Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD A DISTANCIA

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA

AUTORA:

Rosa Hilda Rojas Bustamante

DOCENTE:

Msc. Franklin Miranda

CATACOCHA - MARZO - 2011


1. Redacte un artículo relacionado con la sociedad de la información

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Una de las diversas inquietudes en el campo educativo ha sido la relación entre la sociedad y la
tecnología.

Nuestra realidad es diferente, hoy en día la tecnología ha evolucionado y revolucionado en el


mundo, no podemos vivir en la era milenaria cuando la realidad en que vivimos es otra, la
tecnología y los diversos medios de comunicación han crecido notablemente brindándonos
beneficios, en estos últimos tiempos.

La tecnología y la ciencia tienen similitudes y diferencias a la vez, el objetivo de la tecnología es


ser más efectivo que verdadero no puede prescindir lo uno sin lo otro. Desde mi punto de vista
este criterio es real, ya que la tecnología ha dado grandes pasos, no solo en la información, sino en
innumerables aspectos siendo cada vez más efectiva, todo depende del uso que le demos puesto,
la tecnología como todos los medios tiene beneficios y limitaciones que a no darles el uso
adecuado podemos vernos perjudicados.

Viene a mi memoria como en la antigua oficina de telégrafo tenían una especie de tabilla con un
palitos que después de varios intentos que hacían los encargados de las oficinas lograban conexión
para comunicarnos con otras personas en difrentes lugares, muchas veces era desesperante tener
que esperar hasta lograr comunicarnos, tanto para el empleado como para el usuario
necesitábamos de tiempo y esfuerzo mientras que hoy en día con los avances tecnológicos basta
dar un clic, nos comunicamos con otras personas disminuyendo así tiempo y la distancia.

El avance tecnológico se ha constituido en un medio importante para la sociedad actual, los


medios de la comunicación como en el caso del telégrafo y el celular. Los inventos no aparecieron
solos y aislados, sino que un descubrimiento es el resultado de algún hallazgo anterior. Así pasó
con el telégrafo. Se inventó la pila, la electricidad, el ferrocarril, cosas que se fueron relacionando y
acoplándose entre sí de esta manera dan lugar a nuevos descubrimientos.
El telégrafo eléctrico fue el primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, dejando de lado
las distancias geográficas para lograr una comunicación instantánea, que fue la base de toda la
evolución posterior de las telecomunicaciones. 

En la actualidad los celulares son cada vez más sofisticados, no solo nos permiten hablar sino
mantener enlaces a través de las redes sociales en distintos lugares del mundo, podemos
interactuar, enviar mensajes, fotografías, videoconferencias, foros, etc.; son una enciclopedia
completa que nos permite hacer una serie de actividades. Ayuda a los usuarios con un paquete
completo para su utilización y de esta manera convierte los aprendizajes en efectivos y reales con
el uso de la tecnología.

Como educadores tenemos que dar un giro sin dejar atrás lo nos sirvió en nuestro tiempo y
empezar a involucrarnos en el uso de esta herramienta como medio didáctico en la enseñanza de
nuestros estudiantes para hacer las clases más interactivas ya que estos medios nos posibilitan
que relacionemos los aprendizajes con las relaciones de la vida cotidiana, y de esta manera los
estudiantes comprendan y asimilen los aprendizajes

Para los docentes es un desafío, traer la tecnología al aula y así preparar a los niños para la vida.
Las nuevas tecnologías no solo influyen en la cantidad de conocimientos sino en sus nuestras
relaciones interpersonales. Con la ayuda de un celular con acceso a internet podemos mostrar las
diferentes clases y esto nos permite interactuar, aprender y hacer la clase entre todos.

Al finalizar considero que las nuevas tecnologías de la educación nos obligan a los docentes a
innovarnos y estar preparados para enfrentar los nuevos retos de competitividad basados en los
enfoques y tendencias que nos abren un abanico de oportunidades con la aplicación de los
modelos pedagógicos donde podamos procesar la información y ofrecer a nuestros estudiantes
un aprendizaje adecuado en el manejo de métodos de investigación, desarrollando así la
creatividad y la interrelación entre sociedades y culturas de las diferentes partes del mundo a
través de la tecnología de la comunicación, sólo así creceremos en conocimientos y
compartiremos la información en los diferentes puntos del mundo permitiendo que el estudiante
desarrolle nuevas competencias sin importar su origen social.

También podría gustarte