Está en la página 1de 11

CONSTRUCIONES DE CASAS

SOLARES EN EL DEPARTAMENTO
DE CORDOBA PARA EL
BENEFICIONES DE LA
COMUNIDAD EN MONTERIA
INTRODUCCION

 Las casas solares se construyen para el buscar el


beneficio de la sociedad y el medio ambiente .
Ya que acá en Colombia son muy pocas las
investigaciones que se hacen con referente a las
casas construidas con panel solares.
 La siguiente investigación quiero dar a conocer
la importancia y el beneficio que esto trae a
nuestra sociedad y el aprovechamiento que
podemos sacar ya que tenemos la fuente mas
importante que es el sol.
 La construcciones de estas casas nos da un
buen aislamiento que nos permite ahorrar
energía y es independientemente de otras
energías. Con este tipo de casas pretendemos
demostrar a la comunidad, que con la energía
solar se puede reemplazar la energía
convencional por energía renovable; sin
desmejorar los usos convencionales que se
tienen comúnmente con la energía no
renovables en los hogares, los cual es útil y
provechoso para el mejoramiento del medio
ambiente.
1. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 DESCRICCION DEL PROBLEMA


En la actualidad para producir la energía no
renovable están obteniendo un impacto
ambiente de gran escala contra la naturaleza.
El impacto humano a tenido serios y graves
efectos con el medio ambiente como es la
contaminación, la deforestación, el efecto
invernadero y demás.
 Lo cuales hemos acelerado el desastre a
nuestro planeta llevándolo a un futuro no
muy agradable. Con el consumo intensivo de
combustible fósiles sin prevención alguna lo
hemos agota hasta el limite.
 Todo esto a sido creado por nosotros, y
nosotros debemos encontrar una solución,
una de esas soluciones podría ser el sistema
de casas solares que es considerado un
método eficaz para ayudar a controlar el
calentamiento global.
 ¿Son las energía renovables la solución a los
problemas del cambio climático?

 ¿Las casas solares es una alternativa de


solución?

 ¿Habrá un método mas eficaz y directo para


las soluciones del efecto invernadero?
2. JUSTIFICACION

 En el mundo esta alternativa a sido aceptada y


se a puesto en uso, por la necesidad de una
solución a los problemas del calentamiento
global y con el fin de reemplazar la energía no
renovable en energía renovable.
 En Colombia también estamos sufriendo los
cambios climáticos , sobre todo en córdoba
mas específicamente en montería con las altas
temperaturas por las cuales estamos pasando
actualmente.
 Tenemos la fuente mas importante que es
nuestro conductor de energía que es el sol, es
gratis y no necesita cuidado especiales , la
tenemos a gran escalas y abundancia.
 Con esta investigaciones podremos identificar
los distintos aspectos de la construcción de las
casas solares los beneficios , buscando
mediante investigaciones, proyectos, revistas
ingenieriles para así obtener la información
deseada y poder llevarlo a realizar de una
manera mas eficaz ala ingeniería.
 Establecer un modelo a escala para
proponerlo y ponerlo a aprueba en montería
para hacer las investigaciones
correspondiente , Además se pretender
aportar conocimiento al área de investigación
a las líneas existente de la universidad del
sinú “Elías Bechara Zeinúm” .
 Finalmente esta investigación se buscar
aportar el mejoramiento de la comunidad y el
medio ambiente y tenerlo en un equilibro
3. OBJETIVO

3.1 OBJETIVO GENERAL

 Identificar las principales practicas


ingenieriles de las construcciones de casas
solares en la ciudad de montería, con fin de
obtener información para el mejoramiento de
esta investigación.
 3.2 OBJETIVO ESPECIFICO

 Identificar el terreno donde se llevara a cabo


la construcción de las casas solares.

 Identificar los materiales con que se


construirán las casas solares.

 Establecer una guía con las diferentes


prevenciones y las normas de las construcción
y sus posibles riesgos.

También podría gustarte