Está en la página 1de 2

EL TRABAJO EN EQUIPO GARANTIZA BUEN GOBIERNO

Cartagena se está convirtiendo en una bomba social, su gente está que revienta por la grave crisis generalizada,
por lo que se demanda con urgencia una transformación radical en las costumbres políticas y administrativas
imperante; que conduzca a la búsqueda de soluciones estructurales e integrales, como un reto ineludible del
próximo alcalde.

Por eso, ante la crisis de credibilidad, de autoridad, de confianza, de visión y de gobernabilidad; es el


momento propicio para que la ciudadanía una voluntades y se organice, con el propósito de asumir un
cambio de actitud que asegure la elección de un auténtico líder en la alcaldía, que genere ideas, con
solvencia ética y moral, reconocida sensibilidad social, vacunado contra el flagelo de la corrupción,
comprometido con las masas populares, que le duela la ciudad, tenga a su alrededor ideólogos y estrategas que
lo asesoren bien y cuente con un equipo de trabajo competente, coherente y consecuente que le garantice un
buen gobierno; con el pueblo y para el pueblo; procurando siempre de dejar a un lado el protagonismo
individual, ya que los intereses particulares nunca deben prevalecer sobre los colectivos.

En ese orden de ideas, para desarrollar un buen gobierno en Cartagena, que responda a los más caros
intereses de la población, insistimos en que se necesita trabajar en equipo. Así como en la iniciativa privada
se suele hacer mucho énfasis en la importancia del trabajo en equipo para el éxito empresarial; de la misma
manera la administración pública requiere de personas idóneas y capaces en cada uno de los cargos de
dirección, sintonizados con los fines del Estado.

Infortunadamente, nuestro pueblo está acostumbrado al caudillismo, se piensa nada más en elegir a una
persona como alcalde o alcaldesa y no se analiza minuciosamente al equipo de personas que le acompañan,
esto es un grave error, pues un alcalde no puede dominar todos los asuntos, la administración pública requiere
personas expertas y capaces que dominen áreas tan diferentes entre sí, como la educación, salud, finanzas,
contabilidad, auditoría, presupuesto, participación ciudadana, legislación, planificación, infraestructura,
servicios públicos domiciliarios, seguridad ciudadana, movilidad y muchas más; esto hace que nadie solo pueda
sacar adelante la administración distrital; es tarea entonces de todo un equipo multidisciplinario lograr la
eficiencia, la eficacia, la transparencia y el éxito para bien de nuestra gente.
La labor exitosa de un buen alcalde, consiste en saber seleccionar a su Equipo de Trabajo, debe anteponer la
capacidad y la honestidad, antes que la amistad y el pago de favores políticos acordados en conciliábulos, se
debe buscar al funcionario que llene el perfil y las calidades del cargo y no que el cargo se adapte a la
persona.

Es sabido también, que uno de los grandes problemas en el sector público es que la mayoría de los cargos de
superior jerarquía dentro de la administración se dan a los amigos, familiares, socios, financistas y activistas de
campaña, esto genera con frecuencia que, empleados de alto y mediano rango no llenen las capacidades, los
méritos y conocimientos que requiere su puesto, provocando falta de resultados positivos en todas las áreas del
desarrollo de los entes territoriales.

Es necesario entonces, que los colombianos, los caribeños, los bolivarenses y especialmente los
cartageneros; tomemos conciencia que el futuro de un pueblo y una nación no radica en un solo hombre, el
desarrollo de un buen gobierno está primero en su equipo de trabajo y luego en la participación del pueblo de
forma organizada en la toma de decisiones y en el control y monitoreo que el mismo pueblo tiene que hacer del
gobierno por medio del CONTROL SOCIAL, derecho plasmado en la Constitución y las leyes colombianas.

Es evidente que la sabiduría no la posee una sola persona, la sabiduría radica en el pueblo, el gobernante que
sepa escuchar la voz del pueblo, que es la voz de Dios; gobernará siempre con su respaldo y sabrá tomar las
mejores decisiones para beneficio de todos, esencialmente de los más desposeídos, que siempre son
marginados del desarrollo y bienestar que por derecho les corresponde.

Además de asegurarse de contar con el mejor equipo de trabajo, el gobierno distrital debe tener un Plan de
Desarrollo y un Plan Anual de Inversiones que sea realista y con capacidad de cumplirse con el presupuesto
distrital, ha sido una regla en Cartagena que los alcaldes presenten al electorado un programa de gobierno
incompleto y luego no cumplen la mayoría de sus propuestas.

Generalmente el quehacer distrital, las obras, propuestas y proyectos que se ejecutan son improvisados y no
responden a las necesidades básicas insatisfechas y más urgentes de la población, por lo que otra regla de oro
para una buena administración es el establecimiento de PRIORIDADES, si no se hace esto, se termina
invirtiendo los recursos en obras superficiales y sin trascendencia para el desarrollo sostenible del distrito de
Cartagena. Así las cosas, urge elegir en las próximas elecciones del 30 de Octubre de 2011, la mejor
alternativa de gobierno. Ya es hora que los funcionarios públicos interioricen y acepten que fueron electos
para una sola tarea: ¡Servir al pueblo sin ninguna discriminación! ¡Los candidatos y la ciudadanía tienen
la palabra!
Atentamente,
BENJAMÍN MAZA BUELVAS
Cel. 3106578628

También podría gustarte