Está en la página 1de 9

Una Antena Guía de Ondas KRYZPO

Una Antena Guía de Ondas KRYZPO


Por Gerardo Lobos globos@chilwwireless.cl
Osorno Chile Junio 2004

Este modelo de antena técnicamente conocida como guía de ondas Pringles no es más
que una variante a las sugeridas por otros constructores. Para esta variante utilice un
software para obtener las medidas. Si cada uno de ustedes quienes quieran aventurar
en la construcción de este modelo y tiene la PAZ-CIENCIA para aplicarse en este
trabajo se vera recompensado con una buena antena para experimentar en el Canal 6
en los 2.4 GHz.
No entrare en los detalles eléctricos de la antena si el lector desea puede ver
información de Guía Ondas para redes inalámbricas” de Martti Palomaki.

Lo primero que debe hacer es leer este artículo en su totalidad y tratar de entender e
investigar para llegar a concretar con éxito si es que decide poner en práctica este

http://www.chilewireless.cl/tutoriales/antena/kryzpo.htm (1 of 9) [12-01-2005 15:15:16]


Una Antena Guía de Ondas KRYZPO

proyecto. Después debe comprar unas papitas fritas Kryzpo Gigante, posteriormente
engullirse el tarro de papas fritas leyendo una vez más el articulo y enseguida
ordenadamente junte los Materiales y Herramientas. Cuando tenga estos elementos de
el punta pie inicial con un antiácido para la pesadez al estomago por haber comido
tantas papas fritas sin convidarle a nadie.

Con el Pie de metro medir desde el fondo del envase para marcar con un lápiz de tinta
permanente Pentel M10, el centro para hacer la perforación para instalar el Conector N
Hembra Panel. Siempre se deben tener en cuenta las medidas correspondientes, se
debe utilizar un Pie de Metro.

Medir el diámetro de la base del conector y marcar la perforación con una reglilla.
Determinar el punto centro es muy importantecomo lo podrá apreciar al terminar la
secuencia de imágenes.

http://www.chilewireless.cl/tutoriales/antena/kryzpo.htm (2 of 9) [12-01-2005 15:15:16]


Una Antena Guía de Ondas KRYZPO

A continuación, medir el largo de la guía desde el fondo y marcar con el lápiz de tinta
permanente. La medida para este caso es para el Canal 6 equivalente a 2,437 GHz. Con
un cuchillo cortar el envase. Al momento de cortar el cartón tenga cuidado que este se
puede deformar, tenga PAZ-CIENCIA.

Después corte unos 20 mm desde la boca del pedazo restante es decir del lado en
donde se pone la tapa plástica del envase y haga un corte transversal luego aplique
Cemento Caucho a esta pieza y al extremo de la Guía.

http://www.chilewireless.cl/tutoriales/antena/kryzpo.htm (3 of 9) [12-01-2005 15:15:16]


Una Antena Guía de Ondas KRYZPO

Pegar como indica la imagen y fijar con unas pinzas para ropa. Mientras el cemento
caucho seca con un Cautín de unos 80 Watt bien caliente comience a hacer la
perforación quemando desde el centro hacia fuera en la marca que corresponde a la
perforación de la base del conector. Hágalo con mucho cuidado para no dañar la
Guía.

En las imágenes de izquierda a derecha podemos apreciar la perforación hecha con el


Cautín, se debe sacar con cuidado las rebabas de cartón quemado, se puede apreciar

http://www.chilewireless.cl/tutoriales/antena/kryzpo.htm (4 of 9) [12-01-2005 15:15:16]


Una Antena Guía de Ondas KRYZPO

como queda dispuesto el conector y como se debe considerar el largo del elemento
radiante de 1,5 mm de diámetro.

El material para este elemento puede ser cobre o bronce y la soldadura debe ser de
buena calidad no utilice pasta para soldar. Corte el largo efectivo del elemento radiante
utilice con el Pie de Metro y un buen alicate cortante, acto seguido con alcohol limpie
todo el Flux de la soldadura, el conector debe quedar limpio, es muy fácil que las
microondas se atenúen o cortocircuiten por causa de la suciedad.

http://www.chilewireless.cl/tutoriales/antena/kryzpo.htm (5 of 9) [12-01-2005 15:15:16]


Una Antena Guía de Ondas KRYZPO

Con cianocrilato (Súper Bonder o La Gotita) impregne el canto de la perforación, cuando


el cianocrilato se seque esto sellara el cartón y este no absorberá humedad en ese
punto, también agregue cianocrilato por el borde del conector enseguida péguelo y
déjelo fraguar unos 15 minutos, el conector quedara como se aprecia en la imagen
central solamente pegado en su base y el flange estará separado un milímetro
aproximadamente. Ya a estas alturas de nuestro trabajo podemos decir que tenemos
una guía de ondas y solo falta darle la terminación.

http://www.chilewireless.cl/tutoriales/antena/kryzpo.htm (6 of 9) [12-01-2005 15:15:16]


Una Antena Guía de Ondas KRYZPO

Aplique Pegamento Epóxico por el contorno del flange del conector con una espatulita
de madera asegurándose que penetre bien bajo el flange, al momento que el
pegamento aparezca por las perforaciones del flange, quiere decir que se ha llenado el
espacio entre el cartón y el flange, deje fraguar por unos 30 minutos. También se puede
apreciar que el pin axial del conector (el contacto del medio) esta en línea con la marca
que hiciéramos en un comienzo con el lápiz de tinta permanente.

http://www.chilewireless.cl/tutoriales/antena/kryzpo.htm (7 of 9) [12-01-2005 15:15:16]


Una Antena Guía de Ondas KRYZPO

Listo… y a realizar nuestras primeras pruebas. Primero establezca contacto con una
estación distante unos 100 mts en lo posible con la antena que trae su Wireless o una
antena de ½ onda, de este modo podrá ver la señal en dBm. Por ejemplo – xx dB de
señal recibida. Después cambie la antena por la guía de ondas y vea la señal que
obtiene. Por Ejemplo –xxx dB. La ganancia será la diferencia en dB entre al antena de ½
onda y la guía de ondas

Comentarios.
Espero que esto le sirva para ampliar sus conocimientos y habilidades. Por último si
paso una tarde entretenida haciendo este modesto proyecto creo que el objetivo se
cumplió. Ahora si los resultados fueron buenos doblemente feliz estará usted. Yo por mi
parte estaré agradecido del gran Maestro por haber tenido la posibilidad de ayudarlo.
Seria interesante saber que resultados obtuvieron quienes se atrevan a poner en
práctica este desafió. Envíenme un e-mail con las mejoras y resultados logrados.
Si el lector desea puede copiar este trabajo o enriquecerlo; pero, no puede utilizarlo con
fines comerciales.

Bibliografía.
ARRL UHF/Microwave Experimenter's Manual
Radio Handbook Amateur’s 1981

Mis Agradecimientos a:
Martti Palomaki por la información obtenida de su artículo
Claudia mi mujer por el apoyo que me brinda para que desarrolle esta actividad.

http://www.chilewireless.cl/tutoriales/antena/kryzpo.htm (8 of 9) [12-01-2005 15:15:16]


Una Antena Guía de Ondas KRYZPO

Y como siempre me presento como Gásfiter es la razón por la que dedico este trabajo a
quienes desarrollan ese noble oficio.

Gerardo Lobos. ghlobos@chilewireless.cl


Osorno X Región de Los Lagos CHILE.
Junio 2004.

http://www.chilewireless.cl/tutoriales/antena/kryzpo.htm (9 of 9) [12-01-2005 15:15:16]

También podría gustarte