Está en la página 1de 4

DEFINICION DE INSTANCIA

1 ACADEMIA Lugar que reúne o al que concurren los especialistas


más reconocidos de las Ciencias y las Artes en cada lugar y que
tienen entre sus funciones, las de Compilar, Organizar, Actualizar,
Resguardar y Difundir los conocimientos e información que constituyen
el patrimonio propio de su disciplina para garantizar su preservación y
progreso.

En los centros de estudio se constituyen algunas academias de las


principales materias que se imparten constituyendo cuerpos
académicos que permiten impartir postgrados.

Se habla de Facultad Mayor cuando en una institución se imparten


postgrados exclusivamente por docentes agrupados en academias de
cada disciplina.

Las academias pueden ser públicas o privadas.

Ejemplos: Academia Nacional de ciencias

Academia de artes cinematográficas

2 ASOCIACION O SOCIEDAD Conjunto de individuos o agrupaciones


que externan su voluntad de reunirse con propósitos explícitamente
determinados, como sociedad civil, comercial, de beneficencia,
científica, académica, religiosa, etc., cuya existencia esta normada por
la ley por lo que en su registro detallaran su naturaleza y alcance.

La denominación como sociedad o asociación, la distinguen apenas


algunas consideraciones de índole fiscal, aunque el termino sociedad
civil, es de la preferencia de actividades profesionales independientes.

Ejemplo: SACM- ANDA- AMHN- SQM


3 CLUB Conjunto de personas que libre y voluntariamente se agrupan
para realizar fines y actividades en las que coinciden y desde donde
emprenden campañas filantrópicas y altruistas.

Su naturaleza es diversa predominando las denominaciones de


Clubes social y deportivo pero donde tienen cabida actos culturales,
artísticos, y políticos.

Algunas de sus acciones revisten interés lucrativo, el que


invariablemente orientan al mejoramiento del Club y a su naturaleza
benefactora.

Club Rotario- Club de Leones- Club Sertoma-

4 COLEGIO Organismo que reúne a los más destacados


especialistas en algunas materias como la Ingeniería, Abogacía,
Arquitectura, Medicina, etc. Y que son reconocidos como la máxima
autoridad en su competencia de modo que sus integrantes suelen ser
distinguidos y consultados por instancias oficiales y privadas para que
ofrezcan opiniones, asesorías, tercerías, y dictámenes de acuerdo a
su especialidad.

Su denominación sugiere tres significados:

a) Que se agrupan entre pares, entre iguales


b) Son expertos en determinados campos.
c) Que sesionan, discuten y acuerdan colegiadamente, en grupo.

Ejemplos: Colegio de Ingenieros agrónomos- Colegio de


graduados- Colegio de Notarios.

5 COMITÉ O COMISION Conjunto de personas con una competencia


determinada a quienes se encomienda temporal o permanentemente
el desempeño de una o varias actividades para lo que se les otorgan
las suficientes facultades para el cumplimiento de su encomienda.

Su integración depende de la magnitud de su encomienda, pero oscila


entre 5 y 11 miembros, siempre impares pues en caso de votaciones
para acordar o resolver, su presidente aplicara su voto de calidad.

Su naturaleza puede ser pública o privada y normalmente es de


coadyuvancia de algún organismo o institución gubernamental por lo
que se les da carácter de entidad pública descentralizada con
personalidad jurídica y patrimonio propios.

Ejemplos: CNDH-CFE-CONAFOR-CAPFCE

6 CONSEJO Órgano colegiado que se integra con las personas más


representativas y competentes de algún quehacer o especialidad,
para administrar determinadas materias o asuntos que el Estado o
algunas instituciones privadas delegan en ellos.

Estos órganos por lo general son consultivos, resolutivos y más


eventualmente ejecutivos.

Funcionan por comisiones o vocalías y su estructura depende de la


magnitud de sus responsabilidades y al igual que los comités, se
integran por entre 5 y 11 miembros cada uno de los cuales puede
presidir una comisión, y en caso de votaciones para decidir o acordar
su presidente aplica voto de calidad.

Ejemplos: CONACULTA-CONAPRED- CONDUSEF-CMHN- CRM

7 INSTITUTO Organismo público o privado que se forma para


satisfacer una necesidad social mediante servicios autorizados por el
Estado.

Los servicios que se prestan, van desde Educación, Seguridad, Salud,


Previsiones, y muchos de carácter privado generalmente lucrativos.
Ejemplos: INEGI-INI-IFE-IMSS-IPN-ISSSTE

8 SINDICATO O GREMIO Agrupación de artesanos, o trabajadores de


un mismo oficio o ramo productivo, que administra, promueve,
defiende y regula, los intereses y aspectos legales materiales y aun
espirituales de sus miembros.

Históricamente, estas organizaciones han sido permeadas por


ideologías que buscan favorecer a sus fines que prometen colocarlos
a la vanguardia social.

Ejemplos: SNTSS- SME- SRTMMSRM-SNTE

Una variante del concepto, es la agrupación de empresarios o dueños


de negocios pero que en su caso se denominan como CAMARAS que
son una forma de proteger sus intereses, organizarse, y de compartir
experiencia, información, estadística, además de ofrecer una
representación formal ante la sociedad y el gobierno.

Ejemplos: CANACO- CONCAMIN

También podría gustarte