Está en la página 1de 4

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

______MAESTRÍA EN GERENCIA___ ___


Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

Apellidos y nombres: Narváez Vilema César Augusto

Nº de cédula: 060347127-7

Centro universitario: Universidad Particular De Loja Cede Riobamba

Periodo académico: Noviembre 2010-Mayo 2011

Lugar y fecha: Riobamba, 4 de enero de 2011

Nombre del modulo:

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

Lugar y fecha: Riobamba, 18 de febrero de 2011

LOJA-ECUADOR
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN

2. - ¿Qué entiende por: Multimedia, Repositorios, objetos de aprendizaje?, señale dos


ejemplos para cada caso.

MULTIMEDIA.- Sistema que integra o combina diferentes medios de comunicación al mismo


tiempo en la presentación de la información, como TEXTO, IMAGEN FIJA (dibujos, fotografías),
SONIDO (vos, música, efectos especiales), IMAGEN EN MOVIMIENTO (animaciones, videos) a
través de un único programa SOFTWARE.

TEXTO SONIDO IMAGEN

ANIMACIÓN VIDEO INTERACTIVIDAD

En educación el término MULTIMEDIA mantiene el mismo concepto, pero, se suma un


propósito u objetivo educativo.

Ejemplos:

 Video
 Programas interactivos

OBJETO DE APRENDIZAJE.- Un objeto de aprendizaje es cualquier entidad digital que puede


ser usada, reusada o referenciada para el aprendizaje soportado en la tecnología.

Cualquier componente puede ser objeto de aprendizaje siempre y cuando esté soportado por
un objetivo por parte del docente y por una estrategia, así como la confirmación del
aprendizaje mediante la evaluación.
Los OA deben ser simples, accesibles, deben facilitar la reutilización de contenidos y apoyar el
aprendizaje, además deben ofrecer la posibilidad de INTEROPERABILIDAD, DURABILIDAD y
ACCESIBILIDAD.

Ejemplos:

 Programas didácticos
 Juegos didácticos

REPOSITORIO.- Un repositorio es un gran almacén virtual que contiene objetos de aprendizaje


que se encuentran indexados por metadatos, lo que permite una localización fácil, rápida y
ajustada a descriptores de interés para el usuario.

En la creación de repositorios, la fragmentación, el almacenamiento y la recuperación de la


información son posibles por el proceso de catalogación de la información que se realiza para
conseguir que sean reutilizables.

Ejemplos:

 Portales
 Páginas web
Bibliografía:

 PEARSON EDUCACIÓN, S.A., Madrid, 2007. Nuevas tecnologías y educación. F.


Martínez Sánchez y M. Prendes Espinoza.
 EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAER DE LOJA, Ecuador, 2010.
Tecnología Educativa para la gestión, ciclo I.F. Martínez Sánchez
 http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
 http://blogdrake.net/que-es-un-repositorio

También podría gustarte