Está en la página 1de 4

ALEJANDRO

CASONA

(Alejandro Rodríguez Alvarez) nace en Besullo, pueblecito vaquero y artesano de


la provincia de Asturias, desde pequeño delata su irresistible propensión a ponerse
en contacto con un mundo sobrenatural alimentado por la magia. Sus estudios de
Bachillerato los realiza en el "Instituto Jovellanos" de Gijón donde según su propia
confesión, tiene sus dos primeras conmociones entreveradas de espiritualidad y
sentimentalismo: La lectura de "La vida es Sueño" de Calderón de la Barca y la
asistencia a una representación de "La Loca de la Casa" de Benito Pérez Galdós. A
partir de ese momento le brotaron, irresistibles, sus deseos de escribir textos que
pudieran ser representados en el escenario.
Entre sus obras más reconocidas figuran: "Prohibido Suicidarse en Primavera"
estrenada en México en 1937, "Las Tres Perfectas Casadas" (1941), "La Dama del
Alba" (1944), "La Barca sin Pescador" (1945), "La Molinera de Arcos" (1947),
"Los Árboles Mueren de Pie" (1949) "La Tercera Palabra" (1953), "Corona de
Amor y de Muerte" (1955) y "La Casa de los Siete Balcones" (1957).
Uno de los valores más importantes del teatro de Alejandro Casona es su
universalidad: En cada obra va expresando la total revelación de su arte en sus
aspectos más humanos y fantásticos. Su pensamiento, estilo, técnica, discrepancias,
afinidades y trucos son perfectamente ortodoxos y plenos de armonía; es la
evolución en su genuina permanencia, aunque esto parezca una paradoja. La acción
dramática cobra proporciones de ensueño y la cotidianeidad queda envuelta y
saturada de poesía.

Análisis de la obra

Lugar:
En la España de entreguerras. Un lugar medianamente aleado de la ciudad,
en medio de naturaleza.

Espacio:

Real, la historia se desarrolla en la clínica de almas del Doctor Ariel, el


primer acto transcurre en el la estancia de la clínica , hay lugares que solo se
mencionan.

Tiempo:

Después de la primera guerra mundial y antes de la segunda , calculamos ,


que la historia se desenvuelve entre los años de 1922 pero no mas de 1939.

Tema:
Al principio uno cree que realmente se nos va hablar de la muerte, pero lo
hace de otro modo, distinto al convencional y se tejen historias tan sencillas y
a la vez estremecedoras. Estamos de acuerdo en que es una gran parte de
critica a la sociedad , epro en el transcurso de la obra nos trata de hablar
acerca del sentimiento de soledad que tienen las personas asi como las
consecuencias que esta tiene en sus actitudes y acciones. Trata además el
tema de la vida contra la vida contra la inevitable y temida muerte.

Ideas Principales Tratadas a lo largo de los capítulos son las siguientes:

En el primer acto se da una breve introducción a la obra y a la casa de los suicidas


, haciendo que el lector piense que en realidad se trate de una casa de locos
suicidas, pero conforme se va introduciendo los personajes , se va viendo lo
contrario.
Los personajes principales del primero acto son el Doctor y Hans , Además de
Chole y Fernando que entran después para darle a la obra un vuelvo de uan
seriedad a una comicidad , con ellos empieza el momento mas emocionante de la
obra(clímax) , que es cuando Juan entra en escena , luchando por matarse , cuando
entran su hermano y Chole.

Conclusión de Ale
Prohibido suicidarse en primavera es una de mis obras literarias favoritas, aunque
leer teatro no me gusta mucho, si no hacer teatro.
Pienso, que el suicidio, es una salida falsa que toman algunas personas que se
hunden en un mar de desesperanza donde la soledad es su único aliado, un aliado
que les hace sentir peor, algunas personas gustan de la soledad, pero cuando es
soledad verdadera, que te produce un frío cruel, sientes que no tienes salida.
Casona en su muy peculiar punto de vista habla del suicidio, en diferentes partes
del mundo y cuestiona muchas cosas sobre este, por ejemplo
¿Qué es mejor, morir por sensibilidad o vivir insensiblemente?.
Las personas que están en esa soledad tienen una ventaja, son valientes e
inteligentes, al buscar ayuda. Muchas personas, o suicidas verdaderos, tiene su
dolor para ellos y no comparten con nadie este, yo tenía un amigo que se suicido.
Ojalá y él hubiera tenido esa valentía y sus sueños más grandes para pelear por
algo.
El frió y la soledad, para un suicida, son más frió y más soledad, porque nadie esta
con ellos.
Me gusto mucho la obra, aunque me gusta más “Los arboles mueren de pie”. Creo
que Alicia se parece en algo a “Isabel” de los arboles mueren de pie.
Es una obra que tiene muchos mensajes, como dice Alicia “la muerte es la soledad
absoluta” o “cuando uno esta desesperada su suicida donde sea”., si muchos
suicidas pensaran así no habría tantos suicidios.
Casona, tiene una habilidad para hacer de un drama algo más alegre, como un los
arboles y en esta, es como vida.
Cada personaje de un mensaje… Los hermanos, la típico celos de hermanos, la
actriz, la vanidad, andar por el mundo, pero solo andar y no existir, el amante
imaginario, la ilusión y la realidad de un amor platónico. Alicia la inocencia que
descubre un mundo cruel. Hay tantos mensajes.

Conclusión de Sofía

A mi parecer esta es una de las obras que cambian tu vida, ya que los
mensajes e ideas que manejan son en sobremanera delicados. Claro esta que al
igual que Ale pienso que “Los arboles mueren de pie” es mucho más simple pero
más hermosa. Todos los personajes de esta obra nos dejaron algo muy especial, les
dio mucha vida, no hizo personajes sino humanos.
A pesar de que no conozco más que dos obras de Alejandro Casona,
considero que los personajes adquieren características muy similares, quizá porque
ha querido ratificar un mensaje universal, (con respecto a sus otras obras).
Conclusión Joaquín Reyes:

Esta obra es una de las mejor es que he leído , ya que combina todas las
emociones posibles , desde la comedia , hasta el drama . Creo que esta obra , deja
un profundo mensaje el cual es el de darle el valor que merece la vida , asi como
saber confrontar los problemas que se te enfrentan .
Cada personaje esta en su mundo , cada personaje es diferente y cada
personaje narra una emoción. Yo por mi parte me identifico con Fernando , alegre
y feliz de la vida , sin preocupaciones.

También podría gustarte