Está en la página 1de 3

La presidenta de la CCB, Dra.

Maria Fernanda Campo, dio apertura al Foro del Sector


Servicios, Importancia y Oportunidades para Colombia en la Cámara de Comercio de
Bogota, en alianza estratégica con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, su
programa Sectores de Clase Mundial, y la ANDI.

Conozca las últimas tendencias del sector servicios en el ámbito internacional y las
oportunidades de desarrollo que éste ofrece al país.

Durante el evento, se presentarán las actividades que adelanta el Gobierno para fortalecer el
comercio de servicios, las perspectivas de crecimiento mundiales, las experiencias
nacionales e internacionales en la promoción de este sector y el programa de
transformación productiva que existe para promover esta actividad económica.

El Foro contará con la participación de conferencistas de la Organización Mundial del


Comercio, negociadores internacionales, gremios y líderes empresariales.

El comercio mundial de servicios se consolida como uno de los principales motores de


desarrollo y generación de empleo en el mundo.

El sector servicios es considerado en la actualidad como la apuesta comercial del futuro y


como un gran determinante de la competitividad y del crecimiento económico de los países,
al involucrar actividades de alto valor agregado e innovación como las Tic´s, el turismo, las
industrias culturales, entre otros.

Esta tendencia, es una realidad en regiones como Bogotá y Cundinamarca en donde en el


año 2007 el sector servicios representó el 67% del PIB de la región y las actividades de
servicios generaron el 76% del empleo en Bogotá.

Otra característica que destaca la importancia del sector en nuestra región es el predominio
que ha tenido en la creación de empresas, teniendo en cuenta que el 78,8% de las empresas
registradas en Bogotá – Cundinamarca están dedicadas a las actividades de servicios,  y de
estas, el 90% son microempresas.

con la participación de los Conferencistas Internacionales invitados, el profesor Peter


Daniels de la Birmingham University, Hamid Mamdouh Director de la División de
Servicios de la Organización Mundial de Comercio, David Diaz Benavides, Consultor de la
Universidad Aix Marselle I, Avinash Vashistha, CEO de Tholons, Ignacio Fernandez
Director Comercial Prochile.

La CCB ha alineado toda su capacidad y ha  presentado la Coalición Regional de Servicios


CRS, para Bogota Región.
¿Qué es la CRS?

La Coalición Regional de Servicios es una instancia que facilita la cooperación público-


privada para consolidar el sector de servicios de Bogotá y Cundinamarca en el mercado
nacional y promover su inserción y posicionamiento en el mercado mundial.

¿Qué hacemos?

 Posicionar a Bogotá y a la Región como una plataforma de exportación de servicios,


consolidando su oferta exportable y mejorando la capacidad productiva del sector
de servicios.
 Contribuir con el desarrollo de un entorno institucional y normativo favorable para
la consolidación de la oferta exportable de servicios en la región.
 Identificar y gestionar proyectos transversales y sectoriales de impacto para la
promoción del sector servicios de Bogotá y Cundinamarca.
 Ser un canal de información útil y pertinente a los sectores de la CRS en materia de
negociaciones comerciales.

Grupos Sectoriales de Trabajo de los Servicios en Bogota Región.

1. Educación superior.
2. Industrias Culturales.
3. Logistica.
4. Salud.
5. Telecomunicaciones, Informatica y Software,
6. Turismo
7. Diseño, Construcción y Obras Civiles.

Principales Logros.
Miembros:

Nuestros miembros pasaron de 54 entidades vinculadas a 94.

Plan de Trabajo

12  proyectos transversales definidos: 10 están en ejecución

18  proyectos sectoriales definidos: 7 están en ejecución

Alianzas
Entidades nacionales: Programa Transformación Productiva MCIT, Proexport,  Alta
Consejería para la Competitividad, DNP y  Cancillería.
Internacionales: ALES – Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios con 17
países miembros
Eventos
Socialización de resultados y capacitación a más de 1.000 empresarios
Estrategia de comunicaciones
Brochure, Espacio virtual y Boletín virtual.
Dinámica de Grupos de Trabajo
Realización de reuniones con los presidentes y los miembros de cada uno de los grupos de
trabajo de manera periódica, para la construcción y seguimiento de las iniciativas
propuestas

FERIAS Y CONGRESOS DEL MUNDO, Foro del Sector Servicios CCB, Bogotá 2010.

También podría gustarte