Está en la página 1de 6

1

Escribe en este cuadro lo que tú crees que es la amistad

Separa las palabras que consideres que están relacionadas con la amistad.

Fidelidad, sinceridad, tolerancia, comprensión, ayuda,

confianza, solidaridad, responsabilidad, celos, pasión,

deseo, identificación, rivalidad, impertinencia, cariño,

afecto, pasión, ternura, simpatía, galanteo, cortejo,

flechazo, flirteo, ligue, coqueteo, delicadeza, atención,

interés, esmero, soberbia, pedantería, piedad, caridad,

odio, antipatía, desprecio, desamor, indiferencia,

aversión.
2

Vamos a ver un corto sobre la relación entre los hombres y las mujeres. Se
llama “Te quiero, pero sólo como amigos”

¿Qué te sugiere este título?

Vamos a leer una carta en la que un chico cuenta sus decepciones


amorosas. Antes de empezar relaciona las expresiones coloquiales de la
izquierda con sus definiciones a la derecha.

a. Decir cosas malas de otra persona para


que se pierda la confianza en ella.

b. Estrategia en la que la persona apoya y


1. nada que ver ayuda a otra brindándole su amistad.

2. un gañan c. Lugar en el que se ven películas al aire


libre. Debes ir en coche.
3. la mande por un tubo
d. Pasar el tiempo de forma divertida.
4. la rieguen
e. Persona sin principios y de mala
5. saques del hoyo educación.
6. qué carajos f. Resolverle un problema a alguien
7. nos cagamos de la risa cuando tiene una complicación.

g. Persona insignificante con la moral por


8. un autocínema
los suelos.
9. atacas con la técnica de
consolador h. Mandar a alguien a freír espárragos o
morcilla.
10. es un cabrón
i. Persona con defectos en los ojos. De
11. no tenga mucha pinta mirada torcida.

12. gusano miserable j. No tener ninguna relación.

13. meter la cizaña k. Meter la pata.

14. está visco l. Expresión admirativa que expresa


disgusto.
15. ¡Chinga tu madre!
m. Persona que engaña a otros para
conseguir lo que quiere.

n. Tener un aspecto común y corriente.

o. Expresión coloquial mexicana que se usa


para mandar a alguien al diablo.
3

Ya que has encontrado los significados de las palabras coloquiales, lee la


carta y luego haz los ejercicios a continuación.

Querido amigo, te voy a contar una historia personal para que no te hagas
amistad con ninguna mujer.

Hasta ahora pensaba que lo peor que una mujer te puede decir es “Tenemos que
hablar”, nada que ver, lo peor que te puede decir una mujer es “Yo también te
quiero, pero solo como amigo”.

Eso significa que para ella eres el hombre más simpático del mundo, el que mejor
la escucha, con el que comparte sus más íntimos secretos; pero que jamás va a
salir contigo. En cambio, va a salir con un impertinente, un gañan, que solo
quiere jugar con ella. Eso sí, cuando él la mande por un tubo, ella irá a llamarte
para pedirte consejos. Es como si vas a buscar trabajo y te dicen que eres la
persona ideal, que eres el mejor preparado y el que tiene mejor currículum, pero no
van a contratarte, cogerán a un incompetente y cuando la rieguen te pedirán que
los saques del hoyo.

Me pregunto qué carajos hice mal, fuimos al cine, nos cagamos de la risa,
pasamos horas tomando café, ¿a partir de que café nos hicimos amigos? ¿del
quinto?¿ del sexto? !mierda, eso se avisa! Un café menos y ahora ella estaría en
la cama conmigo.

Daniela, la mujer de quien estoy enamorado, un día me dijo que le gustaba el lugar
al que la había llevado, era un autocínema, me dijo era hermoso. Yo le dije que a
mí me parecía bien que fuéramos amigos, pero que por qué no podíamos tener
relaciones sexuales: como amigos. Ella no me dijo nada.

Yo creo que la amistad entre hombres y mujeres no existe, tal vez para ellas
amigos significa eso y punto; pero para nosotros hay una esperanza: como una
noche en la playa, o que las estrellas se alineen, o como si fuera a caer en la tierra
un meteorito u otra tragedia de ese tipo; y después de eso que ahí sigues, hasta
cuando está saliendo con Ricardo, el tipo que más odias. Pero si ya van a cortar –te
dices buscando una oportunidad-, y cuando eso pasa atacas con la técnica del
consolador, le dices que Ricardo es un cabrón, - tú te mereces algo mejor – le
dices- alguien que te comprenda que esté ahí cuando lo necesites, que sea moreno
bajito, que no tenga mucha pinta, que se llame Luis (¡como tú!)

Al menos ser amigo tiene la ventaja del gusano miserable y puedes meter la
cizaña. Cuando te dice lo fuerte que está su novio le dices que está visco, que si
no lo está es que se fija en otras mujeres. Entonces ella te dirá que a quien mira es
a ella y no a otra.

Cuando se va de marcha te pide que le ayudes en su casa, te invita a quedarte


para recoger todo, y al final de la velada le preguntas que dónde te duermes, ella
4

te contesta: “pues en mi cama, tontito”. Te ilusionas, la sientes cerca de ti,


luego te da las buenas noches. La miras y descubres que se duerme al instante, te
pones a pensar que estás con la mujer que más te gusta y ni siquiera te mueves
para no tocarla. Toda la noche razonas sobre tu situación, te parece que toda
mujer le tiene confianza a su mejor amigo y, en el último momento, se decidirá
por ti y empezará una relación seria. Lo que nunca te imaginas es que a la mañana
siguiente, después de haberte hecho pasar la noche en vela, se va con su novio a
la playa y te deja su perro, lo peor de todo es que cuando lo sacas a pasear las
chicas se te acercan para ver al mentado animal y te preguntan, ¿de quién es? - tú
les dices que es de tu amiga, o mejor dicho del novio de tu amiga,- te miran
tiernamente y te dicen: “presiento que vamos a ser muy buenos amigos” -
piensas un poco y muy dentro de ti les gritas sin que te oigan- ¡Chinga tu madre!

Preguntas:

1. ¿Qué piensa el protagonista de la relación entre hombres y mujeres?

2. ¿Cómo crees que debe ser la relación de amistad entre un hombre y una
mujer?

3. ¿Cómo se siente un chico cuando está enamorado y ve a la persona que ama


con su pareja?

4. ¿Hay alguna forma de cambiar la situación?

5. ¿Te ha pasado alguna vez algo parecido? ¿Cómo lo superaste?

Ahora escribe algunos consejos para este chico. Puedes usar el imperativo, los
verbos de influencia o consejo, y la forma del condicional.

Deja (imperativo) de quejarte y busca una novia que te quiera.

Te aconsejo que (verbo principal de consejo) no pienses (verbo


subordinado subjuntivo) en ella.

Yo en tu lugar hablaría (condicional para formas hipotéticas) con ella, aunque


se terminara la relación.
5

Ahora piensa un poco sobre lo que es la amistad y lo que es el amor, habla con tu
compañero exponle tu opinión.

Por último relaciona estas expresiones con sus significados y clasifícalas en


positivas y negativas.
a. Permanecer con alguien en los buenos
1. Andar por los suelos y malos mementos.

b. Se usa para pedir justicia, para


2. Estar más contento
solucionar algo injusto.
que unas castañetas
c. Tener una expresión sorpresa o de
3. Clamar al cielo enamoramiento.

4. Quedarse con la miel d. No corresponderle a una persona o


en los labios rechazarle.

e. Estar muy enamorado y no poder


5. Darle calabazas a
contenerse.
alguien
f. Tener un estado de depresión.
6. Estar feliz como una
g. Estar muy contento, ver todo de forma
lombriz
ideal y positiva.
7. Estar apachurrado h. Estar decaído, cabizbajo, con ganas de
llorar.
8. Andar de capa caída
i. Sentirse abandonado, solo y de muy
9. Tener la depre mal humor.

10. Morir de amor j. Estar muy enamorado, radiante y feliz


por ser correspondido en una relación.
11. Estar que no te
calienta el sol k. Estar desanimado y triste.

l. Expresión coloquial mexicana para decir


12. Ver la vida de color
que estas muy contento.
de rosa
m. Sentirte muy decepcionado y triste, se
13. Derretirse de pasión usa esta expresión cuando no te
resultan las cosas.
14. Poner ojos de cordero
degollado n. Quedarse con el deseo de algo.

o. Expresión española para expresar que


15. Estar a las duras y las
una persona está súper feliz.
maduras

Por último, ¿podrías escribirle una carta a este chico aconsejándole algo para
superar su situación?

No olvides usar, si es posible, las expresiones que has aprendido.


6

Actividad del blog: http://estilosylengua.blogspot.com (JCEH)

Claves:

primera tabla: 1-j,2-m,3-h,4-k,5-f,6-l,7-d,8-c,9-b,10-e,11-n,12-g,13-a,14-i,15-o

segunda tabla, 1-m,2.o, 3-b,4-n,5-d,6-l,7-f,8-k, 9-h,10-j,11-i,12-g,13-e,14-c,15-a

También podría gustarte