Está en la página 1de 10

Guías alimentarias

Gloria Ramos Urrutia


Desarrollo personal y profesional
21 de octubre de 2010
¿Que son?
Recomendaciones orientadas a desarrollar
una alimentación saludable y son específicas
para la población chilena y su cultura,
creadas por el ministerio de salud (MINSAL)

Perfil epidemiológico Ayudar a la población


actual dado por ECNT
chilena a tener una
como la obesidad,
diabetes, HTA, y alimentación mas
algunos canceres. saludable
1. Consume 3 veces en el día productos lácteos como
leche, yogur, quesillo o queso fresco, de preferencia
semidescremados o descremados.

Además, estos
productos
Lácteos aportan Preferir
aportan proteínas
calcio esencial productos
muy importante
para la salud de semidescremado
para el organismo
huesos y dientes. s y descremados
y vitaminas del
complejo B.
2. Come al menos 2 platos de verduras y 3
frutas de distintos colores cada día.

Bajo consumo de verduras y frutas


Factor de riesgo independiente en enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Contienen vitaminas y minerales y fibra.

“5 al día”.

Consumir frutas y verduras de distintas variedades y colores todos los días.


3. Come porotos, garbanzos, lentejas o
arvejas al menos dos veces por semana,
en reemplazo de la carne
.

Las legumbres tienen


proteínas, minerales y
vitaminas, además de fibra.

Legumbre c/arroz o fideos.

Carne
4. Come pescado, mínimo 2 veces por
semana, cocido, al horno, al vapor o a la
plancha.

Importante aporte de proteínas, hierro y zinc.

ácidos grasos omega 3

Prevención de las enfermedades cardiovasculares


y el desarrollo del sistema nervioso.
5. Prefiere los alimentos con menor contenido
de grasas saturadas y colesterol.

Grasas saturadas, incluyendo las grasas trans.

Factor de riesgo de colesterol alto y enfermedades


cardiovasculares.

Elegir alimentos bajos en grasa leyendo las etiquetas ver


en la línea de grasas y escoger aquella con menos
cantidad.
6. Reduce tu consumo habitual de azúcar y
sal.
Productos procesados
Alimentos procesados como
y enlatados que contienen sal o
golosinas, pasteles, bebidas,
aditivos con sodio y alimentos
helados, galletas, etc.
salados como tal.

aportan un exceso de
calorías si se comen o
Revisar la información toman de forma exagerada.
nutricional de la etiqueta
para escoger aquellos
alimentos de bajos
contenido en sodio. se asocia con obesidad y
caries dentales
7. Toma 6 a 8 vasos de agua al día

Incluye la
contenida en
Mantiene la alimentos
hidratación del Ayuda a eliminar líquidos como la
cuerpo toxinas leche, té, café,
sopas y bebidas.
 
Guías alimentarias

Gloria Ramos Urrutia


Desarrollo personal y profesional
21 de octubre de 2010

También podría gustarte