Está en la página 1de 10

Electrónica

¿Qué és la corriente eléctrica?

H2
Materia H2
•Atomos
O2

Protones p+

Electrónes e-

Univesidad Tecnológica Capítulo 1 - Sistemas 1


del Centro Electrónicos
Atomos, protones y electrones
En física y química, átomo (Del latín atomum, y éste del griego άτομον, indivisible) es la unidad más
pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir
mediante procesos químicos.

Los átomos son las partes más pequeñas de un elemento (como el carbono, el
hierro o el oxígeno). Todos los átomos de un mismo elemento tienen la misma
estructura electrónica (responsable esta de la gran mayoría de las características
químicas), pudiendo diferir en la cantidad de neutrones (isótopos).
Las moléculas son las partes más pequeñas de una sustancia (como el azúcar), y
se componen de átomos enlazados entre sí. Si tienen carga eléctrica, tanto átomos
como moléculas se llaman iones: cationes si son positivos, aniones si son
negativos.
La teoría aceptada hoy, es que
el átomo se compone de un
núcleo de carga positiva
formado por protones y
neutrones, ambos conocidos
como nucleones, alrededor del
cual se encuentran una nube
de electrones de carga
negativa.
Electrónica

Protones: Partícula de carga eléctrica positiva igual a una carga elemental.


Neutrones: Partículas carentes de carga eléctrica.
El núcleo más sencillo es el del hidrógeno, formado únicamente por un protón.

El núcleo del siguiente elemento en la


tabla periódica, el helio, se encuentra
formado por dos protones y dos
neutrones. La cantidad de protones
contenidas en el núcleo del átomo se
conoce como número atómico, el cual
se representa por la letra Z y se escribe
en la parte inferior izquierda del
símbolo químico. Es el que distingue a
un elemento químico de otro. Según lo
descrito anteriormente, el número
atómico del hidrógeno es 1 (1H), y el
del helio, 2 (2He).
Electrónica
La cantidad total de nucleones que contiene un átomo se conoce como
número másico, representado por la letra A y escrito en la parte superior
izquierda del símbolo químico. Para los ejemplos que vimos
anteriormente, el número másico del hidrógeno es 1(1H), y el del helio,
4(4He).

Nube Electrónica
Alrededor del núcleo se encuentran los electrones que son
partículas elementales de carga negativa igual a una carga
elemental y con una masa de 9.10x10-31 kg.
La cantidad de electrones de un átomo en su estado basal
es igual a la cantidad de protones que contiene en el
núcleo, es decir, al número atómico, por lo que un átomo
en estas condiciones tiene una carga eléctrica neta igual a
0.
A diferencia de los nucleones, un átomo puede perder o
adquirir algunos de sus electrones sin modificar su
identidad química, transformándose en un ión, una
partícula con carga neta diferente de cero.
Electrónica

Ley de las Cargas

+ - + +

Univesidad Tecnológica Capítulo 1 - Sistemas 5


del Centro Electrónicos
Semiconductores

Los enlaces químicos resultan de interacciones electrostáticas y se


los clasifican en tres grandes grupos, enlace iónico, enlace
covalente y enlace metálico.
 
1)       Enlace iónico: resulta de las interacciones electrostáticas entre
iones de cargas opuestas.
2)       Enlace covalente: es el resultado de compartir electrones
entre dos átomos.
3)       Enlace metálico: cada átomo está unido a varios átomos
vecinos por electrones que son relativamente libres de moverse a
través de la estructura tridimensional.
Conductividad Eléctrica

Univesidad Tecnológica Capítulo 1 - Sistemas 7


del Centro Electrónicos
Conductividad Eléctrica

Estructura de bandas en materiales de tipo: a) Conductores,


b) Semiconductores y c) Aislantes a temperaturas próximas
al Cero Absoluto

Univesidad Tecnológica Capítulo 1 - Sistemas 8


del Centro Electrónicos
Sistemas Electrónicos
• Radios
• Telefonía
• Televisores
• Computadores
• Controladores de mezcla de combustible
• GPS
• Acelerómetros
• ATCS

Univesidad Tecnológica Capítulo 1 - Sistemas 9


del Centro Electrónicos
Diagramas de bloques de S.E.
Subsistemas o bloques
funcionales
Categorías:
Amplificadores, filtros,
fuentes de señales,
Circuitos conformadores
de onda, Funciones de
Lógica Digital, Memoria,
Fuentes de alimentación,
convertidores, etc.

Univesidad Tecnológica Capítulo 1 - Sistemas 10


del Centro Electrónicos

También podría gustarte