Está en la página 1de 3

El viaje de mochileros comienza por la mochila

Lo primero es elegir la mochila adecuada, y aquí es donde muchos


comienzan a perderse. Las hay de todos los tamaños posibles, con
bolsillos interiores y exteriores, con compartimentos secretos, con
cremalleras laterales... Pues bien, a no ser que uno emprenda un viaje de
aventura, en el que es necesario un equipamiento especial, lo más
sensato es elegir la más barata y la más sencilla. Con que tenga un par de
bolsillos exteriores (uno de ellos plano para tener los papeles a mano) es
suficiente.

Anuncios Google
Viaja A Canada> Por Muy Poco Dinero Y Aprovecha Ofertas 2x1 Para
Viajar a Canadá Viajes-Canada.Excite.es
Ofertas Vueling from 19€ Now more frecuencias para Madrid, Barcelona,
Bilbao, Málaga y Sevilla www.vueling.com
Si se quiere abaratar el viaje al máximo y no pagar por maleta facturada
(algo que suele engrosar bastante la factura de los vuelos baratos), la
mochila tiene que tener 40 litros o menos de capacidad para poder
llevarla como equipaje de mano. Aunque puede parecer pequeña, se
puede hacer un viaje de hasta tres meses con una valija de este tipo.

Cómo hacer la maleta de mochilero

Es necesario establecer un orden para colocar el equipaje, o será una


pesadilla cada vez que se cambie de hostel, sobre todo si se ha elegido
una mochila pequeña. Un truco es doblar todas las cosas no una, sino dos
veces, de manera que todo ocupa menos espacio. Se empieza metiendo
debajo los pantalones y vestidos, después jerséis y sudaderas y por último
se encajan las camisetas y la ropa interior en los huecos que quedan. Las
deportivas o botas pueden ir colgando de los cordones por fuera si no se
llevan puestas.

¿Qué ropa llevar en un viaje de mochileros?

Obviamente un mochilero no va preparado para un desfile de modelos o


para una recepción con champán. Lo lógico es llevar la menos ropa
posible. Para tres meses, se puede ir siempre aseado y bien vestido con
no demasiado equipaje:

+ Info

Trabajar en 'hostels' - Cómo viajar con alojamiento gratis


La bahía de Kotor, vacaciones de playa en pueblos venecianos
'Hostels' familiares, alojamiento barato para un viaje con niños
Unos pantalones vaqueros. No más de un par, porque el tejido pesa
mucho.
Dos pares de pantalones largos y anchos: finos si se viaja en verano y
gruesos si se viaja en invierno. Uno de ellos puede ser un pantalón
de chándal o unos leggings.
Una sudadera: fina en verano, con forro interior en invierno.
Cinco camisetas. No son necesarias más si se lavan a mano.
Siete pares de calcetines y siete piezas de ropa interior.
Un traje de baño. Lo bueno de un viaje de mochileros, aunque sea en
invierno, es que nunca se sabe qué puede pasar.
Unas botas o unas deportivas robustas.
Unas chanclas. Sirven tanto para la playa como para evitar contraer
enfermedades en los pies en las duchas de los hostels.
Cosas útiles que llevar para el viaje

Siempre hay que llevar una fotocopia del pasaporte y los visados
guardados en un sitio diferente de los originales, como prevención ante
robos o pérdidas. Además, hay varias cosas que no ocupan demasiado
espacio y que pueden resultar extremadamente útiles, sino
imprescindibles, para un mochilero:

Una toalla de viaje. Las toallas de viaje están hechas de un material


especial que se seca mucho más rápido y ocupa menos espacio que
las convencionales. No son baratas -suele costar un mínimo de 10
euros- pero es una inversión que merece la pena.
Un pañuelo grande, tipo palestino. Es algo que apenas ocupa espacio y
que cuando no se está usando para su propósito, que es llevarlo en
el cuello, puede tener múltiples usos: será la toalla para echarse en
la playa o en el campo, la almohada en hostels que no la tengan y la
manta en el autobús.
Toallitas húmedas. Desafortunadamente, a veces el low cost puede estar
reñido con la disponibilidad de duchas, pero esto no quiere decir
que lo esté con la higiene. Las toallitas son el recurso para estar
siempre limpio, pase lo que pase.
Saco de dormir. Aunque no se vaya a la montaña, es imprescindible.
Muchos hostels cobran por las sábanas y es una forma de
ahorrárselo, y muchos miembros de CouchSurfing no disponen de
mantas para sus invitados. Un consejo es subirlo siempre al tren o al
autobús, donde suele haber cambios bruscos de temperatura. Hoy
ya hay sacos que apenas ocupan espacio y caben en un bolsillo de
la mochila.
Navaja suiza. Es recomendable que incluya unas tijeras además del
cuchillo. Las compañías aéreas no las permiten a bordo del equipaje
de mano, pero no es complicado encontrarlas a bajo precio en
cualquier país.
Impermeable. Aunque se vaya a un sitio donde no suela llover, siempre es
conveniente llevar al menos un poncho de plástico.
Colchoneta inflable de piscina. La panacea para las noches en
aeropuertos esperando la conexión entre vuelos baratos. Apenas
ocupa espacio -eso sí, hay que poner empeño en desinflarla bien- y
garantiza una noche de sueño aceptable para los que no pueden
dormir en el suelo.
Detergente para lavar a mano. Mejor lavar que cargar kilos de ropa. Lo
mejor es llevarlo dentro de una bolsa de supermercado bien
cerrada.
Candado. Tiene que tener los brazos lo más largos y finos posibles para
encajar en las taquillas de los hostels, que tienen distinta medida.
Un libro. Un libro siempre hace compañía a un mochilero solitario, pero
mejor llevar sólo uno y luego colaborar con el book-crossing en los
hostels: dejas el que ya te has leído y te llevas uno nuevo.
Además, es conveniente dejar algo de espacio libre en el origen, para los
souvenirs o para cargar comida. O sea, que con menos de diez kilos a las
espaldas es posible ver el mundo: sólo hacer falta ser un mochilero
organizado.

Leer más en Suite101: Qué llevar en la maleta para un viaje de


mochileros http://viajesbaratos.suite101.net/article.cfm/que-llevar-en-la-
maleta-para-un-viaje-de-mochileros#ixzz13SlabpNo

También podría gustarte