Está en la página 1de 12

Economía.

Los mercados.
Competencia perfecta
competencia imperfecta.

Integrantes:
ERICK, EVELYN, ALFREDO ARÁMBULA, ANAÍ,
OMAR MONTES, GABRIELA. :!!
El mercado.
 

• El mercado es el lugar en el que se juntan la


oferta y la demanda
• Conceptualmente es un mecanismo de
coordinación de la intenciones independientes
de compradores y vendedores. La
coordinación que se produce por medio del
mercado no se debe a ningún plan
preestablecido.
Competencia perfecta.
• La competencia perfecta es un tipo o modelo
de mercado en el que existen numerosos
vendedores y compradores que están
dispuestos a vender o comprar libremente
entre ellos productos que son homogéneos o
iguales en un mercado dado.
Competencia imperfecta
• . Llamamos mercado imperfecto a
aquél en el que los vendedores puede
controlar en alguna medida el precio de su
producto.
MONOPOLIO
• El monopolio, es el caso extremo de la
competencia imperfecta y se da cuando existe
un único productor que tiene control absoluto
sobre el manejo del precio.
OLIGOPOLIO
• El oligopolio se da cuando hay pocos
competidores en el mercado, pero pueden
influir sobre el precio.
• Existen poco oferentes y muchos
demandantes.
Competencia monopolística
• La competencia monopolística es una
forma de mercado muy común. Casi
todas las operaciones minoristas
forman parte de esta forma de
mercado. Las pequeñas empresas de
cualquier sector pertenecen a esta
categoría. Establecer un negocio es
relativamente fácil, pero mantenerlo
no es tan fácil: se necesita habilidad
para convencer a los clientes de que
un determinado producto es diferente
y mejor que los productos de los
competidores.
Equilibrio a corto plazo
El modelo de competencia monopolística
Curva de demanda
Debido a la diferenciación del producto, la empresa se enfrenta a una
curva de demanda con pendiente negativa (IMg < IMe). Aunque una
empresa tenga el monopolio legal de sus marcas y las demás no
puedan producir exactamente el mismo producto, normalmente sí
pueden producir artículos similares. Cuanto más éxito tenga en la
diferenciación de su producto, menos elástica será la curva de demanda
de su producto y, por tanto, mayor el grado de poder de monopolio.
Equilibrio a corto plazo
El modelo de competencia monopolística
Maximización de beneficios
Cada empresa determina el nivel de producción de su variedad de
forma que IMg = CMg
Beneficios extraordinarios
A corto plazo, con un número de empresas dado, los beneficios
extraordinarios podrán ser positivos gracias al poder de monopolio que
cada empresa tiene en su nicho del mercado
MONOPSONIO
• Es aquel cuando en un mercado existe
una única empresa compradora o un
único consumidor, de tal manera es el
monopsonio.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.peoi.org/Courses/Coursessp/mic/mic6.html
• http://www.promonegocios.net/mercado/competencia-pe
rfecta.html
• http://www.promonegocios.net/mercado/competencia-pe
rfecta.html
• http://www.scribd.com/doc/40121765/Micro-y-Macro-Eco
-No-Mia
• http://www.portalplanetasedna.com.ar/economia9.htm
• http://vidaljorge.blogspot.com/2010/01/actividades-finales
-del-tema-6-modelos.html
• http://graduated2009.blogspot.com/2009/04/competencia
-perfecta-e-imperfecta.html
•  
i as . !
G r ac

También podría gustarte