Está en la página 1de 18

ESFUERZO PLANO

RECIPIENTES A PRESIÓN

Analisis experimental de 1
esfuerzos
INTRODUCCIÓN
• El esfuerzo plano es una condición común
de esfuerzo que existe en todas las
estructuras ordinarias incluidos edificios,
máquinas, vehículos, aviones, etc.
– Recipientes a presión
– Esfuerzos principales en vigas
– Cargas combinadas

Analisis experimental de 2
esfuerzos
RECIPIENTES ESFERICOS A
PRESIÓN.
• Cascarones: domos de techo, calderas, alas de
aviones, cascos de submarinos (el término pared
delgada no es preciso, r/t>10)
• Fórmula (Esfuerzos de membrana): 
pr
2t
• Esfuerzos en la superficie exterior
 y 

pr
1   2 
2t
x 

3  0

Analisis experimental de 3
esfuerzos
Esfuerzos en la superficie interior
y 
pr
1   2 
x  2t

3   p
z  p

Los esfuerzos cortantes en el plano son cero, pero el esfuerzo cortante


máximo fuera del plano (obteniendo una rotación de 45° respecto al eje x o
al eje y) es: p p r
 máx   (  1)
2 2 2t
r
Cuando el recipiente es de pared delgada y si la relación: t es grande
es posible despreciar el esfuerzo en z.

Analisis experimental de 4
esfuerzos
COMENTARIOS GENERALES
• Los recipientes a presión suelen tener aberturas en la
pared (entradas y salidas del fluido) así como accesorios
y soportes que ejercen fuerzas sobre el cascarón. Estos
dispositivos causan una falta de uniformidad en la
distribución de los esfuerzos, causando concentración
de esfuerzos, requieren métodos de análisis especiales.
• Otros factores que afectan el diseño de los recipientes
son corrosión, impactos accidentales y cambios de
temperatura.
• Limitaciones de la teoría del cascarón:
– t debe ser pequeño, r/t=10 o mayor.
– La presión interna debe exceder a la presión externa, para
evitar el pandeo hacia adentro.
– Solo se considero la presión interna, más no las cargas
externas, reacciones y el peso de la estructura.
– Las fórmulas son validas en toda la pared, excepto cerca de
puntos de concentración de esfuerzos.
Analisis experimental de 5
esfuerzos
EJEMPLO DE RECIPIENTE ESFERICO A PRESIÓN

• Un tanque de aire comprimido con un Soldadura


diámetro interior de 18 plg y un
espesor de pared de ¼ plg, se forma
soldando dos hemisferios de acero.

– Si el esfuerzo permisible de
tensión en el acero es de 14000
psi, ¿cuál es la presión pa del aire
permisible máxima en el tanque?

2t perm 2(.25)(14000)


pa    777.8 psi
r 9

Analisis experimental de 6
esfuerzos
• Si el esfuerzo cortante permisible en el acero es
de 6000 psi, ¿cuál es la presión pb permisible
máxima?
Los elementos orientados al efectuar rotaciones de
45° respecto a los ejes x y y tienen esfuerzos
cortantes máximos y esfuerzos normales también
iguales a  / 2 por lo tanto:

 pr
 máx  
2 4t

4t perm 4(.25)(6000)


Pb    666.7 psi
r 9

Analisis experimental de 7
esfuerzos
• Si la deformación unitaria normal en la superficie externa del tanque no
debe exceder de 0.0003, ¿cuál es la presión pc permisible máxima?
Suponiendo que la ley de Hooke se cumple y que el módulo de elasticidad
del acero es de 29X106 psi y la razón de Poisson es de 0.28, se tiene:
1
 x  ( x  y )
E

 pr
x  (1  )  (1  )
E 2tE

Despejando p, resulta: pc = 671.3 psi

Analisis experimental de 8
esfuerzos
• Ciertas pruebas del cordón de soldadura muestran que la falla ocurre
cuando la carga de tensión sobre la soldadura excede de 8100 lb por
pulgada de cordón. Si el factor de seguridad es de 2.5, ¿Cuál será la
presión pd admisible máxima?
– La carga de tensión permisible sobre el cordón de soldadura es igual a la
carga de falla dividida entre el factor de seguridad y resulta T perm = 3240
lb/plg.
– El esfuerzo de tensión permisible correspondiente es igual a la carga
permisible sobre una longitud de una pulgada de cordón dividida entre el área
de la sección transversal de una pulgada de longitud de soldadura:

Tperm (1.0 p lg)


 perm   12960 psi
(1.0 p lg)t

2t perm
pd   720.0 psi
r
Analisis experimental de 9
esfuerzos
• Con base en los cuatro factores anteriores,
¿cuál es la presión pperm permisible en el
tanque?
– Al comparar los resultados anteriores, se observa que
rige el esfuerzo cortante en la pared y la presión
permisible en el tanque es de 666.7 psi.
– Nota: Cuando la presión interna alcabza el valor de
permisible máximo de 666.7 psi, los esfuerzos de
tensión en el cascarón son de 12,000 psi.
– En la superficie interna del cascarón, la razón del
esfuerzo principal en la dirección z (666.7 psi) al
esfuerzo principal en el plano (12,000 psi), es sólo de
0.056; por lo tanto, se justifica la suposición de que
podemos despreciar el esfuerzo principal en la
dirección z y consideran el cascarón entero sometido
a esfuerzo biaxial.
Analisis experimental de 10
esfuerzos
RECIPIENTES CILINDRICOS A PRESIÓN

• El esfuerzo pr
circunferencial es: 1 
t

• El esfuerzo pr
longitudinal es: 2 
2t

Analisis experimental de 11
esfuerzos
Esfuerzos en la superficie exterior

• Se tiene un estado de esfuerzo


biaxial y los esfuerzos cortantes
en el plano máximos ocurren    2  1 pr
( max ) z  1  
sobre planos que están girados 2 4 4t
45° respecto al eje z:  1 pr
• Los esfuerzos cortantes fuera del ( )
máx x  
2 2t
plano máximos se obtienen por
rotación a 45° respecto a los ejes  pr
( máx ) y  2 
x y y, respectivamente: 2 4t
• Al comparar los resultados  1 pr
anteriores se observa que el  máx  
2 2t
esfuerzo cortante máximo
absoluto es:

Analisis experimental de 12
esfuerzos
Esfuerzos en la superficie interior
• Se tienen los tres
esfuerzos principales
• Los tres esfuerzos  1   3 pr p
( máx ) x   
cortantes máximos, 2 2t 2
obtenidos por rotación    3 pr p
respecto a los ejes x, y y ( máx ) y  2  
2 4t 2
z, son:
   2 pr
( máx ) z  1 
2 4t
• El esfuerzo de
compresión varía de p en
la superficie interior a
cero en la superficie
exterior del recipiente.

Analisis experimental de 13
esfuerzos
Comentarios generales
• Hay una discontinuidad en los extremos del
cilindro donde se unen las cabezas, debido a
que la geometría de la estructura cambia en
forma abrupta.
• Se presentan otras concentraciones de esfuerzo
en aberturas, puntos de soporte y dondequiera
que se unen accesorios al cilindro. Los
esfuerzos en tales puntos no se pueden
establecer nada más con ecuaciones de
equilibrio; es necesario utilizar métodos
avanzados de análisis: teoría de los cascarones,
FEM,…

Analisis experimental de 14
esfuerzos
Recipiente a presión
• Un medidor de
deformaciones se instala
en dirección longitudinal.
La razón del radio
espesor de la lata es de
200. Cuando la lata se
abre, la deformación
unitaria cambia en
170x10-6. ¿Cuál es la
presión interna p en la
lata?. E=10X106 psi y
v=0.33.
Analisis experimental de 15
esfuerzos
Recipientes a presión,
Rosetas delta
• Una roseta calibrada a
60° se monta sobre el
exterior de un tanque de
aire comprimido
cilíndrico. Las
deformaciones unitarias b c
registradas son en a es a
de 80x10-6 y en b igual
que en c de 275x10-6. Si
el tanque tiene una razón
r/t de 25 y el módulo de
elasticidad es de
200GPa, ¿cuál es la
presión p del aire en el
tanque?
Analisis experimental de 16
esfuerzos
Analisis experimental de 17
esfuerzos
Estructura de una ala de avión
• Las deformaciones unitarias
sobre la superficie de un
dispositivo experimental de y
aluminio puro
(E=70GPa,V=0.33) y
probado en una estructura de
una ala de avión se B C
miduieron por medio de
extensometros. Estos se
orientasrob como se indican x
en la figura y las o 40° 40°
deformaciones ledidas fueron A
en a de 1100x10-6, en b
1496x10-6 y en c de
-39.44x10-6. ¿Cuál es el
esfuerzo en la dirección x?

Analisis experimental de 18
esfuerzos

También podría gustarte