Está en la página 1de 4

LICEO POLITECNICO A-33

ANTOFAGASTA

GUIA DE ESTUDIO Y TRABAJO EN CLASES ACT.1


PARA EL DESARROLLO EN CLASES

TEMA: COMPONENTES DE LAS EDIFICACIONES


PROFESORA: ELIZABETH CABELLO BÁEZ
ALUMNO:
FECHA:
OBJETIVO: Desarrollar conocimientos teóricos sobre la estructuración de
edificaciones y sus respectivos componentes.

1. D I B U J E:
1.1 Nombre y dibuje los elementos primarios de una edificación
1.2. Nombre y dibuje los tipos de cargas a los que esta sometido una
estructura

2. D E F I N A:
2.1 Subestructura:
2.2 Superestructura:
2.3 Cubierta:
2.4 Estructura:

3. R E S P O N D A:
3.1 ¿Cuáles son los componentes de una edificación?
3.2 ¿Cuáles son las funciones de las estructuras?
3.3 ¿A que tipo de cargas esta sometida una edificación?

4. D E E J E M P L O S:
4.1 nombre 3 tipos de superestructuras
4.2 nombre 2 tipos de cubiertas
4.3 nombre 4 ejemplos de peso propio
4.4 nombre 4 ejemplos de peso muerto
4.5 nombre 4 ejemplos de sobrecarga
4.6 nombre 4 ejemplos de peso externos

LICEO POLITECNICO A-33


ANTOFAGASTA
GUIA DE ESTUDIO Y TRABAJO EN CLASES ACT.2
PARA EL DESARROLLO EN CLASES

TEMA: COMPONENTES DE LAS EDIFICACIONES: SUBESTRUCTURAS


PROFESORA: ELIZABETH CABELLO BÁEZ
ALUMNO:
FECHA:
OBJETIVO: Desarrollar conocimientos teóricos sobre la estructuración de
edificaciones y sus respectivos componentes.

1. D I B U J E:
1.1 Fundación y sus respectivas partes
1.2 Muro de Contención y sus respectivas partes

2. D E F I N A:
2.1 Fundación aislada:
2.2 Fundación corrida:
2.3 Muro de contención:
2.4 Muros de gravedad:
2.5 Muros estructurales:

3. COMPLETA:

3.1 La estabilidad de una edificación depende principalmente de la ……………


… sobre el que esta construido.

3.2 Los fenómenos naturales, como …………………… ……………………, ……………


……….., inundaciones, etc., también influyen en la construcción de las …………
………….

3.4 Los muros de contención se utilizan para ……..…………. ………………


….. de ……………….. u otros materiales sueltos cuando las condiciones
no permiten que estas masas asuman sus pendientes naturales.

3.5 ……………………….. son aquellos cuyo peso contrarresta el empuje del


terreno. Dadas sus grandes dimensiones, prácticamente no sufre esfuerzos
flectores, por lo que no suele armarse.

3.6 Tacón: Parte del ……………………. que se introduce en el suelo para


ofrecer una ……………… …………………….. .
LICEO POLITECNICO A-33
ANTOFAGASTA
GUIA DE ESTUDIO Y TRABAJO EN CLASES ACT.3
PARA EL DESARROLLO EN CLASES

TEMA: COMPONENTES DE LAS EDIFICACIONES: SUPERESTRUCTURAS


PROFESORA: ELIZABETH CABELLO BÁEZ
ALUMNO:
FECHA:
OBJETIVO: Desarrollar conocimientos teóricos sobre la estructuración de
edificaciones y sus respectivos componentes.

NOTAS:
_Para el buen desarrollo de las actividades planteadas a continuación, se debe
leer detenidamente la guía de estudio para luego responder apoyándose en el
material de estudio
_El desarrollo de esta guía corresponde a una nota acumulativa.
_El tiempo estimado para este trabajo es de dos clases, por lo que, una ves
cumplido el tiempo no se aceptarán trabajos atrasados.
_En el caso de presentar Certificado médico por inasistencia a clases, el plazo
de entrega del trabajo de extenderá en las mismas dos clases corridas en
fecha. _No se revisaran trabajos sucios, con letra ilegible o sin datos
básicos

RESPONDA Y DIBUJE SEGÚN CORRESPONDA

1. Dibuje y nombre los elementos que componen las Superestructuras y sus


respectivos detalles

2. Defina mampostería e indique su importancia histórica

3. Nombre estructuras construidas en mampostería observadas en la


actualidad

4. ¿Que civilizaciones de la antigüedad utilizaron la mampostería? Nómbrelas y


haga referencia a ellas

5, Defina gráficamente albañilería

6. ¿Qué modificaciones ha tenido la fabricación de la albañilería en la


actualidad?

7. ¿Cuál es la expresión predominante en la construcción de albañilerías?

8. Nombre y defina los tipos de albañilería


9. Grafique de manera comparativa los tipos de albañilerías

10. Grafique el proceso de construcción de una albañilería de bloques de


hormigón

11. ¿Qué otro tipo de albañilerías se pueden observar en la estructuración de


muros y construcciones similares?

12. ¿Qué es el hormigón? Nombre sus componentes y su preparación

13.Nombre algunas características del hormigón

14.¿Quiénes utilizaron el hormigón en la antigüedad?

15.¿Cuáles son los usos principales del hormigón?

16.¿Cuál es la resistencia del hormigón a un día, a una semana y un mes?

17.¿Por qué el hormigón debe ser moldeado?

18. ¿Cómo se moldea el hormigón? Explique gráficamente

19. ¿Qué es el hormigón armado? Nombre elementos que se estructuran a


partir de armaduras

20. Grafique elementos estructurales que se construyan en hormigón armado

También podría gustarte