Está en la página 1de 2

"ESLABÓN PERDIDO"

En 1983 fue hallado un esqueleto en un cráter rico en fósiles de la época Eocena, cerca de
Frankfort (Alemamia) , pero no se supo entender entonces la importancia del hallazgo. Desde
entonces se lo estuvo investigando, el día 19 de mayo del presente año fue presentado en Nueva
York.

Presenta el tamaño de un gato grande, fue hallado en Alemania, tiene la denominación oficial de
Darwinius masillae, y fue bautizado por los científicos con el nombre de IDA.
Consideran que avalaría la teoría de Darwin, ya que sería la evidencia de la conexión de los
primates con el ser humano.

Un grupo de científicos presentó en Nueva York el esqueleto fosilizado de un mono lemur de 47


millones de años que podría probar la teoría evolucionista y la conexión entre los mamíferos y el
ser humano.

Un equipo de científicos reveló recientemente al mundo el esqueleto fosilizado de un


mono-lemur de 47 millones de años de antigüedad en Nueva York.

Este fósil, al que han llamado Ida, podría ser el eslabón perdido en la cadena de la
evolución humana.
El fósil Ida tiene unos 53 centímetros de altura y es aplastado hasta el grosos de un posavasos.
Es el fósil de primate más completo nunca encontrado. Ida tiene uñas en vez de garras y sus
pulgares están opuestos, lo que la sitúa en el inicio de la raíz de la evolución humana. Además, Ida
tiene el hueso del talón igual que los humanos. La preservación es tan buena que es posible
observar el contorno de su pelaje e incluso los rastros de su última comida.

Un equipo liderado por el profesor noruego Jorn Hurum trabajó con este material durante dos años
para poder llegar a la conclusión de que se trata de "la octava maravilla del mundo y el eslabón
perdido" que supuestamente prueba la teoría evolutiva de Charles Darwin
El descubrimiento fue mantenido en secreto en los dos últimos años porque el científico noruego
firmó un contrato con el canal de televisión History Channel y la cadena estadounidense ABC que
tienen los derechos de exhibición y explotación de todo el trabajo.

"Esta pequeña criatura nos muestra la conexión que tenemos con el resto de los mamíferos. Lo
que creíamos como el eslabón perdido de la evolución está ahora aquí frente a nosotros", agregó
Hurum.

El fósil estuvo en manos de coleccionistas por 20 años hasta que en el 2006 un intermediario se lo
mostró a Hurum durante la feria anual de fósiles y minerales de Hamburgo. "No pude dormir por
dos noches hasta que lo adquirí", admitió Hurum que no sólo tiene el contrato exclusivo para la
serie de documentales del History Channel sino que ya tiene un multimillonario contrato para un
libro.

En la publicación PLoS, los científicos no dicen que la criatura es un ancestro directo de los
humanos, pero el doctor Hurum cree que eso es exactamente lo que Ida es.

Hurum le dijo a la BBC que la clave para probar esto descansa en el detalle de su pie. La forma de
un hueso en el pie llamado talus parece "casi antropoide".

Añadió que el equipo estaba planificando una reconstrucción en tres dimensiones del pie, lo que
demostraría que Ida esa aun ancestro directo de los humanos.

"Aún no hemos terminado con este espécimen", expresó Hurum. "Habrá muchas investigaciones
sobre Ida en el futuro", prometió.

También podría gustarte