Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico de Tijuana

Tomas Aquino

Ing. Industrial
Laboratorio del Estudo de Trabajo I

Toma de Tiempos
Practica #1 B

Ing. manzanera

Olguin Ibarra Martin Gpe.


08210930

Elaborada:
13 de julio de 2009
Entregada:
15 de julio de 2009

Tijuana Baja California


Instituto Tecnológico de Tijuana

Objetivo
MI UNICO OBJETIVO AHORA ES LIMPIARME EL OJETE

2
Instituto Tecnológico de Tijuana

Marco teórico

Cambio y resistencia al cambio

cambio se refiere a cualquier situación en donde se dejan determinadas estructuras,


procedimientos, comportamientos, etc. para adquirir otras, que permitan la adaptación al
contexto en el cual se encuentra el sistema u organización y así lograr una estabilidad que
facilite la eficacia y efectividad en la ejecución de acciones.

En el proceso que involucra el cambio en los sistemas, existen básicamente tres etapas
esenciales y secuenciales:

a) Descongelamiento.- Existe una sensación de desequilibrio, ansiedad, e insatisfacción ante


el entorno actual, se toma conciencia de la situación y se duda sobre el modo de actuar. Hay
una inquietud por satisfacer nuevas necesidades y lograr la situación deseada, se identifican
las estructuras sujetas al cambio que pretenden llegar a un equilibrio.

b) Movimiento.- Permanece la sensación de desequilibrio, acompañada por inestabilidad,


inseguridad e incertidumbre. La necesidad ahora se encamina hacia generar información,
buscar alternativas, abandonar viejas estructuras y adoptar nuevos esquemas para lograr la
adaptación.

c) Recongelamiento.- Se visualiza claridad en la situación, existe un equilibrio y una mayor


adaptabilidad al entorno, se busca integrar nuevos esquemas, establecer un contacto con la
opción elegida y considerar el efecto del cambio en el resto de los subsistemas.

Cuando el sistema se encuentra en equilibrio y percibe la amenaza de la inestabilidad e


incertidumbre que traen consigo las modificaciones, se da la resistencia al cambio, la cual es
una reacción esperada por parte del sistema y se puede definir como aquellas fuerzas
restrictivas que obstaculizan un cambio.

La resistencia al cambio es un fenómeno que nos muestra básicamente tres aspectos:

1.-Habla de la importancia que el sistema concede al cambio

2.-Informa sobre el grado de apertura que la organización tiene

3.-Facilita la detección de los temores que el sistema experimenta y los efectos que presiente

3
Instituto Tecnológico de Tijuana

Material utilizado
Hojas de la historia de la lavandería “Splash”

Desarrollo de la práctica
En la historia se muestra un ejemplo de cambio que es cuando José hace las mejoras para
tener todo mas organizado y poder encontrar mas fácil los jabones y no tener que perder
tiempo buscándolos.

Lo que hizo José es un ejemplo de lo que tiene que hacer un analista de métodos, encontrar el
problema y buscarle soluciones, encontrar maneras de realizar los trabajos de una forma mas
fácil y rápida, en este caso en la venta de jabones y su organización.

También se muestra la resistencia al cambio y lo que se tiene que hacer para evitarla, la
resistencia seria cuando Jesús sigue dejando desordenada el área de jabones por que se le
hace mas cómodo o por que le da flojera acomodar todo aunque al hacer esto sus beneficios
serian mayores para el y para la empresa, y la forma de evitar esta resistencia que usa José
fue explicarle como hacer las cosas, como ordenar los jabones y le explico como le ayudaría en
su trabajo y lo haría mas fácil, todo esto es lo que tiene que hacer un analista cuando se da la
resistencia al cambio.

Observaciones y conclusiones
es muy importante que el analista de métodos conozca muy bien lo que es la resistencia al
cambio y como prevenirla o enfrentarla, ya que estará presente siempre en su trabajo y su
labor será convencer a los empleado de hacer lo que sea mejor para ellos y para la empresa en
esta historia se da un muy buen ejemplo de esto, tampoco se debe de esperar que los
trabajadores entienden completamente al principio las cosas nuevas que tienen que hacer por
eso se les tiene que dar un orientación previa.

4
Instituto Tecnológico de Tijuana

Bibliografía

www.miespacio.org/cont/trin/cambioyr.htm

También podría gustarte