Está en la página 1de 3

PRINCIPE ALBERTO DE SAJONIA

Príncipe Alberto de Sajonia, Coburgo y Gotha. Nació el 26


de agosto de 1819 en Schloss Rosenau, Coburg, Alemania. Hijo del
Duque Ernesto III de Sajonia-Coburgo-Saalfeld y de la Princesa Luisa
de Sajonia-Gotha-Altenburg. Durante su juventud se vio afectado por
el turbulento matrimonio de sus padres, el cual terminó en divorcio.
Alberto y su hermano fueron educados en el colegio privado Christoph
Florschütz y más tarde en Bruselas, Bélgica. Estudió en la Universidad
de Bonn, Alemania. En ese entonces, Victoria era la heredera del trono
británico. Los jóvenes se conocieron e inmediatamente se
enamoraron. La pareja se casó el 10 de febrero de 1840 en Londres,
Inglaterra. Primeramente el nuevo Príncipe de Inglaterra no fue
popular para el pueblo británico. El Parlamento se negó a autorizar el
acuñamiento de monedas con su rostro y excluyó a Alberto de
cualquier papel político. La renta anual otorgada era menor que la de
los anteriores consortes. Tras dos meses de matrimonio, Victoria
quedó embarazada y Alberto asumió funciones públicas y ayudó a su
esposa con el papeleo diario. El Príncipe fue ganando la simpatía de su
pueblo, así como influencia política. De su matrimonio con Victoria
nacieron nueve hijos: Victoria, Eduardo, Alicia, Alfredo, Elena, Luisa,
Arturo, Leopoldo y Beatriz. Todos alcanzaron la adultez, una rareza
incluso entre la realeza, lo cual es crédito de Alberto por la forma de
criar a sus hijos. Durante su vida como consorte, Alberto debió sortear
varios atentados en los cuales tanto él como su esposa salieron ilesos.
Parte de su impopularidad se debía al estricto cumplimiento del
protocolo en público, aunque en privado la pareja era totalmente
diferente. En 1844, Alberto moderniza la hacienda real y adquiere una
nueva residencia para pasar allí los días de descanso con su numerosa
familia. En 1847, fue elegido Canciller de la Universidad de Cambridge.
Allí llevó a cabo una reforma con modernos planes de estudios
universitarios. Adquirió el castillo de Balmoral para convertirlo en
residencia de su familia durante las vacaciones anuales. Sus ideas
liberales, lo llevaron a implementar no sólo reformas en la enseñanza
universitaria, sino también en la economía y apoyar la liberación de
los esclavos en el mundo colonial. Estimuló la aplicación de las
ciencias y las artes en la industria manufacturera. La Gran Exposición
Mundial de 1851 fue todo un éxito debido a la inteligencia y esfuerzo
del propio Príncipe, quien se encargó de todos los aspectos
organizativos. Sin embargo tuvo que luchar en todas las etapas del
proyecto. En 1852 Alberto asumió más tareas y responsabilidades
gubernamentales. Propuso la modernización del ejército. Ayudó a
muchos ciudadanos e instituciones educativas. El Príncipe se ocupó
con dedicación en la educación de su numerosa familia y en la
administración de su hogar. En 1861, la madre de Victoria, la Duquesa
de Kent, murió lo cual afecto profundamente a la Reina. Su esposo
debió hacerse cargo de la mayoría de los deberes gubernamentales, a
pesar de padecer problemas crónicos en su estómago. Otro problema
adicional fue el comportamiento de su hijo mayor, Eduardo, Príncipe
de Gales, quien mantenía una relación secreta con una actriz
irlandesa, Nellie Clifden. El temor al chantaje, al escándalo o, peor
aún, al embarazo de la amante de su hijo, minó la frágil salud de
Alberto. El 09 de diciembre de 1861 los médicos le diagnosticaron
fiebre tifoidea. El Príncipe Alberto de Sajonia, Coburgo y Gotha,
Príncipe consorte de Inglaterra murió el 14 de diciembre de 1861 en el
Castillo de Windsor, Londres, en presencia de la Reina y de cinco de
sus nueve hijos. Todo el pueblo sintió su perdida, incluso la Reina
nunca se repuso de la muerte de su esposo y llevó luto el resto de su
larga vida. Victoria se retiró de la vida pública y su reclusión erosionó
el intento de su esposo de implementar un nuevo modelo de
monarquía. Sus restos descansan en el gran mausoleo en Frogmore.

También podría gustarte