Está en la página 1de 9

¿Como aprendieron sus funciones como

directivos y a que dificultades se


enfrentaron?
 Las funciones como directivo las aprendí de varias formas: La
primera forma fue mirando las diferentes actuaciones de los rectores
donde preste mis servicios como docente durante 15 años; la
segunda forma fue mediante la lectura de libros de administración
educativa y las diferentes leyes y decretos que tienen que ver con el
campo educativo; la tercera forma es el compartir con los diferentes
rectores en las reuniones de orientación que organiza nuestra
asociación o la Secretaria de educación; la cuarta y última forma
que se ha utilizado es el uso de las tic, consultando en internet y
haciendo algunos cursos virtuales.
 La principal dificultad que enfrente fue la resistencia al cambio por
parte de los padres de familia, algunos docentes y estudiantes,
quienes estaban acostumbrados a otro ritmo de trabajo, otro
problema fue la falta de apoyo para desarrollar los diferentes
proyectos por parte de las instituciones y los escasos recursos
económicos con que contaba la Institución Educativa.
 ¿Cuáles son los problemas frecuentes con los
cuales se enfrenta actualmente en su función
directiva?
 Los problemas que enfrentamos son:
 La limitación de recursos económicos para atender
las muchas necesidades de la Institución.
 Los conflictos que se presentan entre los miembros
de la comunidad educativa.
 Los problemas de violencia social e intrafamiliar
que afectan al medio.
¿Qué conocimientos necesita el directivo para el
mejoramiento de cada ámbito de la gestión
educativa?
 Tener claro cuáles son los objetivos que quiere alcanzar en cada una
de las gestiones y plantear las metas con el compromiso de toda la
comunidad educativa, saber cuál es el norte que le va a dar a su
institución es el principal conocimiento que necesita el directivo,
además debe tener un buen manejo de las tic y de la legislación
educativa.

 Para todo esto el directivo debe tener un claro conocimiento de la


ruta del mejoramiento que empieza con la autoevaluación para
determinar donde se encuentra la institución y poder tener un punto
de partida para formular el Plan de Mejoramiento Institucional y
una vez elaborado, hay que aplicarlo y hacerle seguimiento y
control; por lo tanto el directivo debe conocer y liderar los
diferentes procesos de cada gestión, apoyándose en las tic.
Conforme a sus experiencias ¿en qué grado
considera que la función directiva influye en los
resultados académicos obtenidos por su
institución educativa?
 Creo que un 50% de los resultados académicos
depende de la función directiva ya que si hay una
buena organización y una claridad en los objetivos
hay compromiso de la comunidad educativa para
obtener buenos logros y una mejor canalización de
los recursos.
Para mi el liderazgo es la influencia que puede ejercer
una persona a una comunidad en una determinada
situación, a través de del proceso de comunicación
humana dirigida a la consecución de uno o diversos
objetivos.

También podría gustarte