Está en la página 1de 3

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN

Martínez Burgos Vicente Edmundo

0400673315
San Gabriel

Noviembre 2010 – Mayo 2011

San Gabriel, 01 de Marzo 2011

TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION

1. REDACTE UN ARTÍCULO RELACIONADO CON LA SOCIEDAD DE LA


INFORMACIÓN.
Hoy en día la sociedad no está adaptada al cambio, con el manejo y adelanto de
la tecnología, no se ha hecho su debida utilización de la tecnología de la
comunicación.

En esta sociedad de información, nuestro rol como educadores es preciso que


hagamos conciencia y reflexionemos sobre el uso, ya que no estamos preparados
para el manejo de la tecnología, más bien nuestra actividad es mejorar e incluso
modificar herramientas cuando trabajamos con las tecnologías de información y
comunicación TIC, pero es preciso mencionar que gracias al avance de La ciencia
se consigue muchos logros como: ganar tiempo, energía, espacio que en si
globaliza a la comunicación, ya que nos permite estar comunicados en poco
tiempo con varias personas a nivel nacional e internacional.

Podemos mencionar algo importante que cuando evolucione la metodología


entonces también se complemente el aprendizaje con las TICS.

Nuestra sociedad entrará al sistema de cambio cuando los responsables del


quehacer educativo logren adaptar las cuestiones informativas con las
necesidades del aprendizaje.

Debemos tomar en cuenta que tengan el debido desarrollo tanto las potencias
mundiales como los pueblos menos desarrollados para que puedan difundir sus
conocimientos, productos y culturas, alcanzando un desarrollo social, político y
económico.

La sociedad de la información tiene como principal finalidad llevar a cabo una


evaluación sobre el impacto de las TIC, o si constituyen una promoción de su uso
en la educación. En la interpretación de los datos del análisis nos permitió llegar a
la conclusión de que el principal interés y la motivación de estas iniciativas son la
expansión y el fomento del uso de las tic en todos y cada uno de los ámbitos
económicos, políticos, sociales, culturales y formativos. Por otro lado, aunque
parece entenderse que la educación es una necesidad fundamental en el
desarrollo de la sociedad de la información que algunos comienzan a convertir en
sociedad del conocimiento.

La “sociedad de la información” está en pleno proceso de formación. Varios


términos nuevos relacionados con este proceso se han puesto de moda, el ritmo
de los cambios es tan acelerado que no terminamos de comprender un concepto
cuando ya nos aparece uno nuevo.

Hoy en día se habla de sociedad del conocimiento, economía del conocimiento,


revolución digital, brecha digital tecnologías de la información y comunicación
(TIC). Esta realidad exige, y particularmente a los gobiernos de los países en vías
de desarrollo, un esfuerzo considerable por comprender las determinantes de este
fenómeno y poder identificar los mecanismos y variables a considerar en una
estrategia hacia la construcción de la así llamada sociedad de la información.

También podría gustarte