Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL – NUCLEO TACHIRA

EL MOBBING

Eduardo Escalante – 10.166.440


El Mobbing o Acoso Laboral.

• La palabra mobbing deriva del verbo inglés “To mob” (atacar


con violencia) prestado de la Etología, donde fue introducido
por Konrad Lorenz para referirse al comportamiento agresivo
de algunas especies de pájaros contra sus contendientes.

• La primera persona que estudio el mobbing como violencia


psicológica en el sitio de trabajo como causante de patología se
debe al psicólogo Heinz Leymann que en el año 1986 describió
en un libro las consecuencias, sobre todo en la esfera psíquica,
de las personas expuestas a un comportamiento hostil y
prolongado en el tiempo por parte de los superiores o
compañeros de trabajo.
Mobbing. Definición.
Definición de la experta Marina Parés Soliva:

• El Acoso psicológico en el trabajo tiene el objetivo de


destruir la estabilidad psicológica de un ser humano, a
través del descrédito y la rumorología.

• Se practica acosando grupalmente de tal manera que la


víctima "estigmatizada" no pueda defenderse, que no
pueda hablar o que su palabra ya no tenga ningún valor.
La indefensión de la víctima proviene de la pasividad de los
testigos de la violencia, que permiten la destrucción de
otro ser humano de manera indignamente cobarde.
( Marina Parés.2005).
Tipos de Mobbing

Por Objetivos

Según la
Experta
Marina Parés
Soliva

Por Dirección
Mobbing. Clasificación por
Objetivos.
El objetivo es
obligar al asalariado
También llamado de gestión u a marcharse de la
organizativo. Consiste en empresa y evitar el
deshacerse del empleado por
procedimiento de
diversos motivos:
despido
1.El empleado “no entra en el
molde”, es decir, no obedece
sumisamente a la dirección. Es aquel dirigido
2.El empleado es mas brillante hacia un
que su jefe y este considera que lo trabajador, que de
hace “quedar mal”
3. Darle el puesto a un amigo o
una u otra forma,
familiar de algún directivo. ha evidenciado el
4.Aumentar el beneficio fraude subyacente
disminuyendo puestos de trabajo en la organización;
pero manteniendo el mismo en estos casos el
volumen de trabajo. acoso está
destinado a servir
de modelo al resto
de la plantilla para
Existe una pretensión que se asusten y
gratuita de destrucción no cunda el
del otro ejemplo
Mobbing. Clasificación por
Dirección.

Se divide en:
Mobbing. Daños que Provoca.

Para la víctima el mobbing se


manifiesta a través de problemas
de salud relacionados con la
somatización de la tensión
nerviosa, motivado al ESTRÉS. Las principales alteraciones
psicológicas que presenta el acosado
son: Dificultades de concentración y
memoria, Miedo acentuado y
La persona afectada puede presentar continuo, Irritabilidad, Ansiedad,
desde dolores y trastornos Sentimiento de amenaza, Disminución
funcionales hasta trastornos de la autoestima, Alteraciones del
orgánicos: palpitaciones, temblores, sueño, Miedo al fracaso,
desmayos, dificultades respiratorias, Somatizaciones múltiples, Reacciones
gastritis y trastornos digestivos, paranoicas
pesadillas, sueño interrumpido,
dificultad para conciliar el sueño,
dolores de cabeza y/o de espalda,
entre las dolencias más frecuentes
Marco Normativo de ley
en Venezuela En el respeto a la dignidad
humana es donde deberá
formularse una futura
Constitución de la República
reforma a la L.O.T. y se
Bolivariana de Venezuela: El artículo
incorpore como causal de
3 establece que: "El Estado tiene
retiro justificado: las
como fines esenciales la defensa y el
conductas por parte del
desarrollo de la persona y el respeto
empleador que utiliza el
a su dignidad…".
Mobbing.

Artículo 1.
Procurar al trabajador y trabajadora un trabajo digno,
adecuado a sus aptitudes y capacidades.
Garantizar y proteger los derechos y deberes de los
LEY ORGÁNICA DE trabajadores y las trabajadoras, y de los patronos y las
PREVENCIÓN, patronas, en relación con la seguridad, salud,
CONDICIONES Y MEDIO condiciones y medio ambiente de trabajo, descanso,
AMBIENTE DE TRABAJO Y utilización del tiempo libre, recreación y el turismo
SU REGLAMENTO social.
Marco Normativo de ley
en Venezuela
LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO

Artículo 2.- El Estado Artículo 24.- Toda


protegerá y enaltecerá persona tiene derecho
el trabajo, amparara la al trabajo. El Estado
dignidad de la persona procurará que toda
Artículo 23.- Toda persona apta pueda
humana del trabajador y persona apta tiene
dictara normas para el encontrar colocación
el deber de que le proporcione una
mejor cumplimiento de trabajar, dentro de
su función como factor subsistencia digna y
su capacidad y decorosa
de desarrollo, bajo la posibilidades, para
inspiración de la justicia asegurar su
social y de la equidad. subsistencia y en
beneficio de la
comunidad.
Estrategias mas comunes
usadas contra la victima en el
mobbing
Muchas gracias por su
atención!!

También podría gustarte