Está en la página 1de 13

PRESTACIÓN

DE SERVICIOS
PÚBLICOS
DE CALIDAD
Concepto de Calidad

Elementos que identifican básicamente la


calidad

• Eficacia
• Eficiencia

Es decir mejor servicios al menor costo

Objetivo: satisfacción del ciudadano


Para entrar en el merito tenemos que
analizar un poco la historia
¿Cuál es la origen de los servicios públicos?

Se conforman sociedades cada vez más


complejas y por ende se acomplejan los
servicios

En un dado momento los servicios que son


privados se trasforman en públicos porque
resulta ser de interés público su
implementación

El servicio de interés público ayuda el


desarrollo de la sociedad y la hace más
fuerte y avanzada
Interés público
es la palabra clave

A partir del concepto de “interés público”


especificamos mejor los elementos

Eficacia:

• Universalidad
• Igualdad

Eficiencia:

• Solidaridad
• Financiación subsidiada
Problema:

• Servicios de interés público


de propiedad privada

o en cambio

• Servicios de interés público


de propiedad pública

La respuesta es simple

¿Quien garantiza la instalación de un


servicio universal, igualitario, subsidiado
y solidario? ¿el estado o el privado?
Cuestionamiento:

Puede ser que para dar igualdad y


universalidad al servicio sea necesaria la
inversión del estado, pero para una
gestión eficiente y eficaz los privados son
mejores

Esto es un prejuicio, vemos lo que ocurre


con el sistema de salud de dos países con
estructura económica similar: EE.UU. y
Reino Unido.
En 1947 en el Reino Unido se crea el Servicio
Nacional de Salud (NHS) para llegar a dar un
servicio de salud para todos, financiado por
medio de impuestos recaudados por el
gobierno y el seguro nacional, gratis para
todos en el país. El NHS cuesta el 6,7% del
PIB y cubre a todos los ciudadanos

En cambio en EE.UU. donde existen


centenares de seguros privados los costos de
salud cuesta el 13,6% del PIB, teniendo sin
cobertura a por lo menos un 30% de la
población y con una tasa de mortalidad
infantil a nivel de país subdesarrollado. Una
de las razones es que una cuarta parte de los
gastos de salud en los EE.UU. se van en
burocracia de pagos y facturación.
No existe caso en el mundo donde, a
paridad de condiciones, el servicios
público privatizado haya demostrado de
ser más eficiente y eficaz de un servicio
público de propiedad del estado.

Siempre la gestión privada es más


ineficiente de la gestión pública, porque
debe producir dividendos para los
accionistas.

La propiedad pública es un elemento


esencial para la obtención de servicio
público de calidad, en cuanto es la única
que garantiza la existencia de los 4
elementos que ya vimos.
• Universalidad
• Igualdad
• Solidaridad
• Financiación Subsidiada
• Propiedad pública

Son condiciones necesarias para la calidad


del servicio público …
Pero no son condiciones suficientes

No son suficientes, porque para obtener


calidad en los servicios públicos se
necesita que tres elementos claves que
hacen al servicio público presenten a su
vez una alta calidad
¿Cuáles son estos 3 elementos?

• Trabajadores

• Infraestructura

• Organización del trabajo


Condiciones que garantizan la calidad
del elemento:
Trabajador

• salario digno

• capacitación constante

• uso profesional adecuado


Condiciones que garantizan la calidad
del elemento:
Infraestructura

• instalaciones adecuadas

• elementos de trabajo disponibles

• acceso a recursos
Condiciones que garantizan la calidad
del elemento:
Organización del trabajo

• manuales de funciones

• manuales de procedimientos

• organigramas estructurados sobre la


base de la carga de trabajo

• claridad en los objetivos de medianos y


largo plazo del servicio

También podría gustarte