Está en la página 1de 14

2.

La motivación Humana

Como punto de partida para adentrarnos en el tema, nos


preguntamos hoy:

•¿Por qué trabajan las personas cuando no necesitan dinero?


•¿Es el dinero el incentivo más importante o hay otros de igual
valor?.
•¿Qué hace que una tarea resulte satisfactoria o insatisfactoria?
•¿Existe diferencia conceptual entre motivación e incentivo?
2.1 La motivación y el comportamiento

2.2 La motivación y las organizaciones

2.3 La Dirección puede intentar manipular las


motivaciones de su personal.
2.3 El proceso de motivación

FAL SE1:MOTIVACÓ NHUMA FASE2: A FA SE3:


IN TERNA ACIÓNO SERVADB SA TISFAC ÓNEXTRA
MOTIVA CIÓN cuCo nse-ciódl
Imped imentos ob jetivo
Ne DesoEtímul cesida oblgrap elrajtivo
Motiv teSrd nsióucela
Secral
tensió
2.4 Tres tipos de motivación

2.4.1 Temor

-Elogio
- Prestigio
2.4.2 Incentivo
- Promoción
-Remuneración

2.4.3 Actitud
2.5 – Motivadores negativos y positivos mentales o físicos
POSITIVO
NEGATIVO (ZANAHORIA)
(PATADA EN EL TRASERO)

“FORMAS POSITIVAS Y NEGATIVAS DE MOTIVACIÓN”


2.6 La complejidad de las necesidades motivacionales

2.6.1 - Condicionados los estímulos motivadores, por experiencias


pasadas.
2.6.2 – Intensidad cambia según la persona.
2.6.3 – Siempre se da más de una necesidad presente, en un
momento dado.
2.6.4 – Frecuentemente no son reconocidos conscientemente.
2.7 Las necesidades básicas según Maslow

2.7.1 – Fisiológicas
2.7.2 – de Seguridad (psicológicas)
2.7.3 – Sociales o de relación ¿Perteneces a muchos grupos?
2.7.4 – De estima y consideración ¿Es importante para ti la
búsqueda de posición?
2.7.5 De autorrealización, de crecimiento.
Jerarquía de necesidades de Maslow
2.9 – Incentivos

2.9.1. Naturaleza de los incentivos


2.9.2 ¿Cuándo un incentivo se convierte en un derecho?
2.9.3. Un plan de incentivos no siempre se corresponde con la
presión del grupo.
2.9.4. Si un empleado/Funcionario, realiza mejor y mayor
cantidad de tareas, puede chocar con el grupo.
2.10 Motivaciones intrínsecas

Están constituidas por planes que benefician al


trabajador en su área de trabajo.
2.11 Motivadores extrínsecos

Están constituidos por planes que benefician al trabajador


fuera del área de trabajo: vacaciones pagas, atenciones
médicas, asistencia jurídica gratuita.
2.12 - Motivadores intrínsecos más destacados según consulta a
trabajadores yo empleados estatales

2.12.1 – Trabajo interesante.


2.12.2 – Ayuda y útiles suficientes para realizar bien la tarea.
2.12.3 – Suficiente información referida al trabajo a realizar.
2.12.4 – Autoridad suficiente para ejecutar la tarea.
2.12.5 – Buen Salario (Se encuentra en quinto lugar).
2.13 – Acotaciones útiles
2.13.1 – La fortificación genera motivación.
2.13.2 – El reconocimiento queda clasificado por encima del
salario.
2.13.3 – Una cosa es la carga horizontal del trabajo y otra la carga
vertical.
2.13.4 – El cambio de tarea alivia la monotonía del trabajo.
2.13.5 – Delegar autoridad con responsabilidad es un incentivo
que motiva.
2.13.6 – El horario flexible tiene sus ventajas.
2.13.7 – Mandos que saben escuchar crea mejor motivación que
otro muy hablador.

También podría gustarte