Está en la página 1de 27

Data Staging:

Creación de etapas desde el extractor de


datos
Hasta un Infocubo
1) Creación Datasource

1.1) Ingrese al sistema SAP ECC5 Desarrollo (DE1). No ingrese a BW, en lugar de esto ingrese a SAP
R3 pero en el ambiente desarrollo.

1.2) Seleccione la transacción SBIW

1.3) Expanda la opción Fuentes de datos genéricas / “Actualizar fuente de datos genérica”. Haga
click sobre el reloj.

1.4) Seleccione la opción “Datos Variables” e ingrese el título ZPKI_PRODUCCION_N (Sustituya la N


por su número asignado en el curso de cementos progreso). Haga click en el botón “Crear”
1.5) Al crear la fuente de datos llene las siguientes casillas:
Componentes aplic: PP
Descripción breve: KPI Prod Semanal
Descripción media: KPI Producción Semanal
Descripción larga: KPI Producción Semanal
Vista/Tabla: ZKPI_SEMA

1.6) Seleccionar guardar

Le preguntara un paquete para crear una orden:


Seleccione el paquete “zccp”
Seleccione guardar

Cree una nueva orden

Luego de crear la orden de transporte seleccione continuar

1.7) Le preguntara que campos desea para selección. Es decir, la fuente de datos que esta creando
leera datos del sistema fuente SAP R3 y aquí en esta pantalla usted puede seleccionar que
campos pueden filtrarse al momento de hacer la carga hacia BW. Estos campos serán los
que aparecerán en el infopaquete en BW cuando usted haga cargas de datos. Para este caso
seleccionaremos únicamente los campos : SPWOC y SWERK.

Seleccione Guardar

En la parte inferior aparecerá el mensaje:


2) Replicación del datasource en BW

2.1) Hacer Log In al sistema DBW (Desarrollo de BW)

2.2) Ingresar a la transacción RSA1

2.3) Seleccionar la opción superior izquierda “Sistemas Fuente”

2.4) En el panel del lado derecho buscar el sistema R3 Desarrollo y darle doble click sobre el texto

“R3 Desarrollo” (Doble click)

2.5) Dar un click derecho sobre el sistema R3 Desarrollo (LOGSYSDE1) y seleccionar la opción
“Repetir fuentes de datos”
Deberá esperar unos momentos ya que el sistema BW esta leyendo del sistema SAP R/3 las
fuentes de datos nuevas que han sido creadas para mostrarlas en el sistema BW.

Esta operación puede demorar ya que repite todas las fuentes de datos existentes en SAP R/3 y las
lee en BW.

Seleccione el botón Buscar:

Coloque en la casilla de búsqueda el nombre del datasource que usted creo en SAP R/3 desarrollo.
El nombre debe ser: “ZPKI_PRODUCCION_N” Sustituyendo la N por su número asignado en el
curso. Por ejemplo ZKPI_PRODUCCION_2.

Aparecerá el nombre del datasource que creo en SAP R/3 desarrollo, haga doble click sobre el
siguiente nombre del datasource:

Luego de seleccionar el datasource le aparecerá este dentro del panel con un botón que tiene un
signo menos de color rojo. Haga click sobre el icono del botón con el signo menos rojo:
3) Creación de Infosource

3.1) Le aparecerá una nueva pantalla en la que le preguntara el nombre del “Infosource” que se
creará a partir del datasource recién refrescado en BW.

Coloque en la casilla “Otros” el nombre: ZBW_KPI_SEMA_N (Sustituya la N por el número asignado


a usted en el curso). Por ejemplo ZBW_KPI_SEMA_3.

Haga click sobre el botón “Crear”

3.2) La infofuente, se llamara ZBW_KPI_SEMA_# (Según el número que le haya sido asignado).

Coloque en la descripción larga: KPIS Producción semanal

En InfoFuente Modelo escriba el texto “ZBW_KPI_SEMA” para tomar exactamente como modelo
una infofuente que ya existe y que de esta forma se facilite los siguientes pasos.

Hacer click en continuar:


Otra vez click en transferir:

Le preguntará si desea grabar la asignación ZKPI_PRODUCCION_# fuente de datos a


ZBW_KPI_SEMA_# Infofuente. Este paso asignara la fuente de datos a la infofuente.

Haga click en “Si”


3.3) Aparecerá una pantalla como la siguiente:

En la sección “Reglas de transferencia” debe hacer coincidir los campos del datasource con
campos de una estructura de comunicación. Es decir, cada campo en blanco de la estructura del
panel derecho debe contener un infoobjeto.

A continuación deberá ingresar los nombres de los infoobjetos que corresponden a cada campo
que esta en blanco en las reglas de transferencia.

Por ejemplo:

Si ingresa el Centro, deberá teclear “ZPLT_KPI” en el campo en blanco del lado derecho y al
finalizar de escribirlo deberá teclear la tecla “Enter” para asignarlo hacia el panel del lado
izquierdo. La asignación es escribir el campo del lado derecho y luego este se asigna hacia el lado
izquierdo.

3.4) A continuación ingrese los infoobjetos que se encuentran del lado izquierdo en las casillas
para asignarlos a cada campo del datasource como sigue:
3.5) Haga click en el botón: Borrar reglas de transferencia

Haga click en “Si”

En estos momentos las asignaciones del lado izquierdo quedaron sin asignación:

3.6) Haga click en el botón ”Proponer reglas de transferencia”

Esto provoca que las estructuras del lado izquierdo se llenen con los campos ingresados del lado
derecho , y esto conforma la “Estructura de comunicación”.
3.7) En el panel inferior izquierdo, baje hasta encontrar los campos que no tienen asignación:

0CALYEAR y ZSEMANA.

Haga click sobre la equis roja que aparece en Año Natural

Aparecera la siguiente pantalla: Seleccione “Fórmula”


Haga click en el botón Nueva formula

Deberá formar la fórmula: “LEFT(4, Semana)”

Para formar esta formula deberá hacer lo siguiente:

Seleccione la función “LEFT” en el panel del lado derecho

Seleccione e ingrese el número “4”

Luego seleccione del lado izquierdo la semana

(Si necesita ayuda en esta sección llame al instructor)

Cuando ya este ingresada la fórmula LEFT(4, Semana) seleccione el botón

3.8) Realice los mismos pasos del punto 3.7 para formar la semana de tal forma que le quede asi:
Cuando todos los campos en el panel del lado izquierdo tengan una correspondencia con un
infoobjeto del lado derecho entonces la luz verde aparecerá en las reglas de transferencia.

Cuando este en verde el semáforo de las reglas de transferencia, entonces hacer click en el botón:

Activar Infofuente

Esta operación activa las estructuras:

1) Estructura de transferencia: Comunica el datasource (Fuente de datos creada en R/3) con


la infofuente.
2) Estructura de comunicación: Es una estructura que permitirá comunicar el infosource con
las reglas de actualización posteriormente.

Ahora la infofuente ya esta creada, y si le da al botón regresar, le aparecerá un signo más:


4) Crear Infocubo y Reglas de actualización

4.1) Seleccionar en la parte superior izquierda la opción: Modelado / Infositio

4.2) Seleccionar la última InfoÁrea (Folder) llamado “Test”

4.3) Seleccionar botón derecho “Crear Infocubo”


Colocar en el título del infocubo ZKPIS_N (sustituir la N por el número asignado a usted en el
curso). Luego colocarle una descripción como “KPIS PRODUCCION SEMANAL N” (sustituir la N por
su número)

Hacer click en “Crear” (F5)


4.4) Hacer click en el botón “Infofuente” para poder crear la estructura del infocubo a partir de la
estructura de la infofuente (infosource) recién creado en todo el paso 3.
4.5) Buscar la infofuente (infosource) creado en el paso 3, en este caso se llama ZBW_KPI_SEMA_N
(sustituir la N por su número asignado)

Al encontrarla , hacer doble click sobre el nombre:


Hacer click en Si para transferir los objetos de la infofuente hacia el nuevo infocubo:

Ahora ya se crearon las carpetas más importantes del infocubo a partir de la definición de la
infofuente (infosource)

Revise las tres carpetas del infocubo que conforman los elementos más importantes:
Características, Características de tiempo y ratios. Estas deben de contener los objetos que
componen la infofuente.

a) Características:

b) Características de tiempo:
c) Ratios:

d) Unidades:
4.6) En el folder “Características” seleccionar el botón “Dimensiones”

Preguntara si se desean crear dimensiones a partir de un modelo: Seleccionar “Si”

Cuando pregunte el infocubo modelo seleccionar el siguiente infocubo:

ZKPI_SEMA

Esto hace que se creen automáticamente las dimensiones siguientes:

Y realiza las asignaciones de las características a las dimensiones en el folder “Asignar”:


Hacer click en el botón “Continuar” (F5)

Hacer click en el botón “Activar Infocubo”

Ahora el cubo esta activo:

Hacer click en regresar


4.7) Seleccionar el infocubo, y darle botón derecho.

Luego seleccionar la opción “Crear reglas de actualización”

Al crear las reglas de actualización utilizaremos como modelo la infofuente creada en el paso 3.
Escriba el nombre de la infofuente (con su número respectivo) en la casilla : Fuente de datos /
Infofuente.

Luego haga click en “Pantalla siguiente”:


Esto genero las reglas de actualización para conectar la infofuente (infosource) con el infocubo
(infocube).

4.8) Haga click en Activar

Ahora las reglas de actualización están activas, y el infocubo debe verse de la siguiente forma:
Haga click derecho sobre el infocubo, y seleccione la opción: “Visualizar flujo datos”
Aquí puede visualizar cada uno de los pasos de esta sesión de curso, desde el sistema fuente R3,
luego pasa por el datasource (Fuente de datos ), luego esta el PSA (que es donde se almacenan
temporalmente una copia exacta de los datos), luego están las reglas de transferencia, luego la
infofuente, después las reglas de actualización y por último el cubo.

Felicitaciones!! El cubo ha sido creado con éxito, si le aparece el diagrama parecido al de arriba.
5) Cargar datos al infocubo:

Seleccionar en la parte superior izquierda: Modelado / Infofuentes

Buscar el infofuente que creo en el paso 3: ZBW_KPI_SEMA_N (SUSTITUIR LA N POR SU NUMERO)

Expandir la infofuente, y seleccionar el sistema fuente (R3) luego darle botón derecho, “Crear
infopaquete”

También podría gustarte