Está en la página 1de 2

Juan Pablo Acosta Prom

1.-Describe la funcionalidad del robot correspondiente a una de tus


participaciones.
a) El segundo robot que creamos fue llamado el “elevador”, este consistía en una máquina que
elevaba una plataforma. Mi equipo y yo simulamos que el robot era un elevador de autos y
jugábamos así, moviendo los autos de arriba abajo. El motor estaba conectado a unos engranes
que ocasionaban el movimiento de la plataforma, esta iba de abajo a arriba y viceversa.

b) Bajo la construcción de nuestro “elevador”, únicamente utilizamos un motor, y este bajo una
potencia máxima (100). Fue más que suficiente la utilización de un motor ya que este nos
proporcionó perfectamente la potencia necesaria para subir y bajar nuestra plataforma.

c) En nuestro robot decidimos utilizar el sensor de distancia, este funcionaba con la condicional si,
si el valor del sensor era menor a 20, la máquina esperaba dos segundos e inmediatamente el
motor se encendía ocasionando un movimiento en los engranes que a su vez movían la plataforma
que se elevaba. El mismo procedimiento se repetía para descender a su posición original. Nosotros
le acercábamos lo que simulaba ser un auto para que el sensor captara la distancia a la que este se
encontraba y de esta manera encender el motor.

d) En el caso de este segundo proyecto, no nos rindió el tiempo como para adicionarle el tipo de
programación de broadcast, por lo que utilizamos únicamente condicionales y repetición. Un
ejemplo de condicional utilizada era: “si.. Valor distancia <20, encender motor”. Por otro lado la
repetición la utilizamos para poner un “por siempre” para que el robot estuviera en constante uso
y únicamente ser activado mediante el sensor de distancia.

2.-¿Cuál es la finalidad de que John Galinato se incorpore en esta


capacitación? Palabras claves: web-cast, colaboración, distancia y blog.
La finalidad que tiene la capacitación de robótica con tener contacto con John Galinato, es que
nosotros podamos aprender algo de este gran profesor. John está inmerso en el mundo de los
robots y de la tecnología por lo cual puede ser un gran guía para nosotros. Hemos recibido ayuda
de su parte, y él nos anima a continuar haciéndolo y nos apoya diciéndonos como podemos
mejorar o que podemos cambiar para que tenga el efecto pensado. Como el profesor se encuentra
en Estados Unidos, tenemos que tener una clase a distancia con él a través de la web-cast,
nosotros los miramos y lo escuchamos por la computadora, y él hace lo mismo con nosotros. Las
maestras de robotica e informática en colaboración de John Galinato son un gran equipo del cual
podemos sacar el mayor provecho.

3.- De los descubrimientos de Leonardo DaVinci inscritos en el blog ¿Cuál


resulto de tu interés?
Leonardo DaVinci, es una de las figuras relacionadas con la ciencia más importantes de todos los
tiempos. Aparte de matemático, físico, astrónomo, ingeniero y pintor era también un gran
inventor, cuyos diarios y cuadernos comprendían más de 13000 páginas de textos y dibujos. Entre
sus inventos se encuentran el submarino, la bicicleta, una campana de buzo, entre muchos otros.
El invento que más llamo mi atención fue el llamado “terminator”. Esta máquina era de naturaleza
bélica, consistía de una armadura con un engranaje dentro que le permitía mover brazos y piernas.
Fue inventada en 1495 por lo cual se podría afirmar que fue el primer robot inventado en la
historia.

También podría gustarte