Está en la página 1de 9

E NF O Q U E S Nro 1

Año 1

Lo s j ó v enes
S í p o d e mo s . . .
Presentación 3

Turismo de aventura - Reportaje 4

Pura pasión por el teatro - Especial 6

Los vegetales ¿adelgazan? 8


Pucallpa y Yarinacocha Reportaje

Para entender la importancia que tiene


Pucallpa en la economía de los pueblos de
nuestra selva, basta ir un domingo
cualquiera al puerto y ver a nuestro real
Perú profundo amazónico. Ver lanchones
abarrotados de personas que van a su
destino casi jugándose a la suerte, pues tal
es la carga humana que sumada a los sacos
y barriles cargados de alimentos, aceites y
combustibles que cualquier turista con un
poco de conocimiento de flotabilidad
puede preguntarse: ¿ No se hundirá en el
camino?
Es que nuestro Perú sigue siendo informal
aunque en Lima nos creamos estar en otro
mundo con tanto supermercado, cines y
restaurantes bonitos. En Pucallpa no
encuentras un cine, tampoco un
supermercado pero si tal cantidad de
bancos que no dudas que allí el dinero se
mueve. También hay hoteles muy buenos
y económicos, pero para un turista
aventurero basta uno de 35 soles con El calor supera los 30º C y lo mejor es ir a
ventilador nada más, pues con aire Yarinacocha, la enorme laguna que está a
acondicionado llega a 55 y 65. Si no eres solo unos 10 minutos en auto o motocar,
de los que se acostumbran rápido al calor en el primero pagas 1 sol y en el segundo
toma encuenta este dato. entre 3 y 5 soles, de acuerdo al ánimo del
conductor y de como te vea la cara.
La ciudad es como nuestra capital antes
del alcalde Andrade, llena de comercios, El lago de Yarinacocha tiene lo que buscas
desorden y de mototaxis, llamados allí encontrar en la selva, un puerto más
motocar. Trasladarse en ellos es más caro simpático, unas aguas más tranquilas,
que ir en auto colectivo y tiene un unos restaurantes flotantes con buenos
significado de status opuesto al que hay en platos regionales (20 soles en promedio el
Lima. En la capital la gente de zonas plato) y por supuesto: unas vistas
populosas y de condición economica muy paisajistas para fotografiar.
exigua anda en mototaxi, los de una
posición un poquito mas solvente en auto Los domingos se pueblan los bares de
colectivo o taxi, aquí en Pucallpa es al gente en busca de bebidas y diversión
revés. musical: allí hay chicas bailando con
prendas diminutas y moviendose como si
una gran pulga les picara y no pudieran
rascarse, pero que bien se ven.
Pero la verdadera emoción está en
recorrer los atractivos de este lago, como
son sus playas, su pueblos como el de San
Francisco, donde vive una gran
comunidad de la etnia shipibo conibo,
recorrer esas aguas y sorprenderse cuando
algún veloz delfín emerge como para
demostrarte que él es más rápido que tu
bote.

Antes de volver a casa es bueno ir a


disfrutar del balneario de Yarinacocha
pernoctar como mínimo una noche en el
Hotel Benavides, a dos cuadras de puerto
y a dos casas de la plaza de armas. Pasear
por la noche en esa plaza, es encontrar la
Yarinacocha tiene mucho que ofrecer más cara de un pueblo tranquilo, con sus
allá de su balneario febril y juerguero, solo árboles decorativos con figuras de
hace falta buena compañía (del sexo animales, su heladería en la esquina que te
opuesto por supuesto) y un buen guía, vende una jarra de chicha morada que te
pues lo cierto es que por allí hay riesgo que refresca hasta el alma, y si eso no
te asalten en pleno lago o paseando por la funciona, y es domingo,se puede ir a ese
cochas. Para eso recurrimos al albergue La hermoso templo que esta en la otra
Jungla de la familia Velarde que está a tu esquina y oír una homilía del padre
alcance por 10 soles y a 10 minutos en bote Gregorio en su misa nocturna. Saldrás
a motor. contagiado del entusiasmo del sacerdote y
agradecido con el Dios de la alegría por
Es allí, en medio del lago, donde se puede darte la oportunidad de conocer Yarina, su
tener un buen encuentro con la selva pues gente linda y alegre, su laguna, su
puedes alimentarte con un chicharrón de balneario y su encanto de pueblo chico que
lagarto (de crianza) o ver de cerca a la no se deja olvidar.
temible anaconda (mansa), pues cuentan
con un exótico restaurante y mini
zoológico con variadas especies; o lo más
sorprendente puede ser encontrar una
pequeña víbora en la oscuridad antes de
entrar a tu cuarto, sorprendida ella
también en actitud defensiva y que se deja
fotografiar.

Santa Lucía
Tu mejor agencia de viajes.
LLámanos al 358-6853
Destinos: Pucallpa, Cusco, Arequipa, Chiclayo, Tumbes y más.
Pura Pasión por el teatro Especial

Entrevista
Juan Carlos Puppo participa de las obras Eva y
¿Cuento puro, o puro cuento?

A los 17 años, decidió ser actor y, desde


entonces, puede decirse que no ha parado
de actuar, siempre en producciones
exitosas y con trabajos muy destacados.
Hoy, Juan Carlos Puppo confiesa tener 74
años y la misma entrega y pasión que lo
llevaron a venirse de Pergamino a Buenos
Aires para subirse a un escenario y
mantenerse vigente en los más diferentes
géneros.

Actualmente, se destaca en el musical Eva


haciendo el papel de Don Jaime (Jaime Meterse en el mundo del peronismo no fue
Yankelevich), en el que comparte escenas para nada extraño. Proviene de una
con Nacha Guevara, una actriz a la que familia peronista y, siendo muy joven, a
admira profundamente y ha seguido con poco de llegado a Buenos Aires, hizo el
interés en cada uno de los espectáculos papel de Juan Domingo Perón en una
que ella ha presentado a lo largo de su pieza en el Cervantes (Soldado blanco),
carrera. Es algo muy común en él: le que contaba la historia del abuelo del ex
gustan los artistas y, si un espectáculo lo militar: Tomás Liberato Perón, un médico
moviliza, no tiene problemas en verlo en reconocido en tiempos de la fiebre
más de una oportunidad. "Soy muy amarilla.
cholulo de los actores -confiesa-. Ahora,
eso sí: me siento en la platea y me dejo Ser sumamente sensible, actor de raza,
arrastrar. Y cuando eso sucede, cuando me Juan Carlos Puppo lleva la conversación
arrastran, el placer es muy grande. Hay promoviendo imágenes entrañables.
trabajos que veo tres veces y siempre con Desde su lugar de nacimiento, Atucha, al
el mismo interés." mundillo infantil en Pergamino, sus
primeros estudios de arte escénico por
Después de una exitosa temporada con correspondencia en Buenos Aires, un papá
Cabaret, el director Ariel Del Mastro lo al que no le gustaba mucho tener un hijo
invitó a participar del casting de Eva. actor, sobre todo porque tenía temor a que
Cuenta que tuvo unas escenas muy se la creyera y él ansiaba que sus hijos
conmovedoras con Nacha Guevara y sintió mantuvieran siempre la humildad. Sus
que podía quedar. regresos anuales a Pergamino para dirigir
teatro -desde hace 20 años-, algo que no
Texto obtenido gracias a: hace en esta ciudad, y el recuerdo
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1102334 conmovido de un hermano desaparecido
al que buscó hasta el cansancio y con
mucho dolor.
Los jóvenes son artífices de su propio
destino

Ven y forma parte de nuestro equipo


Vivir a Plenitud
www.viviraplenitud.org.pe
Vegetales, aliados de la salud Informe

Cada día se descubren más


propiedades presentes en los
vegetales que nos ayudan a preservar
la salud. En estos alimentos hay
sustancias que previenen o ayudan a
contrarrestar las enfermedades
cardíacas, el cáncer, la obesidad, la
diabetes, la artritis, el
envejecimiento prematuro, las
arrugas faciales, la pérdida de
memoria asociada con la edad, las
apoplejías y la hipertensión arterial.

Por ejemplo, hoy sabemos que


vegetales como la espinaca ayudan a
rejuvenecer nuestro cerebro.
También se ha encontrado que el
tomate posee sustancias que ayudan
a evitar el cáncer de próstata,
protegen nuestros pulmones de la
contaminación, ayudan a evitar los
daños a la piel provocados por la
exposición a los rayos solares, y
reducen los daños causados por el
colesterol de baja densidad (el
llamado colesterol malo).

Los vegetales son fuentes de


vitaminas, minerales y
antioxidantes. No está demás
recordar algunas razones por las
cuales deberíamos consumirlos en
porciones generosas diariamente.
Vivir a Plenitud

También podría gustarte