Está en la página 1de 2

P alabra:

“Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los


discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. Entonces vino
a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? Respondió
Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo
entenderás después. Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le
respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. Le dijo Simón Pedro:
Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza.” (Juan 13:5-
9)

P redicación:
Jesus había estado en la casa de Lázaro, donde María la hermana de Lázaro
le había enjugado los pies como señal de su muerte, como señal de su
preparación para la sepultura, y tampoco lo había entendido, ahora aquí
estaban en el aposento donde tendrían la ultima cena, y todavía Pedro no
entendía lo que le sucedería al Mesías, ni cuál era su misión. Jesus había
anunciado que sufriría y sería llevado a muerte, pero Pedro tenía otra
expectativa y le dice…“Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera
esto te acontezca. Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante
de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas
de Dios, sino en las de los hombres. (Mateo 16:22-223). Estaba Jesus a
punto de lavarle los pies y valientemente le dice, “¿tú me lavas los pies?”.
Pero Jesus le dice “tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás
después”, nuestra relación con Dios es de fe, muchas cosas no las
entendemos porque nuestra naturaleza humana como la de Pedro no nos
permite aceptar cosas por fe, sino “oídas”… “Es, pues, la fe la certeza de lo
que se espera, la convicción de lo que no se ve.”(Hebreos 11:1), porque
“no es posible agradar a Dios sin tener fe, porque para acercarse a Dios, uno
tiene que creer que existe y que recompensa a los que lo buscan.” (Hebreos
11:6)DHH. Jesus murió en una cruz y todo mundo lo sabe, los anales de la
historia lo testifican. Pero es necesario CREER EN EL, y “Hermanos míos,
¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá
la fe salvarle?” (Santiago 2:14), estas obras no solo se refieren a las obras
de misericordia ni de salvación, sino a obras de tus actos, si tienes fe, cree
en lo que dice Jesus y obedécelo, porque sino ¿cómo te acercaras a Dios?,
¿sino le crees?, ¿podrá esa fe muerta dejar la tibieza de nuestros corazones?
la obediencia es una acción, es una obra, es un trabajo. Hermano que Dios
te ilumine y que la pascua te sea un pentecostés, y que la obra del Espíritu
Santo en tu corazón permitas que sea completa.
O ración.
“Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará
otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de
verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce;
pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.
No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.” (Juan 14:15-18)

Padre mío, gracias por tan grande misericordia, gracias por tu perdón, por tu
amor e infinita bondad, gracias por la vida, por el pan que nunca falta en mi
mesa, gracias por cada amanecer, gracias por mis padres, por mis
hermanos, por mis amigos, por mis vecinos, y también gracias por mis
enemigos mis acreedores, mis deudores, y mis hijos, mi esposa. Todo
Señor, todo viene de tu mano, y muchas veces lo he menospreciado, he sido
mal agradecido, pero que sería de mi, sin ti, que sería de mi sin tu mano.

Gracias… Amen

Si deseas seguir recibiendo RHEMANA en forma semanal, solo léelo y para cancelar
bajas@rhemana.com Y si conoces a alguien que le gustaría recibir este mensaje envíanos su
e-mail a inscripcion@rhemana.com y cualquier otra comunicación favor de hacerla a
comentarios@rhemana.com  visita nuestra página http://www.rhemana.com/ Puedes hacer
copias y usarlo sin permiso, -manteniendo el texto completo-

También podría gustarte