Está en la página 1de 9

1er TALLER

DE
MARKETING
INTRODUCCIÒN

En una era de plena competitividad las


diferencias que marcan las personas, en el
plano profesional y personal, son
determinantes en el éxito que aspiran.
Para ello tienen que trabajar conceptos
como la empleabilidad, el ser y un buen
manejo de la imagen personal.
El presente curso centra su atención en tales
tópicos y los desarrolla minuciosamente.
¿ Que es el taller?

Este taller está dirigido a estudiantes


universitarios que están interesados en
desenvolverse en áreas relacionadas al
marketing, el programa se desarrollará
en sesiones de 4 horas, contará con
clases dinámicas de trabajo, tareas
previas al desarrollo de la sesión y al
finalizar el programa se le podrá acceder
al certificado.
Temas a Tratar

 Fundamentos de marketing

• ¿Qué es y qué no es el marketing?


• Análisis del entorno externo

• Análisis interno

 Investigación de mercados

• Insights del consumidor

 Posicionamiento
• Branding Management

 Marketing Mix

 Plan de Marketing
Fundamentos de marketing

• ¿Qué es y qué no es el marketing?


Esta sesión servirá para explicar la función de
marketing y su relación con la estrategia de
la empresa.
 
• Análisis del entorno externo

El primer paso es entender el entorno donde


se desarrolla la empresa, conociendo todas
las fuerzas que actúan sobre él y
determinando que oportunidades y
amenazas existen.

• Análisis interno

El segundo paso es entender las fortalezas y


debilidades de la empresa, y determinar en
función a las oportunidades y amenazas, las
probables acciones a implementar.
Investigación de mercados

• La investigación de mercados es el
proceso de recopilación, procesamiento y
análisis de información, respecto a temas
relacionados con la mercadotecnia, como:
Clientes, Competidores y el Mercado.
 

• Uno de los brazos importantes del


marketing es la investigación de
mercados, para ello se conocerá el
proceso que implica un trabajo de
investigación así como las diversas
técnicas de investigación que se utilizan.
Posicionamiento
Se llama Posicionamiento a la referencia del   
'lugar' que en la percepción mental de un
cliente o consumidor tiene una marca, lo que
constituye la principal diferencia que existe
entre esta y su competencia.

Habiendo entendido el entorno externo e


interno y al cliente es vital desarrollar el
posicionamiento que se pretende generar en
el mercado o en el nicho de mercado.
Marketing Mix

La estrategia a desarrollar se divide en


cuatro partes: estrategia de producto,
precio, distribución y comunicación.
Dependiendo de la industria donde se
desarrolle se realizan algunas variantes,
sin embargo, conociendo la estrategia de
marketing mix el ejecutivo está en
capacidad de diseñar e implementar
estrategias adecuadas.
Plan de Marketing
Evaluación económica y financiera

Los objetivos deben traducirse en


ingresos a generar y las estrategias
deben reflejarse en gastos e
inversiones a realizar, lo que
permitirá determinar la rentabilidad
de las acciones comerciales. Todo
ejecutivo de marketing debe ser
capaz de determinar la rentabilidad
de sus acciones comerciales.

También podría gustarte