Está en la página 1de 24

Número 48 Revista Literaria Bimestral Arica, Chile,

300 ejemplares noviembre-diciembre 2010


Valor del ejemplar : $ 1.000.-
***************

¡Exijo una explicación!


(...diría Condorito)
¡Exijo una explicación! diría Condorito, ron la revista, felicitándonos por ella. Es decir La
nuestro querido personaje popular. Y claro, exijo Cazuela tuvo un respaldo internacional de escrito-
una explicación ante mi incapacidad de entender res y autoridades (Alcaldes de Chañaral, Caldera,
ciertos eventos como el que a continuación relato. Diego de Almagro, gobernador de Chañaral).
El día 25 de octubre, y en el marco del XV Todo bien. Ahora, y aquí es donde ¡exijo una
Encuentro Internacional de Escritores de Chaña- explicación!, en nuestra amada ciudad de Arica, los
ral, considerado como el evento más importante señores Consejeros Regionales rechazan el apoyo
del país en su tipo, recibí el Premio “Felipe Vare- del 2% del FNDR para el Proyecto que permitía la
la” en el año del Bicentenario de la República de continuidad de La Cazuela.
Chile, otorgado por la Ilustre Municipalidad de Si la Revista es ponderada favorablemente
Chañaral y por la Biblioteca de esa ciudad a un en todas partes y por todos, incluyendo a los Eva-
connacional, en este caso, “en mérito por su so- luadores Técnicos que la calificaron con casi 15
bresaliente trayectoria literaria y teatral y en reco- puntos sobre un máximo de 16, si es leída en tres
nocimiento a su importante apoyo a la cultura en Continentes, si mantenemos correspondencia con
el norte del país”. En el discurso de entrega del todo el mundo (vía internet) con escritores que nos
Premio, se ponderó el significativo aporte realiza- envían trabajos para ser publicados en ella y además
do a todos los escritores ariqueños mediante la donde nos felicitan por los escritores ariqueños,
publicación de sus trabajos en la Revista Literaria ¿Cómo es posible, o con que criterio se permiten
La Cazuela, la cual es reconocida en gran parte del calificarnos con 8 puntos, dejándonos fuera de con-
continente americano y en algunos países de Eu- curso? Con ello destruyen un trabajo de diez años e
ropa y ciudades de Australia. impiden el conocimiento de nuestros escritores y
Todos los escritores que participaron en el de eventos de nuestra ciudad en el resto del mun-
Encuentro (habían de Perú, Argentina, Bolivia, do. Parece ser que no basta demostrar excelencia
Brasil, Uruguay, Colombia, Venezuela, Ecuador, en los proyectos. También hay que tener “pitutos”,
México, Estados Unidos, Italia y Chile), pondera- por lo tanto... ¡Exijo una explicación!
g h c.

DESTACAMOS
Poema: “ Nuevo Testamento” de Alberto Carrizo Página 2
Poema: “ Ciudad Huella” de Mario Benedetti Página 21
Cuento: de Alejandro Jodorowsky Página 20
Página 8
Artículo : “Hambre” de Miguel Reyes Suárez
PÁGINA 2 LA CAZUELA

NUEVO TESTAMENTO “Todas las teorías son legítimas y ningu-


na tiene importancia. Lo que importa es
Y no hubo tiempo de colgar faroles
lo que se hace con ellas.”
para pregonar distancias; J. L. Borges.
un tropel de fuego venido desde el ojo
de la gran semilla celeste
cayó sobre la sierpe de cemento DIRÁN QUE AL FIN CEDIERON
cayó sobre los charcos ya dormidos.
Nadie advirtió la tenebrosa señal Dirán que al fin cedieron
semejante a nova descarriada, las costuras del cielo,
nadie preguntó si alguna vez comentarán que una nereida
el ego descubriría ese suceso te anticipa en la proa,
de ser menos que un parpadear de ojos que traes camafeos de ultramar,
y no hubo tiempo para colgar faroles faroles de almíbar y cúrcuma,
una hebra de luz cortó los ejes del planeta azules leopardos en tus lóbulos,
fue un chorro de luz herida el perfil intacto de Samotracia
oyendo respirar a Dios cuando a contraluz.
desde el silencio te fijes en los muelles.
Alberto Carrizo,
Iquique, Chile
acarrizo17@yahoo.com Wilma Borchers
Los Vilos, Chile
“El hombre bien preparado para la lucha, ya
ha conseguido medio triunfo ”. “En las adversidades sale la luz de la
Cervantes. virtud” Aristóteles

Gabinete Asesores Embajadores


Presidente Vitalicio: Oscar Ochoa de la Maza
Miguel Reyes Suaréz Londres…… J. Carlos García A.
Gastón Herrera Cortés Ada Angélica Rivas Valdebenito Quintero..................María A. Ríos
Alberto Carrizo Olivares Los Andes.........Olga Maldonado
Minis. Secret. de Gobierno La Florida............Alejandra Zarhi
Susana Montecinos Alarcón Carolina Cortés Silva
Evaristo Benabarre Araya Valparaíso ............. Karina García
Ministro Vocero de Gobierno Nelson López Ortega Arequipa....................Luis Álvarez
Martín Alata Tejedo Abraham Lobos Saavedra Tacna.................Leonidas Chávez
Ministro de Cultura Escorpión (Anónimo) España...........Evaristo Benabarre
Rodolfo Herrera Tapia Carlos Illapel Iquique… Tamara M.P. Herrera

Dirección Palacio de
Gobierno: Curanilahue 4122 - Pobl. Cardenal Raúl Silva Henríquez. Arica - CHILE
Fonos: (058) 210981 y celular Nº (08) 99 97 91 5
E Mail: gastondearica@gmail.com Pág. Web.: www.lacazuela.cl.kz
LA CAZUELA PÀGINA 3

Queridos amigos:
Les contaré lo que un amigo, artista y además abogado
me comentó a raíz de que yo andaba en la tediosa tarea de conseguir cartas
de apoyo para un proyecto FONDART. “Si se te llegas a olvidar un detalle, te
rechazan el proyecto y sonaste” - ¿Tanto así? me pregunto frunciendo las ce-
jas. –Tanto– le respondí categóricamente. Luego de un momento me sugirió
que podríamos solicitar a las autoridades del Consejo, que implantara un sis-
tema de “apercibimiento”, es decir, si uno presenta un proyecto y éste es de
real calidad, pero que por la falta de manejo en la papelería, que normalmente tienen los ar-
tistas, y que a veces se trata de un detalle menor que no afecta a la calidad artística del pro-
yecto en cuestión, se debería avisar al ejecutor responsable de que falta tal documento o
cualquier formalidad. Con ese aviso, se podría subsanar el problema dentro de un plazo, fija-
do con anterioridad, evitando desperdiciar un trabajo potencialmente bueno y de proyección.
Realmente me pareció una muy buena idea . ¿Cuántas veces se han per-
dido brillantes proyectos por haber omitido agregar un documento cualquiera, en circunstan-
cia que con un aviso de ello por parte de las autoridades del ramo, se podría agregar y conti-
nuar con el proceso de selección. Todo ello, por supuesto en un plazo razonable (5 días, di-
go yo). Sería bueno que lo pensaran ¿no?.
Y a propósito de proyectos, como habrán leído en la portada, el Proyecto
“Éxito de la Cazuela Ariqueña” no fue aprobado por los Fondos Concursables del 2% del
FNDR. Ello significa que no podremos seguir con nuestra Revista. Esto nos entristece enor-
memente, pero hay hechos ante los cuales no se puede hacer nada. Lo lamentamos por
nuestros escritores y por las noticias de Arica que difundíamos, pero es humanamente impo-
sible seguir con una quijotada en este mundo donde valen más los favores o las amistades
que la creación artística. Si algún día ganamos un proyecto o un premio en dinero, volvere-
mos. Lo prometemos. Por ahora, un gran y emocionado abrazo de despedida.
El Director.

CUARTO ROSA “ … la piel de los puños se encarama a la


boca y las palabras ahora golpean y dejan
morados los pómulos del oído...”
Primavera Gustavo Marcel
y en la ventana
FELICITACIONES
ernaaros@hotmail.com

de un cuarto rosa
Erna Aros Pensa

… A nuestro Director. El día 29 de sep-


arremete el ruido de la ciudad tiembre fue declarado “Hijo Ilustre de Ari-
Arica, Chile

ca”, por el Sr. Alcalde don Waldo Sankan


Mis redondeces M. y el 30 recibió el Premio “Espíritu Bi-
centenario” de parte del Sr. Gobernador
son cuna Provincial, don José Durana S. Ambos
de la suavidad del sol… honores, por su destacada trayectoria artísti-
por las caricias de tus manos, ca en nuestra Región. El 25 de octubre reci-
en nuestros cuerpos be el “Premio Felipe Varela, en el año del
Bicentenario de Chile”, en el XV Encuen-
el silencio del amor perfecto. tro Internacional de Escritores de Chañaral,
por su aporte a la Cultura del Norte del País,
de parte del Sr. Alcalde de Chañaral, don
Héctor Volta R.
PÀGINA 4 LA CAZUELA

“El progreso de la medicina nos depa-


PIE PARA UNA MANO DE VERSOS
ra el fin de aquella época liberal en la
que el hombre aún podía morirse de (A mi amigo Gastón;
lo que quería” S. Jersy Lec con ton y son)
Me has dicho; Hermano,
EL DONANTE y latió mi corazón con una nueva sangre:
Como volcán cegado
No es culpa de la memoria recordarlo pugnó el secreto hervor;
ella me hace pésimas jugadas. a sus vertientes asomó la brasa viva…
Sólo mi presente dice la verdad
y me revela quien soy Hermano, úngeme
la ausencia de usted, es el mejor con tu verbo tonante,
/alimento tenme sobre tu frente
de esta alma huérfana, como un signo
pero recordarlo fraguado en un suave cataclismo,
me incita a agradecer en un retruécano de voces
su labor fundamental despeñadas entre la “A” y la “Z”.
de traerme hasta aquí
siendo un buen donante. Dame el porte de tu presencia exuberante
para inscribir mi nueva sombra
Carolina Cortés Silva. en la futura luz de cada día…
Arica, Chile … sólo así nos alzaremos
carolacortesilva@gmail.com
letra a letra, verso a verso
sobre la cuerda tensa y el nervio sensitivo,
hasta expirar
en el anzuelo irretractable de la rima
Fotocopias
Carlos Oliva Ghersi Rodolfo Herrera Tapia.
El centro fotocopiador Arica, Chile.
de los universitarios ariqueños. herreratapia2007@hotmail.com
*******
Fotocopias - Anillados
*-*-*-*-*-*

Velásquez 669 Local 57 “Si exagerásemos nuestras alegrías, co-


Feria Las Banderas - Arica mo hacemos con nuestras penas, nues-
Celular 8 – 27 60 52 2 tros problemas perderían importancia.”
Anatole France
Los mejores precios del mercado
LA CAZUELA PÀGINA 5

Asesoría Jurídica - Defensa Judicial - Civil - Laboral - Familia.

Karem Ramírez Silva


Abogada
Baquedano 1080
Oficina 11
Arica-Chile karemramirez@vtr.net Celular: 8-9233785

Una sonrisa ¿ya? CASAPUEBLO

Un pastor, para ilustrar su homilía dominical EL ESCULTOR


decide mostrar ejemplos concretos, pone
cuatro lombrices en 4 frascos: La primer Robó la mirada al cielo
lombriz en un frasco de alcohol, la segunda
arrebujándola
en un frasco lleno de humo de cigarrillo, la
tercera en un frasco lleno de semen, y la entre muros desiguales
última, en un frasco lleno de agua pura y
cristalina . Amasó puntas rocosas
Al concluir su homilía donde hablaba de los
y noches reclinadas.
pecados y de la vida 'licenciosa' muestra
los frascos: La lombriz que estaba en el al- Bebió tierra, oleaje,
cohol estaba muerta. La lombriz que estaba convirtiéndose en pez.
en el frasco lleno de humo de cigarrillo,

Bs. As., Argentina


muerta. La que estaba en el frasco lleno de

Alicia Belloso
El sol entibió las aberturas
esperma, muerta. La última que estaba en
agua pura y cristalina estaba bien viva. En- blancas y azules
tonces le pregunta a la asamblea: ¿Qué en- de su alma.
señanza sacamos de esta demostración?
En el fondo del templo se oye una voz de
una viejita que dice: EL HOMBRE
- Que Mientras BEBAMOS, FUMEMOS y
tengamos SEXO, no tendremos lombri- Desnudó colores.
ces !!!
Sus manos
fueron mareas
“La naturaleza hace que los hombres nos lunas u oquedades
parezcamos unos a otros y nos juntemos; Del pincel
la educación hace que seamos diferentes amalgamó voces.
y que nos alejemos” Sus brillantes susurros
Confucio los arrojó al aire.
PÀGINA 6 LA CAZUELA

La Prevención al servicio de la
salud en el país
En Arica:
Juan Noé 1367. Fonos: 251543 - 231239. Fax: 253314. Ambulancia 1404.

¿Sabía Ud. Qué...? Opciones del Idioma


El idioma castellano es uno de los más ricos,
LOS VIKINGOS NO teniendo cada palabra una gran diversidad de
LLEVABAN CASCOS acepciones, p.ej.:
CON CUERNOS. AFINIDAD AFLIGIDO
Aprender
Fue una invención del es
pintor sueco Gustav Mals- vivir Analogía Triste
trom en las ilustraciones que Atracción Apenado
Parecido Compungido
realizó en 1820 para el poe-
Similitud Conmovido
ma épico Frithiof`s Saga. El Semejanza Dolorido
propósito de estos cuernos
irreales era retratar a los fe- ...Y vivir
roces guerreros del Norte es saber
“El saber y la razón hablan; la ignoran-
como seres casi demonía- dar...
cia y el error gritan ”.
cos.
Arturo Graff

Enrico Caruso (1873—1921)


CENSURA.
Caruso tenía una casa en Nápoles, la cual estaba
Reprobación o crítica supreso-
siendo reparada. Su estudio estaba en el segundo piso
ra de una obra artística o de una
y allí preparaba sus futuras actuaciones. Con el tiempo
manifestación del pensamiento. La
se dio cuenta que las obras no avanzaban. Llamó en-
primera en ejercer la censura fue la
tonces al capataz y se quejó de la lentitud del trabajo.
iglesia católica, la que durante sus
-Usted tiene la culpa– dijo el capataz-
primeros concilios censuró y prohi-
-¿Yo? respondió asombrado Caruso.
bió muchas obras. En los gobiernos
-Si. Usted canta a las horas de trabajo y los obreros en
totalitarios se censura no sólo a las
vez de trabajar paran para escucharlo.
obras , sino que también a sus au-
A partir de ese día, Caruso tuvo que ir a ensayar
tores, a los estilos y a las escuelas
a otro lugar, para que su casa pudiese ser terminada.
artísticas o literarias.
LA CAZUELA PÀGINA 7
'HEBRAS DE FUEGO'- Primavera
“La grandeza de un ideal no es alcanzarlo, si-
No era posible salvarse no luchar por él. Alcanzado es sólo una re-
del Amor en primavera, compensa .” Medina
cuando la tarde paría hijos viajeros
que iban a ninguna parte…
TE AMO
Domingo soñaba en calles cabizbajas
suburbanos delirios de su siesta… Y tú me amas libremente
No era posible salvarse del Amor en fin, en esto siquiera
cuando el sol vencía hadas de niebla. le doblamos la mano a la muerte,
a tanta declarada injusta muerte.
Una náyade azul, a mi vestido de olas, Y si tengo que dejarte
desbordó de su frontera , tu Mirada. no llores, trataré
No era posible salvarse ni esquivarla que no me quiebre esa ausencia.
en conventos donde callan las campa- Y cuando el viento de la tarde
/nas. alguna vez desordene tu cabello,
suéñame que por ti agito mi mano
Era septiembre. en la distancia.
corteza - musgo de la Vida hizo Sabré que tú no estarás triste,
surgir su primera flor - casi sagrada -, porque Dios puso en ti confianza
y de su aliento, y en mi
su voz para decirte
en un beso imprescindible
que aún es bella la vida
el Romance, nos dejó su bocanada...

Mayo Muñoz
Marisa Aragón Willner Arica - Iquique
Bs.As., Argentina Chile

Dr. M A R C O S M E L L A R O C O
“Un médico, un amigo”
Medicina Interna y Endocrinología

Clínica Mutual “PLUS”


Av. Argentina 2247 *-*-*-*-*-*-* Fono: 241300 Arica
PÀGINA 8 LA CAZUELA

La prosa poética en Anderson Imbert


El espejo neurótico.
El vidriero pasó por las calles pregonando sus vidrios: - ¡”Viii-drios! Vidriero. ¡Viii-drios!
Vidriero…- Lo oyó un espejo, colocado al costado de una cama, en una de las habitaciones
de aquella casa deshonrada. Era un espejo que, de tanta vida interior, se había vuelto
neurótico y, aunque plano, se sentía como un botellón redondo, lleno de demonios encerra-
dos. El espejo imaginó al vidriero reponiendo los vidrios de las ventanas, rotas a pelotazos
por los muchachos de la calle. Imaginó los vidrios rotos, unos caídos por el suelo, otros to-
davía prendidos a sus marcos. Y del fondo estremecido del espejo salió un rumor de provo-
caciones. Quería que también a él le abrieran una raja para que sus reflejos –condenados a
repetir como en una pesadilla las infames escenas de ese dormitorio- se escaparan por el
mundo y lo dejaran tranquilo. Del libro “El Gato de Cheshire”

“Ciertamente, Whistler es uno Una carta sellada tiene un toque personal


de los grandes maestros de la Un documento sellado tiene más respaldo
pintura, en mi opinión. Y he de Distíngase sellando su correspondencia
añadir que el mismo Mr. Whis-
tler está completamente de
acuerdo con ésta opinión” M A N U
O. Wilde Sellos & Timbres
Sellos de entintaje, automáticos y manuales
en gel plus (tecnología de punta)
ESPESURAS
En este cuerpo sin ventanas
tu luz cenital me unge completa- Pasaje Sangra Nº 388 Fono / Fax: (58) 25 76 69
/mente Oficina Nº 7 - Arica E-mail: manusellos@terra.cl
a razón de luces mil
En este mundo mío, tu nombre,
gota lenta me circunda silente POCIONES MÁGICAS
estalla y me cubre.
Todo como un leve daño,
estigma infinito y corto, como Tengo para ti pociones mágicas
/pasos verdes, que agrandan las frutas
perdidos y ansiosamente oídos. y las verduras del mercado,
Lo escucho de pronto y te siento siento como pesan
esparcida como dulce acento durante el regreso a casa,
como frío eterno, amarillo. aunque después
Tus pechos espesos sobre la mesa
cubren mi alma sosegada y vuelo no alcancen
como chispa azul en la luz del para que tu exquisito paladar
/amor. las saboree.

Abraham Lobos S. Trinidad Vásquez Ponce


Arica, Chile Arica. Chile
LA CAZUELA PÀGINA 9
“HAMBRE”
Así tituló su primera novela, publicada en 1890, el escritor noruego Knut
Hamsun (1859-1952). Con “Hambre” inició su camino hacia el éxito literario, que
culminó con la obtención del Premio Nobel de Literatura en 1920.
Curiosamente, Knut Hamsun también escribió otro libro titulado “Pan”, pero
no alude al “pan nuestro de cada día” sino al dios Pan y a la vida campestre, que segura-
mente él mismo conoció durante su infancia. Escribió, además, numerosas obras narrativas
y dramáticas.
“Hambre”, por sus singulares características, habría influido en escritores de la cate-
goría de Thomas Mann, Henry Miller y Stefan Zweig, entre otros. Dicha obra, en parte auto-
biográfica, está escrita en primera persona y su protagonista es un escritor (o periodista)
que transita por las calles de Cristianía -la ciudad donde vive-, renegando de la miseria que
lo acosa y del hambre permanente que le atenaza el estómago y el cerebro. A veces hasta
le faltan fuerzas para levantar el lápiz con que escribe…
Recomendamos su lectura o re-lectura, según sea el caso.
El hambre está presente todavía en diversos lugares del mundo y no tiene visos de
desaparecer. No en vano está calificada como uno de los cuatro jinetes del Apocalipsis.
Aunque en la Biblia no aparece claramente especificada como tal.
Sin duda, el hambre involuntaria es más terrible que aquella a la cual las personas se
someten por su propia iniciativa –huelga de hambre la llaman- para presionar a las autorida-
des con un fin determinado; por motivos religiosos, hay quienes se someten al ayuno; otros,
para mantener un cuerpo esbelto, como es el caso de quienes trabajan en modelaje u otras
actividades. Decimos que la peor de las hambres es la involuntaria porque la solución no
está en manos de los que la padecen. Miguel Reyes Suárez, Santiago
miguelrs71@hotmail.com

¿Sonriamos…?
(Del diccionario de Les Luthiers) Encuentre 10 pintores Impresionistas
Horiz., vertic. o diag. en uno y otro sentido

R S A F O N V A L L
* ANTILOPES: ProGutiérrez.
I A P E J A N T U Y
* ANÓMALO: Hemorroides. O G E R N O S A C E
N E S G I N X L M L
* ATIBORRARTE: Desaparecerte. E D O R A E A I O S
R G R O Z U H Z N I
* BENCENO: Lo que los bebes hacen con los H E O L E N G U E S
ojos cuando toman leche. A N L U X O D U T C
* BERMUDAS: Observar a las que no hablan. R E L O R R A Z I P
O R A M A N E T O N
* CACAREO: Excremento del preso.
Ayuda: en página 20.
PÀGINA 10 LA CAZUELA

“Los médicos pueden enterrar sus equivo-


“ El arte no es algo que se pueda tomar y
caciones, pero un arquitecto sólo puede
dejar. Es necesario para vivir. ”
aconsejar a su cliente plantar yerba”
Oscar Wilde
George Sand
PALOMO DE PIEDRA
NI UNA PALABRA
Cuando
abran las amapolas
No digas ni una palabra esta mañana
la era del color
Sólo pásame el periódico y el día para
y los pájaros
/disfrutarlos.
emprendan vuelo
Los niños juegan en la esquina
al horizonte de la espiga
Con unos palos fabricados…con latas
/diseñadas.
Cuando
Y a lo lejos la panadería lanza humo
se tiñan de rosa
/por los caños.
los labios de la luna
De todas maneras la radio dice cosas
y se encrespen
/extrañas.
los ojos del sol
Los delincuentes entraron por las casas.
Y los trenes no salieron muy temprano.
Cuando mis sueños naveguen
Desde Suecia me llega una carta amarilla.
en la barca de cristal
/Trae libros
y el viento ondule mi queja
Diminutos y en Puerto Rico dicen que llueve
en la romanza de los mares
/huracanado.
Cuando
De todas maneras el perro duerme a pata
tú, palomo de piedra,
/suelta en la puerta de la casa.
regreses a ocupar mi espacio,
Los árboles caminan más rápido que ayer
me reconciliaré
Y en la testera en la cocina el olor se ha
con la tierra y con los cielos.
/paralizado.
Estoy sentado en una silla de hierro haciendo
Entonces
/dieta prescrita.
sólo entonces
La casa está rodeada de letreros que incitan
pintaré amor carmesí
/a no traerme alimentos.
en los umbrales de mi flaqueza.
Como he dejado de beber nadie llama al
/teléfono.
Como he dejado de fumar huele a flores la Luisa Guerra
Arica, Chile
/casa.
Sudo de pies a cabeza de sólo pensar qué
/pasará conmigo más tarde. “Allí está el fastuoso escenario de la vida
Pero no digas ni una palabra esta mañana para los que saben mirar un poco .”
Sólo pásame el periódico Doménico Cieri
Y el día.
Carlos Amador Marchan “La eternidad es una de las raras virtudes
Arica-Iquique, Chile
carloamador@hotmail.com de la literatura”. A. Bioy Casares
LA CAZUELA PÀGINA 11

Si cuando lees un cuento de terror y no puedes evitar hacerte pipí,


o si ya pasaste las cuarenta primaveras, visita al

Dr. Germán Fredes Aguilera


Urólogo
“Solución a tus problemas”
Clínica San José
Av, Pedro Aguirre Cerda 843 - Of. 301 - Fono: 593055.

El espacio de las Miradas Marginales. Ada A. Rivas


Tiempo en azul
Comer-trabajar-dormir. Qué vida llevamos a veces. Sin sentir la respiración
que entra en color azul a nuestros pulmones, sin ver las nubes dilatarse en miles
de formas. Sin tocar la piel tibia del que está al lado. Si hablar con dulzura al co-
lectivero de turno.
Culpamos al tiempo y le tiempo nos culpa a cada uno por no hacerse cargo de su vi-
da de placer, que debiera tener la cuota justa y precisa para hacernos sonreír cada día.
”Preciso tiempo/ necesito ese tiempo que otros dejan abandonado/ porque les sobra o
ya no saben que hacer con él/ tiempo en blanco/ en rojo/ en verde/ hasta en castaño oscu-
ro/ no me importa el color/ cándido tiempo/ que yo no puedo abrir/ y cerrar/ como una puer-
ta…” Expresa Mario Benedetti en su poema “Tiempo sin tiempo”. Benedetti es inspirador.
He sentido su provocación desde la piel, desde los huesos y desde el alma. Cuando leí “La
Tregua” sentí la máxima expresión en la página donde dice “te amo” repetidas veces. Sin
estar enamorada lograba comprender lo que podía significar escribir esas dos palabras,
abarcando casi toda una página. Ahora con los años me doy cuenta que no es tema para
entender, el amor es para sentir, el amor es para vivir, el amor es para soñar.
El tiempo me deriva al amor y el amor al tiempo. Porque en esta vida bulliciosa y agi-
tada poco tiempo queda para el amor, cuando debiera ser prioridad. ¿Alguien dejaría de ir
a la oficina para hacer el amor? ¿Alguien dejaría de hacer fila en un trámite bancario para
besarse apasionadamente con su amor? Difícil, cada uno con lo suyo, en un eterno vaivén
de caminatas rápidas y rutinarias. En vidas exigidas, en competencias malsanas.
Y en esta necesidad de tiempo tengo correos electrónicos sin responder. He dejado
en pleno abandono a mis relaciones afectivas de segundo orden, viviendo en la amenaza
permanente de una conversación con cafecito incluido. Y los masajes de hoja de coca en
la espalda quedaron pendientes. Porque todo gira como una vorágine que atrapa el tiempo,
que nos ahoga y nos zambulle en la idiotez del sinsentido. Qué más podríamos agregar.
Necesitamos tiempo para detener el mundo. Y luego ser feliz.

““El optimista cree en los demás y el pesi- “La duda es uno de los nombres de la in-
mista sólo cree en sí mismo” Chesterton teligencia” J. L. Borges

“Amarse a sí mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida” O. Wilde
PÀGINA 12 LA CAZUELA

Poeta amigo, con tus versos vas por la vida, rompiendo corazones. A ellas,
avísales que si desean curarlo, visiten al

Dr. Iván CRIOLLO Llona


CARDIÓLOGO
Medicina Interna
Juan Noé 1370 Clínica San José Teléfono: 231543
Arica Para su atención, favor pedir hora Anexo 439

Con gran alegría comunicamos que ACUSAMOS RECIBO


nuestra columnista, periodista Ada A. Rivas, Revistas
.
recibió el Premio Regional de la Cultura en la  “ Francachela” Nº 2 , dirigida por Mauricio
categoría “Artista Emergente”, de manos del Astudillo P. (en Chile)
Ministro de Cultura. En la Categoría “Gestor
Libros
Cultural” el premio fue recibido por nuestra
querida amiga Carolina Videla. Por  “La condesa de la Patagonia” de Carlos
“Trayectoria”, se entregó a Manuel Mamani y Aránguiz Zúñiga, Rancagua.
a Sonia Edith Urizar.  “Setenta sonetos (¿y ninguno más?)” de
Un reconocimiento justo para aquellos Miguel Reyes Suárez, Santiago.
que han aportado al arte de nuestra región.  “Necrospectiva Vol.1” de Pablo Espinoza
¡¡¡FELICITACIONES!!! Bardi, Arica.
 “Sinfonía en el Desierto” , de Miriam
Se autoriza la reproducción total o Marín, Nélida Baros, Hilda Olivares y Silvia
parcial de nuestros artículos,
poemas, cuentos, frases,
Godoy, Región de Atacama.
etc.siempre que se cite la fuente  “Instrucciones para poseerme”, de Mar-
(La Cazuela) y el autor. Nuestros
artículos de opinión son de ía de la Cruz Baya, Cochabamba, Bolivia.
Noticias exclusiva responsabilidad de
sus autores y no necesariamen-
 “Estigmas de medianoche”, de José Ca-
te expresan la opinión de la Di- rrión Canales, Santiago.
rección de la Revista.  “Valle de Codpa: Itinerarios, Historias y
El 14 y 15 de octubre se realizó en la Plazoleta Memorias. s. XIX-XX”, del Centro de Es-
Esmeralda de Arica, la II Feria del Libro Arique- critoras de Arica.
ño, actividad organizada por el Consejo Regio-  “La líquida fatalidad del escalpelo”, de
nal de la Cultura y las Artes y por la Editorial Roberto Roséndiz, México.
Cinosargo.  “José Carrión Canales y su Personal
Asistieron los Rapsodas Fundacionales,
Universo”, de Ruth Merino C. Santiago.
Cinosargo, Grupo M.A.L., Revista La Voz de la
Pampa, escritores independientes y por su-  “Primer Cementerio Laico, Caldera, Chi-
puesto la Revista Literaria La Cazuela. Una le”, gentileza de la Alcaldesa de Caldera,
muy buena iniciativa que año a año, va toman- Sra. Brunilda González Anjel.
do más fuerza. Felicitaciones a los organizado- MUCHAS GRACIAS
res.
LA CAZUELA PÀGINA 13

“ ¿Es usted un demonio? Soy un hombre. Y


Cuando en un regreso por lo tanto tengo dentro de mí todos los
la encuentra demonios. ” Chester-
atascada en las dudas
CIRCULO
estigmada en su propio templo
lo devora De la cara-leche quince

josegonzalomartinezfernandez@hotmail.com
la inmovilidad. salta o dieciséis
Jaime Moya Z.
Arica, Chile usa después venas anuales
vestidos cortos irá a bailes
“Así como el hierro se oxida por falta de salta y beberá el amor
uso, así también la inactividad destruye va a los bailes en residenciales
el intelecto ” de colegio y de allí
Leonardo da Vinci salta cara-leche
PABLO NERUDA usa minifalda nueva
( de “El Libro de las Preguntas”) y botas negras. otra vez.
Le empieza a gustar
“ Echan humo, fuego y vapor el pan fiestal
las o de las locomotoras?” y luego a los hoteles
salta José Martínez
” Sangre color de amaranto Fernández,
tenía la reina de Saba?” y se descubre
Arica, Chile
carne blanca
“ Conversa el humo con las nubes ?” carne poseída
carne habitada. “ La paternidad y los
Y salta espejos son abomina-
“ Hay algo que da esplendor a cuanto de su estructura bles porque multipli-
existe, y es la ilusión de encontrar algo otra cara-leche can el número de
a la vuelta de la esquina” que dentro hombres”
Stanislaw Jerzy Lec de catorce J. L. Borges

DR. ALEJANDRO RIQUELME


Cirujano Dentista,
Siempre en apoyo al arte y la cultura, ofrece descuentos para los artistas.
Consulta: Clínica Abril
San Pío X Nº 2460 — 2º Piso Of. 208 — Fono: (2) 4813370 —- Santiago
PÀGINA 14 LA CAZUELA

El libro que usted quiere leer, lo encontrará en

librería campodónico
Literatura - Técnicos - Autores Locales

21 de Mayo 739 Fono: (058) 232091


Arica Email: libreria@campodonico.org

NACIENDO
PRONÓSTICO N
He muerto ya tantas veces! a
Sólo será una vez más si le pierdo! Moriré n
rubia y a
Se apagará el universo. triste como
Los sentidos dejarán de sentir. mariposa de G
Los sentimientos violentos insectario u
enceguecerán lo que pienso polvoriento t
con mi i
He aprendido a renacer alma
buceando entre violencias é
golpeando
jardines en jarras, cenizas, contra el
r
entre amargos amores yertos. vidrio r
¡Sólo sé que quiero llegar a puerto! y mis e
alas z,
He muerto ya tantas veces pinchadas
y tantas veces naciendo en el A
encontrando mejor el vino, r
tiempo
el hombre, el aire, el viento! i
c
a
Ana Alday Rossel
Arica, Chile

La vida es como el aromo.


SUSPIRO CON DUEÑA
Su momento esplendoroso
no se sabe cuando y como
Al doblar un oscuro callejón
se hace harapos se destroza,
tropecé con un suspiro
se destroza y me destrozo.
que buscaba a su dueña.
Todo esto pasa en agosto,
Al recordar tu nombre,
como el aromo me agosto.
supe que era mío.
Armando Uribe
(del libro: Odio lo que odio, rabio como rabio)
Isolina Acuña, Arica, Chile
LA CAZUELA PÀGINA 15

Haciendo Teatro en el norte de Chile


Cía. Arlequín Teatro de Arte
representó a Arica en el XV Encuentro Internacional de Escritores
de Chañaral, (del 25 al 28 de octubre), llevando la obra “El Canto… un Pan”.

Convenios con Instituciones, consulte al teléfono (058) 210981 o al cel. 8 99 97 91 5


E-mail: gastondearica@gmail.com Correo postal: Curanilahue 4122, Arica - Chile.

Estimado Dire, pa’estar a tono con la no-


ticia, va esto: DETRÁS DE LAS PAREDES
detrás del piso I
alejados del sol Detrás de la paredes,
solos con los quejidos de la tierra otros,
viven adivinando
pequeño ejército de titanes
centauros de las profundidades que habrá
detrás de las paredes.
sueñan con el tierno abrazo II

Patricia Mardones
con la caricia de un niño
con el asado dominguero Cuadros y relojes impiden

Arica, Chile
rociado con vino fuerte de Cauquenes que en la noche de fiesta
escuchemos los llantos
dicen que el silencio
del funeral del otro lado.
forjó en su mina interior
un canto de valor III
una fe sin tregua: Mientras la acarician
la esperanza de la salida en esa cama puerta al cielo,
detrás del piso una sombra estrangula a la mujer
alejados del sol del reverso del espejo.
solos con los quejidos de la tierra IV
Una puerta invisible
los hombres esperan
cantan se abre y multiplica
sueñan para conducirme
por pasadizos ignorados.
dicen que la oscuridad
les entregó la voz de Dios V
en forma de martillo gigante Mis pasos furtivos
será el encuentro resuenan repetidos
cada vez que me detengo
Carlos Illapel, Arica, Chile.
PÀGINA 16 LA CAZUELA

ESTUDIO JURÍDICO

ARNALDO SALAS VALLADARES


ARTURO GÓMEZ GONZÁLEZ
“Ignorantia non excusat legem”,
Los esperan en su nuevo Estudio Jurídico, para atenderlo con su habitual eficacia
Baquedano 1080 - Of. 11, Arica Teléfono: (58) 323718
Email: arnaldoabogado@vtr.net

A VECES
SENTIRES

...cien palabras no son suficientes... miles no A veces


bastan... toda Alejandría jamás... pienso tanto en ti
una sola... una... define... marca... vive la luz de que me desespero
su propio decir... desvela las estrellas noche a al no verte,
noche... no impone condiciones... no regala... y sueño
no es visible... no es invisible.. reflejos del alma miles de instantes
en miradas cruzadas diciendo todo sin decir na- como encontrarte
da. después del tiempo.
... cien palabra no... miles no... Biblos no po-
dría… ... una,,, es suficiente… entre vos y yo... A veces, es a veces
... amor… esa es la palabra que todo lo dice... algunas veces
todo lo puede… cuatro letras… ... cuatro letras ¡sobre todo!
que el hombre ha separado… el reloj sin arena cuando pienso en ti.
ha detenido...
... cuatro letra que viven llorando el orfanato del Y así se me pasa la vida
olvido.... entre recuerdos
FERNANDO DI FILIPPO, palomas al cielo
Bs. As., Argentina escenas de terror
con el mar en frente.

La risa , un remedio que ayuda A veces


pienso tanto en ti
* Ella lo mira, lo ve acostado, con los ojos ce- que no me acuerdo
rrados en su cama, la luz apagada y le pre- si tuve algún nombre
gunta:- ¿Estás durmiendo? o cuándo empecé
- ¡No! Estoy entrenando para cuando me a amarte
muera.
A veces es “a veces”
* Un tipo entrando en una veterinaria. algunas veces
- Tiene veneno para ratas? ¡sobre todo!
- Tenemos, ¿va a llevar? - cuando me acuerdo de ti.
- ¡No, voy a traer a los ratones para que
coman acá! Freddy Torres Oviedo, Iquique, Chile.
LA CAZUELA PÀGINA 17
Y matas; levantas tu espada forjada

DESDICHADO con el odio como si un quintal pesara, y la


haces bajar con ímpetu infinito y destruc-
Firme, seguro, osado y potente. Es- tor. Un cuerpo se destroza y sus vísceras
pada de Muerte, Yelmo de Odio, Escudo salen alegremente como las serpientes
de Horrores. de un cesto. Y entre la fuente de sangre
¿Quién eres? No hablas, no escu- que mana de los tajos y la cascada de
chas. Tu espada es tu voz, tu yelmo el horror te sientes más hombre, y más fuer-
pensamiento y tu escudo el reflejo de la te. Y te olvidas, ya no te acuerdas de esa
muerte. Y tú, en este camino de Dios sa- vida que has segado. Y así tu sed de
be qué mundo ¿A dónde vas? ¿Qué bus- venganza nunca se sacia.
cas? Y con violencia sigues adelante: un pie de-
La prueba de tu caminar lante del otro sin vacilar, tu es-
son tus fuertes y profundas pi- “…¡No es una pada en guardia, tus músculos
sadas anegadas de sangre. bruja!, gritabas. vibrando de ansiedad, tu escu-
Sangre de tus víctimas. Porque
Y la maldita y do reflejando la muerte que
aprecias demasiado la tuya co-
sencilla y humil- portas; tu yelmo expectante;
mo para dejarla derramar. Tal
de gente clama vigilante y destilando odios y
vez ni siquiera recuerdas tener rencores.
sangre. porque se queme
El viento sopla y aleja el
Tu mente sólo te muestra ese cuerpo …” acre olor a sangre, y tú solo en
el miedo y el horror que sufris- el fantasmal camino de la Muerte.
te.
Una mujer joven (¿diez y seis años?) Y la Muerte eres tú, Desdichado.
es arrastrada a latigazos a la hoguera. Tú
hermana. Un crío llorando y gritando por Iconoclasta
Barcelona, España.
la clemencia de esa joven mujer. Eres tú.
"¡No es una bruja!", gritabas. Y la maldita
y sencilla y humilde gente clama porque “Cualquier cosa puede ser el germen de
se queme ese joven cuerpo. El señor un infierno posible”
feudal aún envidia el joven cuerpo que no J. L. Borges
pudo poseer ni mancillar. Y él mismo
prende fuego a la pira. Lo intentas dete- “Si tomamos al hombre por lo que es, lo
ner pero; tus cinco años no te dejan. Te hacemos peor, Pero si lo tomamos por lo
azotan y te cortan las orejas y la lengua. que debe ser, lo convertimos en lo que
Y te guardan entre ratas y leprosos no puede ser”
sabes cuánto tiempo. Goethe
PÀGINA 18 LA CAZUELA

El viejo desde España


Nota de la Dirección.
Nuestro querido amigo Evaristo no ha podido enviarnos uno de sus en-
jundiosos artículos, por motivos de fuerza mayor. Esperamos que para el próxi-
mo número podamos contar con su colaboración. Desde España nos pidió que
prestásemos su espacio, por éste número a un buen poeta. El Comité Editor
voto en forma unánime por Daniel Rojas Pachas con este poema ganador del II Concurso
Internacional de Poesía, organizado por la revista Heptagrama.

[En un abrir y cerrar de sus ojos distintos]


“¿De qué sirven los polos, los ecuadores,
los trópicos, las zonas y los meridianos de Mercator?
Así gritaba el capitán. Y la tripulación respondía:
“¡No son más que signos convencionales!”
“Lewis Carroll – La caza del Snark”

Aún quedan fondos por recorrer


Olvidados por aquella costumbre a mirar dentro del abismo cotidiano…
Y despiertos,
soñamos esta negligente esperanza
Como el perdón de un manierista dios sin párpados
vigilando la noche eléctrica de los alucinados al nacer
<<haz dejado de crecer hijo, ahora empiezas a morir>>
abre las cortinas
y deja que aquella retina
en su punto más feroz
Atraviesa de par en par el corazón sagrado de tu sombra…
No hay reflejo más hermoso que aquel que traduce al muro
del olvido
e ella…
cruzó al otro lado. Daniel Rojas Pachas
Arica, Chile
carollera@ ……………….

Señores escritores, está bien que se alimenten de poesía y arte, pero si algún otro alimento les cayese mal, no
dude en consultar al gastroenterólogo

Dr. PATRICIO MOYANO


Médico Cirujano
Miércoles y viernes desde las 18.00 horas
Av. Argentina 2249 Arica Fono 241300 Anexo 4089.
LA CAZUELA PÀGINA 19

ESTUDIO JURÍDICO

CARLOS CÓRDOVA GARRIDO


ARNALDO SALAS VALLADARES
“Ignorantia non excusat legem”
Los esperan en su nuevo Estudio Jurídico para una atención personalizada en
Baquedano 1080 - Of. 11 Teléfono: (58) 323718 Arica
E-mail: carloscordovag@gmail.com Cel: 09 – 91979473

(Del libro “Ansias y Olvidos”)

Si hay algo que me entristece


RESENTIDO es una hoja de árbol caída en el suelo.
Al verla pareciera que la vida
La noche le cayó encima y nadie lo
se hubiese escapado fugazmente,
ayudó a recogerla
que la muerte rondara solapada,
cabeza baja, oculta en su propia
Nelson Gómez León sombra,
Arica, Chile y que las palomas iniciaran un exilio
voluntario a otras lejanas latitudes.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Omar Khayyam ¿Habrá un futuro
en que se acepte el color carmesí
Nadie pudo abrazar a su amada sin como un accidente del camino?
antes clavarse mil espinas en la car- .-.-.-.-.-.-.-.-.-.
ne. Repara en el peine: tallado hubo
de ser cien veces antes de que acari- Volveré a sentir tu piel
o sólo la imagen de un recuerdo?
ciara de una mujer el pelo.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Voy a levantar un altar negro
con candelabros de lágrimas
para oficiar mi dolor por la guerra.
“ Estabas abatida, y en tu frente
se leía la amargura… era el golpe .-.-.-.-.-.-.-.-.-.
final de tu escultura. ”
gastón herrera cortés, Arica, Chile.
Jorge Morales Palma
(del libro “La Sonrisa Humilde”) “Yo siempre seré el futuro Nóbel. Debe ser
una tradición escandinava” J. L. Borges.
PÀGINA 20 LA CAZUELA

LÁNGUIDO
Esa razón intensa de pensar en mi
/olvido Quiso avanzar, tropezó con una pared invisi-
Una extraña palidez ble. Quiso retroceder, le pasó lo mismo. Palpó
Que me contradice arriba, abajo, a los costados: estaba encerrado en
una jaula de cristal. Dio golpes sin perder nunca
Y me sincero en la torsión extraído de
un sueño... las esperanzas, insistió una y otra vez en el mis-
mo sitio, hasta que sintió un crujido y pudo atrave-
Moshengo VIII Cabanillas sar la superficie fría con el puño. Se abrió paso y,
Lima - Perú por fin, salió al exterior. Avanzó feliz, sonriente,
libre, pero se dio un frentazo contra una pared in-
visible. ¡Estaba dentro de una jaula mayor!
Pensó, consolándose: “¡Por lo menos es más
grande y está creciendo! ¡Crecerá tanto que un
qué es el dolor día desaparecerá!” Pero la jaula no crecía: el se-
sino la adaptación ñor iba empequeñeciendo.-
del espíritu
a la carne Alejandro Jodorowsky

el silencio curva ¿SONRIAMOS…?


los cimientos
tritura el espíritu La mujer en el 25 aniversario de su matrimonio,
con su rasgo terrible con mucha ilusión esa noche, se viste con lencer-
y confiesa ayuno ía fina, con medias, ligas y tacones de aguja in-
la Muerte cluidos, se pinta radiante y se pone ese perfume
intenso; entra insinuante en la habitación y se
los hilos de la Tierra planta frente a su marido que está tumbado frente
cruzan los cuerpos al televisor leyendo el periódico:
las manos rastrean - Cariño -dice la mujer- ¿recuerdas cuando nos
compañeras en el barro casamos, un día como hoy, hace 25 años? Aque-
incluso la luz lla noche de bodas me dijiste:
'Te voy a besar los pechos hasta secártelos'
sé que no habrá paz 'Te voy a acariciar las nalgas hasta que se te cai-
que me asista gan'
aún así Dios 'Te voy a hacer el amor hasta que te vuelvas loca'
no es suficiente ¿No tienes nada que decirme hoy, 25 años des-
pués?
Yamila Greco El marido la mira de arriba a abajo y le dice:
Bs. As., Argentina
- 'Misión cumplida'.

Ayuda puzzle pág. 9. Buscar diez pintores Impresionistas.


Edouard MANET (1832-1883), Claude MONET (1834-1906), Pierre-Aguste RENOIR (1814-
1919), Alfred SISLEY (1839-1899), Edgar DEGAS (1834-1917), Camille PISSARRO (1803
-19039, Paul CÉZANNE (1839-1906), Joaquín SOROLLA (1863-1906), Paul GAUGUIN
(1848-1906) y Vincent VAN GOGH (1853-1870).
LA CAZUELA PÀGINA 21

CIUDAD HUELLA
PACIENCIA
Otro regreso aguarda
¡Tetas de dios! las nubes pasan crecen
mi verano es tu invierno
locas clandestinas y viceversa
penetrantes agudas como un alfanje
de cachiporras estoy deshecho pienso en las novedades
que encontré hace dos años
y que ahora serán
¡tetas de dios! cosa sabida
serenas
de sol vestidas a fines de septiembre
ocultas suaves como un durazno estaré en tus olores
ciudad viento
ahora que aprendí la paciencia respiraré tu noche
desaprendí la pasión. ciudad luna
tocaré tus heridas
Luis Alfredo Villalba ciudad sueño
Mendoza, Argentina
pienso en tus puertas y balcones
duchos en caras nuevas
tu cantero de viles
CLAVE tu follaje de justos

dentro de algunas horas


Total las paradojas existen
me acercaré a tus muertos
desde que el viejo Albert
ciudad muerta
descubrió
latiré en tus latidos
que todo es relativo,
ciudad viva
incluso el fin del mundo.
pisaré mis pisadas
ciudad huella
Claudio Huerta
Arica, Chile
Mario Benedetti

Odontología Integral
De Arica a Coyhaique apoyando la gestión literaria y cuidando la
salud de tus dientes.
Visítanos y conversemos de arte y salud.
Moraleda 99 - Coyhaique Fono: (67) 210432
PÀGINA 22 LA CAZUELA

Estimado Dire:
He leído en el diario sobre sus últimos premios (Medalla Municipal por sus
50 años de Teatro, Trofeo del Centro Cultural “Plumas y Tablas”, Trofeo del Consejo de la
Cultura y las Artes, Trofeo de la UTA. Después Hijo Ilustre de Arica y al día siguiente Pre-
mio Espíritu Bicentenario. Y en octubre “Premio Federico Varela en el año del Bicentenario
de la República de Chile” (XV Encuentro Internacional de Escritores de Chañaral) por su
aporte a la cultura en el norte del país.
Créame que lo felicito honestamente, ya que usted se ha sacado la cresta
por el arte, pero cuente… ¿los Premios iban con un billetito?, porque si fueron puros galva-
nos o diplomas o figuritas, está bien, pero con eso no creo que vaya a pagar la carnicería o
el arriendo ¿no? Bueno, hablando en serio, al menos a usted le han reconocido su trabajo,
en cambio, hay otros relevantes artistas que también lo merecen, como: Edith Sosa, Juan
Díaz Flemming, Juan de Dios Bustamante, Marcela Ramos, al Maestro Ravello, don
José Morales, Mayo Muñoz (claro que él ahora está en Iquique), al Maestro Gustavo Mora-
les, a Giullia Olivera y a tantos otros que tienen sobrados méritos para un reconocimiento y
que no pasa ná con ellos. ¿A que se debe esto? Don Gastón, con ello no le quito mérito a
sus premios por el contrario, que quede bien claro, pero me parece que tenemos mucha
gente muy buena en nuestra ciudad (me refiero a los artistas específicamente, no a los polí-
ticos, a ellos habría que darles el premio “KK”), y que jamás son reconocidos. Desde la
próxima Cazuela, si me lo permite, comenzaré a dar una reseña artística de ellos y ustedes
verán que tengo razón. Bueno por ahora solo me queda sumarme a las felicitaciones que le
han dado y que bien merecidas las tiene. Quizás algún día me lo den a mí... por iluso.
Carlos Illapel, Arica.
LOS 12 CAPÍTULOS DEL HOMBRE AZUL
IV Sr. Escritor
y vendrás Su computador dejó de
Gloria Dávila Espinoza

a tomar de tu pan funcionar justo cuando estaba


a comer de su alforja terminando su obra maestra?
escarbando la tierra
¡¡¡NO SE PREOCUPE!!!
Perú

el fuego y la piedra fría


y vendrás rompiendo llantos
MARTÍN ALATA TEJEDO
abriendo universos
apagando vacíos SE LO REPARA EN TIEMPO
rompiendo ventanas MÍNIMO. UBÍQUELO EN EL
en un trato
cuyo pacto será 88 96 90 23
fortunas de almas diezmadas La solución computacional
en donde no quepe más razones de Arica
que un caño abierto
(Seriedad, Responsabilidad y Conocimiento)
para mi sueño herido harta el morir anestésico
PÀGINA 23 LA CAZUELA

CONTRICIÓN MIL ABEJAS

Arrepentido, como un ángel bueno, Pica el sol como mil abejas,


hablaré hasta desollarme como un feto, las aguas en colores, se revuelcan en
hasta no tener pelos en el cuerpo. /caminos,
confundidos como ofidios te ofrecen una
/salida,
Por ahora ya no hablaré saltando un abismo en caída libre,
de piernas y glúteos como tragado en fauces de dragón,
ni de senos ahí, cierro los ojos por tortuosos senderos,
ni otras cosas relacionadas con el sexo aplastados por estratos montañosos,
ni buscaré Cristos nuevos cobijados en el fondo de una cantera,
transformándome en partícula atómica,
para desclavar mis pecados;
paseando de materia en materia,
tampoco hablaré de algún beso bailando al ritmo de electrones,
impregnado en el fondo de un espejo a veces a borbotones como burbujas,
que pueda abrir las auroras de lava volcánica,
del cielo. incandescentes lágrimas derramadas,
horadando profundos surcos humeantes,
Arrepentido pasos de mil tonelada que se mueven,
temblores subterráneos,
como un ángel moderno
vibra la corteza,
voy botando fuego estallando oleoductos,
por las calles sucias embraveciendo al mar,
del infierno. palideciendo semblantes,
atorando autopistas,
Luis Alberto Calderón incendiando palomares de cemento,
provocando suicidios colectivos,
. Tacna, Perú.
exasperando el silencio sacro,
obscureciendo conciencias,
“La Fe consiste en no creer lo que está enrielados en rumbos egoístas.
ocurriendo”.
Sofocleto Nelson López Ortega, Arica, Chile

Dr. Víctor Vera Muñoz


Especialista en Cirugía Cardiovascular
*************
Amiga artista, sus várices pasarán a ser sólo un mal recuerdo para sus hermo-
sas piernas.

Consulte en: Juan Noé 1367 - Fono: 255861 Arica.


Días: Lunes, Miércoles y Viernes desde las 18,00 horas.
PÀGINA 24 LA CAZUELA
VISIÓN DE AMOR
Sobre una cama mi alma saturada "Un niño que muere de hambre muere ase-
de penas, ahogaba decepciones sinado"
con una copa de evasión, Jean Ziegler
larga noche de atardeceres tristes,
buscando e ilusionando contigo,
Desde esta realización de los vacíos
trazos de líneas espirituales
esperaban tu llegada, donde el alma diseña aspectos urbanos,
plasmados en papel, construyo mi vida... Este conjunto de modifi-
plegarias al sol fundían tu caciones y alteraciones que soy, es el pro-
inmaterial presencia,
ceso de atesorar un cúmulo de interrogan-
abril: testigo otoñal te condujo hacia mí,
27 número de constelación, alineó tes resolviendo soluciones... como todos...
planetas, satélites y cuerpos celestes, soy arquitecto de mi propio destino...
cuales inmensos, detuvieron ante
tu mágica y casual llegada, Carmen del Blanco
duplicación de dos traslaciones Bs. As., Argentina
consolidaron nuestra unión, ahora
más eterna que el inicio,
ahora más real que tu belleza. “La alegría de vivir depende necesaria-
mente de la ilusión o del olvido”.
Daniel Meza Hernández,
Arica, Chile. E. M. Cioran

PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA

Y PARA POSTULANTES A LAS FF.AA., DE ORDEN Y SEGURIDAD

¡¡ MATRÍCULESE YA, SOMOS TRADICIÓN DE ÉXITO !!

21 de mayo 920 – Fono 58–255288 – www.pretarapaca.cl - pretarapaca@yahoo.es

Arica

También podría gustarte