Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE Loja

La Universidad Católica de Loja


MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

Modulo:
Tecnología Educativa para la Gestión.

Evaluación a Distancia

PRIMER CICLO
Tutor:
Mgs. Franklin Javier Miranda Realpe.

Maestrante:
Lcda. Carmen Magdalena Andrade Zambrano.

070416930-9

Centro universitario
Cuenca – Azuay

Período Académico:
Noviembre 2010 - Mayo 2011

Loja – Ecuador.
ACTIVIDADES DE COMPRENSION:

ACTIVIDADES DE ASIMILACION:

2. Que aprendizaje le deja la lectura relacionada con “Alicia en el país de


las tecnologías”.

 Lea comprensivamente el capítulo 17 del texto básico: Alicia en


el país de las tecnologías.

 Elabore un análisis personal (primera parte).

 Escriba una propuesta sobre cómo se vería usted en una clase


con sus estudiantes en el año 2020. (segunda parte)

 Finalmente con la primera y segunda parte, escriba un texto, y


súbalo a Scribd. Envíeme la dirección del documento al email:
frankmir@hotmail.com

1.- Análisis Personal “ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍAS”.

El aprendizaje que me deja la lectura sin lugar a duda, es que Vivimos en un mundo globalizado,
donde somos esclavos del reloj, vivimos a un ritmo completamente acelerado; el cual está en
constante cambio es por eso que tenemos q aprovechar cada minuto de nuestras vidas; pues el
tiempo que se va ya no regresa. Partiendo de esta premisa que es una realidad, podemos decir
que la incorporación de la tecnología en el desarrollo de la educación y en todo campo donde se la
utilice y se la administre correctamente ha brindado excelentes resultados.

Toda esta tecnología y herramientas del presente y del futuro nos ayudan a sentirnos libres y a
poder ampliar nuestros conocimientos, a tener una mejor calidad de vida, a una mejor  adaptación
a la sociedad actual. Lo que nosotros debemos hacer como docentes es estar en continua
capacitación de las herramientas tecnológicas; tomando en cuenta que cada día se generan y se
producen nuevos inventos. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación deben ser ya
nuestro mejor aliado y de esta perspectiva fomentar y manejar una nueva educación basada en las
redes sociales donde se incorpora el intercambio de criterios significativos entre estudiante-
docente y viceversa, en fin con la sociedad en general.
Estamos unidos al mundo por la tecnología, somos partícipes de muchos acontecimientos sin estar
presentes físicamente,  nos  podemos trasladar a diferentes países en cuestión de segundos y
sabemos lo que sucede en el mundo en minutos. Como dice en la lectura, no ha sido necesaria, la
religión, la cultura, las costumbres, las ideas para unir a grandes masas, sino la comunicación  y la
tecnología, han tenido más fuerza.

Gracias a esta vertiginosa carrera del tiempo, los países subdesarrollados o en vías de desarrollo
nos hemos visto en la ardua labor de seguir adelante, de no quedarnos estancados, de seguir a los
gigantes y tratar de compartir con ellos y aprender de ellos, es un reto bastante grande que
tenemos que lograr.

2.- CÓMO SE VERÍA USTED EN UNA CLASE CON SUS ESTUDIANTES EN EL


AÑO 2020

La educación en el año 2020 será tridimensional, virtual y metafísica, ya que los alumnos
explorarán todos los conocimientos posibles en vivo, interactuando con moléculas, átomos,
galaxias y universos paralelos a través de entornos simulados que les permitirán ver, oír, oler y
tocar los objetos virtuales. Cada estudiante que utilice un pequeño ordenador de mano
inalámbrico que es activado por voz, con el cual podrá acceder al internet; podrán tomar clases en
línea tanto en la escuela y en casa. Cuando estén en casa los estudiantes tendrán un tutor digital
inteligente; En sus estudios de historia, los estudiantes pueden participar en 3-D realidad virtual
basada en recreaciones históricas. Cada examen o lección virtual tendría su tiempo de desarrollo y
luego se cerraría automáticamente. Sitio web con diferentes temas y los profesores que enseñar a
los estudiantes de diferentes temas. De esta manera, podemos ir a la escuela en cualquier
momento que queremos; los estudiantes pueden ver sus calificaciones en línea para ver qué tipo
de trabajo y de las tareas que se están perdiendo o si no en una tarea que se puede mejorar. Un
tipo diferente de Maestros .

En fin me veo en el año 2020 con una serie de conocimientos y experiencia fundamental que
permitan de una manera fácil, intuitiva, responsable emitir una educación de calidad, eficiente,
cooperativa pero sin dejar de lado los valores de la ética y moral correspondiente que deben
manifestar los estudiantes todo el tiempo.

También podría gustarte