Está en la página 1de 7
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA Aprueban Reglamento Interno del Concejo Distrital de Puente Piedra ORDENANZA N° 168-MDPP. Puente Piedra, 29 de diciembre de 2010 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUENTE|PIEDRA POR CUANTO: El Concejo Municipal de Puente Piedra ha dado la siguiente Ordenanza REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PUENTE PIEDRA Articulo_Primero.- APROBAR el REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA, conformado por once (11) Capitulos, setenta y dos (72) articulos, (04) Disposiciones Finales, cuyo texto forma parte integrante de la presente Ordenanza. @ NORMAS LEGALES Tr 433280 = aot Rigi eas a esis teas as Brae ats a's lars sont sprusbe con al voto corsorioe © de mas de los. Pee conpayo municipal. ce ‘dela dos teraos del numero legal de regidores que integran el conceyo municipal. REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PUENTE PIEDRA CAPITULOL DISPOSICIONES GENERALES Aiea eno ngema la orgenizacicn interior del ‘Clncap del detrho te Pusnus PEcrs fee carne ‘objetivo reglamentar (de las competencies funcones, 2 ambio de las ainbuciones de sus membros. Comsones de Conca covfarme ola Loy Organica de ‘cmesiones. de aia ca Winiopandodes y ores depostves logalen. Articulo 2.- Competencia y Funciones del Concajo ¥ de Puente Predra, como érgane romeney consbtuye la instiueon maura del Gcbserto Local corespancunda i ue astablece la Constitucion Police ae Bor, fa Ley Bete corcard Toit Trunicipat Los de conocer, aplicar y dar cumplimiento a preeande replament splcar y CAPITULO DE LOS MIEMBROS DEL CONCEJO Articulo 3°.- Miembros del Concejo Regetorse abopndon o's yee Gee Siscis por fas vekince del distrito. El numero legal de ‘conformade por el sicaide yonce Articule 5 Funcién de Alcalde ElAlcalde representa ‘egal gel iieneopgicod freq knots oa ounce anyas orf toy Orparnca ds Wiopakiedos oa Conca taunsspsl tone We guises aribucones ¥ obigaciones: 1. Las establecidas en ef Articulo 20° de Is Ley Organica de Munscipabdades. 1 Convoca, preside las Sesiones del Concsjo ni ‘del Conoajo es de doce, olabgeadon Ig furcion ejacutiva i" Comlrcon pasar 8 ls Orden del dia, los proyectos Scuerdos. resaluciones_ de "Cancejo. iMformes de fcalizactn, y peddos presentados por tas que como squats que eectien P Wine a uvcarge la wecceh Ga tos debatos y ka prerogative de exigr'a los Regdores que se conduzcan on reapeto y buenas maneras durante las Sesscnes ‘el uso de la palabra en los tormnos realgmpetanos 9. Ere a los, cunsiion materia de debate que haya conchado. 10. ‘el retiro de frases ofensives profendas Sona los miombros det Consejo Municipal, contra tos Rancionanios brede ta Coston hata que se reatablezce ol crunanis beta yoormeee s trees coe amaner emtonios sobre ol normal desarroto de las sesiones. 12. Susonbe las convenios de cooperacion nacional @ intemaconal y‘convermos intennsbtuconales. aprobados or el Concajo Municipal 13. Drspone Ia publicacon de los nombres de los ‘que no asssten Puntualmente a las sesiones. Articule 6%. Delegacién de atribuciones administrativas y politicas del Alcalde EI Alcalde delegar sus stribuciones politicas SLR ope Hay tee Snasratves n't Eerente Articule 7°.- Funciones de los Regidores. Los Regidores desempefan su funcion conforme a la Ley Organica de Munscpabdades. Articule 8°- Atribuciones y obligaciones de los idores ‘atnbuciones de los Regidores: Proponer proyectos de Ordonanzas y Aoverdos informes y mociones. Por delegacion, Iss atnbucones: ceecategrar, goiste Fr en las sesiones de tas 5 Itegrar, sonics de tas tae Reglamerss, asi‘ccmo en las reuniones de rere Ee TS Conca y ‘Soluciones a los drversos Rogimit, nae. eeiablecdas en el presente ee Informe de fiscalizacion ia la. easton Gebera de cumpar con Articulo 11° es La socancia gel cargo del Alcalde doclarada por el Conosio én seen exracrdinans Ge Muncpaldades, con patent ope el pamer Regios ‘lo reemplaza el Regsdor hab que sigue, en su propia. sta ya We regadores los suplentos, Fespetando fia establecida en su propia Bets Articulo 13°.- Ausencia: aS 35'S Siey Stowe de emepeememeen oa ia Ley Organsca CAPITULO IH DE LAS SESIONES DE CONCEJO Asticulo 14° - Clases de Sesiones EI Sesiones Orciarias, Exraordinarias y Solemnes ree Lia, areas de abe ce.2010 w NORMAS LEGALES 433281 Articulo 15°.- Naturaloza publica de las Sesiones. Las Sesiones de! Goncejo son publicas, a excepcion de las que se refieran a asuntos que puedan afectar los derechos fundamentales al honor, la intimidad personal o familar y a la propia imagen Articulo 16°. Convocatoria El Alcalde senala el diay hora en que se celebran las Sesiones de Goncejo. Por intermedi de! Secretario General eon notificados los miembros habilos dol Concojo municipal, a traves de la misma debera expresar el motivo de la convocatoria. Articulo 17°.- Oportunidad de la convocatoria Ei Alcalde ‘convoca y preside las Sesiones de Goncejo, a las cuales se citara en el caso de Sesiones ‘Ordinanias y Solamnes cuando menos con cinco (05) dias de anticipaci6n, y las extraordinarias cuando menos ‘cuarentiocho ‘horas de anticipacién. En situaciones de emergencia deciaradas conforme a_Ley. el Concejo dispensar el tramite de ‘convocatoria a Sesién Extraordinaria, siempre que se ‘encuentren presenies suficentes Ragidores como para hacer quorum. Articulo 18° Es obligacion Disposicion a la informacion Alcalde, poner a disposicion de do |a_convocatoria, los proyectos relacionados Gan el ‘objeto de la Sesion, 1as de la municipalidad © en el lugar de colebracion de la sesidn, durante ol horario de offcina; de igual modo es su obligacion, que los mismos deden remitirse adjunto con la esqueia de ‘convocatoria.. Articulo 19°. Tramitacién de tos pedidos de solicitar con anterioridad rave, est obigado proporionaracios en eltermmo ‘convoque, esta obligadoa proporcion: eneliérmino pperentorio de cinco (08) dias habios, bajo responsabilidad. Pos pedidos de informacion de los regidores para efectos de la fscalizacén, se tramila por Secrelaria General y/o ‘30 solictan on soaién ordinaria de coneojo, a fin de qua Jos Tuncionarios, servidores 0. personas jurwicas sobre las cudies la Muniapakdad ejece tuncones de contol ‘supervition. proporcone ‘dicha informacion. siondo cobligado el Alcalde a narsclos en igual término ‘seis Rekec a ome ” Articule 20°.- Aplazamiente de convocatoria A solicitid ‘de 'dos tercios del numero legal de regidores, el concejo municipal aplazara por una sola vez la Sesion, por no menos de 3 (tres) ni mas de 5 (cinco) dias habiles y sin necesidad de nueva convocatoria, para discutiry votar los esuntos sobre los que no so consideren ‘Suficiontemonte informados Articulo 24° Quérum El quorum para Ins Sesiones del Coneejo es de 1a mitad mas uno de sus miembros habiles. Se entiende ‘como miombros no habiles a quienes se encucniron Son Ticsneia concesida por el Cancoje, asi como a los Suspendidos en el gercio de sus funciones. Emenee quo l Concejo re pueda sonnet por fata de quorum, ef Alcalde 0 quien cohvoca a la Sesion, debera olifear a los Regidores que dojaron de asiatr ala scsion ‘convocada, dejando corttancia ‘de dicha inasistencia para efectos de la dectaracon de vacancia en caso se Soncurra on ol eupuesto ostablocido en la Ley Organica de Muncipalidades Articule 22°.- Inicio de la Sesion E! Alcalde 0 quien preside la Sesion, en el dia, fecha y hora sefialada, dispondra que el Secretario General Base lista a la hora sefalada en la otadon. De no alcanzarse_l, Quorum. se volverd a pasar lista quince minutos més tarde. De no concurrir el quérum de ley, a Ia segunda llamada, el Secretario General asentara en el Libro de Actas la constancia respectiva, indicando los nombres de los concurrentos, do quionos so encuentran con iicencia, suspendidos y quienes hubleran faltado injustificadamente. do Sesion ‘Si hublera quorum, e! Alcalde o quien preside en su lugar abrird la sesion, Articulo 24°.- Inasistencia a Sesion ‘Se considera inasistente a Sesion al Regilor que se rotira antes do inicieda la ostacion de Ordon del Die o que llagara despues de esta. Las detas se pagan por asistencia efectiva a las sesiones. Funcién indelegable del Regidor nes ningun Regidor puede asumir la roprosentacién de otro ausento para formular on su nombre declaraciones, pedides 0 propuestas de ninguna naturaleza. Articulo 26°.- Invitacion a funcionarios 0 terceros El Alcalde @ su propia iniciatva o a solicitud de un regidor, puede llamar o hacer tomar parte en la seston a funcionarios, servidores 0 cualquier otra persona, que pueda proporcionar informacion 0 exprosar opiniones que ayuden al Concejo a adoptar las decisiones mas convenientes. incluyendo para asunios relacionados al @jercicio de la funcién fiscalizadora de los regidores. Articulo 27. Comportamiento del pubiico, asistente El publico asistente debera guardar el comportamiento. debido y asistir al desarrollo de la Sesiin de Concejo. Si se efectuasen actos o profirieren ofensas, que impidan © alteren el normal desarrollo de la Sesion, ‘se efectuara el llamado al orden. De persistir estos actos: u ofensas, se invitard al rotito del publico asistente de las instalaciones, caso conttano. serah retirados con el apoyo de la fuerza publica y el Secreterio General formularé la denuncia penal respectiva, CAPITULO IV DE LAS SESIONES ORDINARIAS Articulo 28°. Sesién Ordinaria El Concejo se reine en Sesion Ordinaria no menos de Gos, ni mas de cuatro veces al mes, para tratar jos asuntos de tramite regular. En las Sesiones Ordinarias se observara las siguientes estaciones: 1. Lectura v Aprobacién del Acta de la sesién anterior. 2. Despacho. 3. Informes y Pedidos. 4. El Orden del Dia. ESTACION DE LECTURA Y APROBACION DE ‘ACTA Anticulo 29° Aprobacién del Acta iniciada la Soaicn se proceds a dar Ioctura dol acta de a sesion anierier, terminada ia ioctura, el Alcalde ¥" los Rogilores. podra. formular las observaciones ue ‘considoren pltinentos "a sue intervenciones 9 Jol texto.de las proplas decisiones: de no formularse obsorvacion alguna’ o.con las obsorvaciones. quo se formuion, que conslaran en el acta correspondiente a ta'Seaien en que se producer, se dara por aprobada ‘ina observaciones serdn sfoctuadas de manera clara, contin y procisa, toda vor quo on osta ESlaGon Mo 8 Sdmiten debates de ninguna indole, ESTACION DE DESPACHO Articulo 30° Despacho En la estacién de Despacho, se dara cuenta de toda documentacién quo debe sor puosta on conocimicnto dol , Tespetandose el siguiente orden 1. Offeio y Cartas, «ae Proyectos de Ordenancas, Acuerdosyy Resoluciones *Piniormes y dictamenes de Comisiones. 4, "Propositines, peddos © informes de los Rogdores. %: Pedidos e informes de la Administracion, 6. Otros documentos,

También podría gustarte