Está en la página 1de 8

SOCIEDAD CIVIL POR LA CONSTRUCCION DE LA CARRETERA

300000
TRANSOCEANICA Y DESARROLLO DE PUNO
350000 400000 450000 500000 550000 600000

MADRE DE DIOS
8550000

8550000
MEGA PROYECTO
O
8500000

8500000
SC
U
C

CENTRAL HIDRO
CARABAYA S ANDIA
8450000

8450000
ELECTRICA INAMBARI
Antauta

Crucero

ME LGAR
8400000

8400000
Nunoa

Santa Rosa

Orurillo AZANGARO P UTIN A


Macari Munani
Asillo

Umachiri
RE P . BOLIVIA
PUNO REGION UBICADA
8350000

8350000
Cupi Putina
Llalli Tirapata

Pucara
HUANCAN E
Huatasani

EN LA MACROREGION SUR,
Arapa

Vilquechico
Nicasio Rosaspata

LAMP A Calapuja
MOHO
8300000

8300000
Moho

FRONTERA CON BOLIVIA,


ARE QUIP A

Pusi Conima
JULIACA
Tilali
Coata
Cabanilla Huata

Sta. Lucia

O MA
N
POSEE DOS CUENCAS :
8250000

8250000
R
N PUNO
LAGO TITICACA
SA
Chucuito

P UN O Acora

Ilave

Copacabana
LA DEL TITICACA Y
YUNGUYO
LA DEL AMAZONAS,
Juli
8200000

8200000
MO

Pomata

CHUCUITO
Q

Pucarani
UE

13 PROVINCIAS ,
Zepita
GU

Desaguadero Tiawanaku

E L COLLAO Huacullani
8150000

8150000

109 DISTRITOS Y CERCA


Mazo Cruz Jesus de Machaca

Pizacoma

DE 1 268 441 HABITANTES


8100000

8100000

TACNA
300000 350000 400000 450000 500000 550000 600000
LA REGION PUNO POSEE RECURSOS NATURALES
INVALUABLES QUE CONSTITUYEN PATRIMONIO DE LA REGION
HEREDADOS DE SUS ANTEPASADOS PARA EL DISFRUTE DE
LAS GENERACIONES VENIDERAS Y LA INTEGRIDAD DEL
ECOSISTEMA.
EN ESE CONTEXTO SE PLANTEA EL MEGA PROYECTO : CENTRAL
HIDRO ELECTRICA INAMBARI, ACTIVADO DE NUESTRO RIO
INAMBARI Y EN UN TERRITORIO MAYORITARIAMENTE PUNEÑO, DE
LA PROV. CARABAYA EN LA REGION PUNO.

En Junio del 2008, por Resolución Ministerial N° 287-2008, se otorga concesión a la


empresa EGASUR SAP para que elabore estudios para la ejecución de ESTE MEGA
PROYECTO .

La hidroeléctrica “brasilera” Inambari, CON SU MONSTRUOSO EMBALSE DE AGUA desde


la capital del distrito de San Gabán -cerca del puente ecológico de Chaquimayo- , hasta los
puentes Otorongo e Inambari; sepultará VIVOS 27 centros poblados de los distritos de San
Gabán y Ayapata de la Prov. Carabaya en Puno.

Lugares como : Loromayo, Lechemayo chico, Lechemayo grande , Chaspa, Salimayo, Carmen,
Cuesta Blanca, Yahuarmayo, Challhuamayo, Puerto Manoa con un promedio de 120m. de altura
de masa de agua junto a viviendas, escuelas, postas, cultivos, puentes, carreteras , lavaderos de
oro y además desaparecerá del mapa los amados puentes de Otorongo e Inambari de las
regiones hermanas de Cusco y Puno.
Esta tragedia, que es peor que la bomba neutrónica que solo desaparece lo orgánico, será peor
pues también arrasará con lo inorgánico es decir con canteras de oro, con los ríos y su curso ,
cerros y colinas, árboles y cultivos . Todo ello, sin consultar a la población, como lo estipula en
su Art. 169 el Convenio del gobierno peruano con la OIT, puesto que hasta la fecha sólo se han
dado charlas informativas en algunos pocos poblados de Carabaya.
UBICACION DEL PROYECTO

MADRE DE DIOS

CUSCO

AREA DE EMBALSE : 410KM2

AREA CONCESIONADA
PUNO
= N1700KM2

Fuente EGASUR/ Exposición Ing. Evandro Roberto Miguel , jefe Ingenieria central Hidroeléctrica Inambari.
REGION PUNO INSERTA EN CORREDOR
INTEROCEANICO SUR CON LOS PAÍSES DE BRASIL Y
BOLIVIA

Eliminará del
paisaje bellísimo
de la selva
puneña esta
Imagen de
Puerto Manoa ,
ubicado a orillas
del Inambari en
el distrito de San
Gabán, provincia
de Carabaya,
región Puno
TALLERES INFORMATIVOS DE LAS EMPRESAS BRASILERAS
JUNTO CON EQUIPO DE FUNCIONARIOS DE MINISTERIO DE
ENERGIA Y MINAS

Taller Informativo en Lechemayo (16 Agosto 2009) Expone Ing. Evandro


Roberto Miguel, Jefe del equipo de Ingeniería de EGASUR.
Comparten mesa funcionarios peruanos de la Dirección regional de energía y
Minas, delegado del Ministro de Energía y Minas, y representante del
pueblo ! ??? que se durmió……

Poblador de Lechemayo, MUY PREOCUPADO, preguntando quién le va a


reponer el Paraíso en que vive hoy, en el que ha plantado frutales y
cacao , donde cuando necesita plata, va al rio y con su batea saca oro.
Los brasileros indicaron que toda las negociaciones con los
damnificados van a ser individuales, que se van a atener a las normas
peruanas. Indicaron que su centro de operaciones será Mazuko, ante la
protesta de los asistentes, que pidieron sea en Lechemayo. Les
alcanzaron una encuesta en que les preguntan a dónde quieren irse a
vivir : A Huancavelica, Arequipa, etc. etc… Los pobladores indicaron que
ya no creen en el gobierno ni en los grandes proyectos caso
Interoceánica, que hasta la fecha no les paga las afectaciones y en el
Alcaldesa de Carabaya caso de lSan Gabán, hasta ahora no tienen luz…”!!!!!!!!

También podría gustarte