Está en la página 1de 2

“Santas matemáticas”

(Cuestionario)

1.- ¿Qué son las Matemáticas?


Es la materia que estudia las propiedades de los cuerpos
geométricos, números etc.

2.- ¿Para qué sirven las Matemáticas?


Las matemáticas las utilizamos en la vida diaria, y no solo
sirven para contar o medir, también para solucionar
algunos sucesos que ocurren a nuestro alrededor.

3.- ¿En qué siglo nacen las Matemáticas?


Nacen en el siglo VI.

4.- ¿Qué es la Geometría?


Es aquella que se encarga de las propiedades de las figuras
geométricas.

5.- ¿De qué actividad nacen las Matemáticas?


Nacen de la navegación, comercio, guerra, economía,
astronomía.

6.- ¿Qué es un triángulo Rectángulo?


Es aquel que tiene un ángulo de 90°.

7.- ¿Qué son los Catetos?


Son los lados del triángulo que forman el ángulo de 90°.

8.- ¿Qué es la Hipotenusa?


Es el lado más largo del triángulo.

9.- ¿Qué nos dice el teorema de Pitágoras?


Nos dice que la suma del cuadrado de los catetos es igual
al cuadrado de la hipotenusa.
10.- ¿Qué es el Álgebra?
“Apreciación artística”
11.- ¿Qué te pareció el montaje en general?
Pues en general estaba bien.

12.- ¿Cuáles son los personajes principales?


Los personajes principales son los rateros que se hacen
pasar por el Sacerdote y la Madre

13.- ¿Cuáles son los personajes secundarios?


Los secundarios son las tres Hermanas, el primer
sacerdote, el padre Chinchachoma, y la Madre

14.- ¿Cuál fue el clímax de la obra?


Cuando llegan la verdadera Madre y el Sacerdote, diciendo
que ellos eran los verdaderos
15.- ¿A qué género consideras que pertenece la obra?
Comedia

16.- ¿Cuáles tu opinión acerca del libreto?


Pues fue interesante, mezclar una materia como
matemáticas y la comedia.

17.- ¿Qué personaje te gusto más y porque?


Pues todos estuvieron bien.

18.- ¿Cuál es tu opinión acerca del vestuario y


ambientación?
Buena ambientación y vestuario, no errores.

También podría gustarte