Está en la página 1de 3

¿Reactivo limitante?

¿Qué es eso?

Es muy importante para los químicos conocer y manejar este


concepto.
Un ejemplo burdo acerca del Reactivo Limitante:
Si yo quiero hacer el desayuno para mi familia, y el menú del
día es “Huevos a la mexicana” y yo tengo:
º 5 huevos
º 5 cucharadas de aceite
º 1 jitomate
º 5 cucharadas de cebolla picada
º 5 chiles verdes

En mi familia somos 3 personas, y una porción de “huevo a la


mexicana” debe tener:
ª 2 huevos
º 1 ½ cucharadas de aceite
º 1/3 de jitomate
º 1 ½ cucharadas de cebolla picada
º 1 ½ de chiles verdes

Entonces, si me quiero ver muy cuantitativa, puedo hacer una


relación:
D = desayuno 3 1 3 3
D= 2H + 2 A+ 3 J+ 2 C+ 2 V
(porción por
Pero somos 3 personas entonces:
persona)
3 1 3 3
H= huevos 3(D= 2H + 2 A+ 3 J+ 2 C+ 2 V)

A = aceite 9 9 9
∴ D= 6H + 2 A+ J+ 2 C+ 2 V
J= jitomate
C=cebolla
V=chiles verdes

¿Con los ingredientes que tengo, puedo hacer el desayuno?


¿Qué sobra? ¿Qué me falta?
Hagamos una tabla comparativa:

Necesito
Ingredientes Tengo para toda mi Sobran Faltan
familia
Huevos 5 6 0 1
Cucharadas 9 1
de aceite
5 2 2 0
Jitomate 1 1 0 0
Cucharadas
9 1
de cebolla 5 2 2 0
picada
Chiles 9 1
5 0
verdes 2 2
Es decir, que lo que “sobra” es mi excedente, y lo que “falta”
es mi reactivo limitante. El reactivo limitante es el que
determina o limita la cantidad de producto formado (el
desayuno).
Hablando ya formalmente, cuando se ha ajustado una
ecuación, los coeficientes representan el número de átomos de
cada elemento en los reactivos y en los productos. También
representan el número de moléculas, de moles, de reactivos y
productos.

Cuando una ecuación está ajustada, la estequiometria se


emplea para saber las moles de un producto obtenidas a
partir de un número conocido de moles de un reactivo. La
relación de moles entre reactivo y producto se obtiene de la
ecuación ajustada.

En ocasiones se cree que en las reacciones se ocupan


cantidades exactas de reactivos. Sin embargo, en la práctica,
suele haber exceso de uno o más productos, como en el
ejemplo del desayuno, esto para que se consiga reaccionar la
mayor cantidad posible de reactivo menos abundante.

Cuando una reacción se detiene es por que uno de los


reactivos se ha acabado, a ese reactivo se le llama “Reactivo
limitante”, es decir que se ha consumido por completo en la
reacción química, determina ó limita la cantidad de producto
que se forma.

Elaborado por:
Ruth Moreno López
306343520
Grupo 14
(pero asisto al 18)

También podría gustarte