Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD

TECNOLÒGICA
“ISRAEL”

Diplomado de Docencia en
el Empleo de las TICS en el
Aula

Lcda. Sylvia Herrera D.


participó en la determinación del perfil
del docente virtual que se dio a conocer
el 3 de julio 2008

En Ecuador la difusión del


perfil del docente virtual a
todo nivel educativo avanza
paulatinamente

que tienen cursos virtuales


pueden seleccionar a sus
docentes virtuales bajo este
perfil ya establecido
Quién es el docente virtual?

Es un
docente
como los demás,
tiene los
mismos compromisos
que le exige
el modelo presencial.

Debe haberse formado en


Debe haber sido tutorías virtuales
estudiante virtual
PERFIL

Organizado en tres ámbitos

COGNITIVO

DE INTERACCIÓN AFECTIVO

(Aporte de universidades iberoamericanas)


ÁMBITO COGNITIVO

Autoevalúa su propio desempeño

Asume una actitud crítica respecto del


diseño del curso que monitorea

Usa herramientas virtuales

Se actualiza y está al pendiente de


innovaciones de la educación virtual
Domina el curso que “acompaña”

Busca y domina nuevos


recursos y estrategias didácticas
virtuales

Orienta al estudiante hacia resultados de


aprendizaje con recursos e información para
adquirir competencias profesionales
ÁMBITO AFECTIVO

Respeta la autonomía del alumno en el


proceso de aprendizaje

Demuestra una personalidad


equilibrada y compromiso ético en las
tareas educativas que realiza

Claro compromiso de la democratización del


derecho a la educación
Motiva permanentemente el
aprendizaje y el logro de los objetivos
formativos propuestos para su curso

Muestra empatía en la relación


personal y pedagógica que establece
con los alumnos
ÁMBITO DE INTERACCIÓN

Desarrolla sus habilidades


comunicativas y de
transferencia del conocimiento

Comparte con otros docentes su


experiencia para alcanzar una
retroinformación y generar buenas
prácticas en esta modalidad.
Hábil para la comunicación
escrita: redacción, ortografía,
puntuación y coherencia

Retroalimenta permanentemente el
trabajo de los alumnos, recalcando logros
y aspectos que deben ser mejorados
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Azabache Caracciolo, Zenaida.- “El perfil del docente virtual”.- documento pdf
Octubre 2008.- 8p.

http://agora.pucp.edu.pe/pucpvirtual/blog/Conclusiones%20I%20Encuentro.pdf

http://blog.pucp.edu.pe/item/23361

www.infodesarrollo.ec/recursos/documentos/doc_download/135-formacion
-e-inclusion-de-tics-en-procesos-academicos.html

http://www.une.org.ec/congresodeeducacionpublica/iicongresoeducacionpublic
aresoluciones.htm

También podría gustarte