Está en la página 1de 3

La gramatica y la ortografia

La ortografía en la gramatica

La gramatica.- es el arte de hablar y escribir bien.

La ortografía .- es la parte de la gramatica que enseña a escribir sin errores.

El mejor procedimiento para dominar la ortografía es leer mucho y observar bien lo que se lee.

La silaba y sus clases

La silaba.- es el conjunto de letras que pronuncian juntos en una sola emisión de voz y están
formadas vocales mas consonates no existe silaba sin vocal

Clases de silabas

Los monosílabas.- son los que tiene un solo sonido una sola silaba.

Ejemplo. Sol, sal, ven, pan, que, tu, te, la, etc

Los polisílabas.- son los que tiene de 2 a mas sonidos y varios silabas.

Ejemplo: go-ta, ca-rri-zo, pe-lo-ta, co-me-ta, ma-ri-ne-ro, ca-ma-ro-ne-ro, etc

NOTA una vocal puede ser silaba por si sola

Ejemplo: o-i-do, zo-o-ló-gi-co, ca-i-do.

LA PALAB RA.

Es la unidad de toda lengua como signo linguistico esta constituido por significante y
significado

El significante.- es el sonido de la palabra es decir, la imagen acústica.

Significado (imagen mental)

Significante(la palabra pelota


imagen acustico)

Significado.- es la idea de imagen mental que nos formamos al leer


y escribir una palabra

ESTRUCTURA DE LA PALABRA
Las palabras se descomponen según sus estructurasen:

Palabra morfemas silabas fonemas

Sombra sombr-a som-bra s/o/m/b/r/a

Sastre sastr-e sas-tre s/a/s/t/r/e

Columnas column-as co-lum-nas c/o/l/u/m/n/a/s

CLASES DE PALABRAS POR CANTIDAD DE SILABAS

La palabra por cantidad de silabas se clasifica en:

a) Monisilabas.- Son las palabras que tiene una sola silaba

Ejemplo: El, mas, tus, la, que, pan, mar, sal,etc

b) bisilabas.- son las palabras que tienen 2 silabas

ejemplo: ma-no, co-la, si-lla, zo-rro, pu-ma, ar-bol

c) trisílabas.- son las palabras que tiene 3 silabas

Ejemplo: ca-misa, ko-li-no, ca-mo-te, to-ma-te, ti-je-ra

d) tetrasílabas.- son las palabras que tiene 3 silabas

ejemplo: cam-pa-men-to, ca-si-lle-ro, ca-ba-lle-ro, pa-na-de-ro

e) pentasílabas.- son palabras que tienen 5 silabas

ejemplo: al-ma-ce-ne-ro, ca-ma-ro-ne-ro, a-me-ri-ca, etc

NOTA: la i sola no puede formar una palabra, pero si las demás vocales a, e, o, u
puedefromar una silaba

Ejemplo: deile a ella, maria e eva, blanco o negro el u otro, la y si puede remplazar a la i

Ejemplo:la llama y la vicuña, hombres y mujeres

ACENTUACION DE LA PALABRA

Es la mayor intensidad de la voz en una sus silabas de cada palabra y se divide en;

 Silabas tónicas.- es la amyor intensidad de la voz en una de sus silabas de cada palabra

Ejemplo: mano, camino, tina, caramelo, mamá, salón, árbol, columna, estrella, calamina,
etc.

El acento.- es la amyor intensidad en una de sus silabas de cada palabra la silaba donde se
carga la voz se llama silaba tónica. Ensima de la vocal
NOTA: el acento no es poner una rayita diagonal llamado tilde si no, también hay un
acento que no se ve que no siempre se escribe pero siempres esta presentey se persibe al
pronunciar correctamente en cualquier palabra

 Silaba tónica.- es la menor fuerza de vozuna o mas silabas en una palabra.

Ejemplo:

También podría gustarte