Está en la página 1de 22

“Catéteres por vía no

convencional”
Dr. Esteban Mendaro
Director Médico

Servicio de Hemodinamia y Angiografía Digital


Sanatorio de La Providencia
Investigaciones Vasculares-Hospital Naval Pedro Mallo
Introducción
La vías mas comunes para catéter central
son la yugular y la subclavia
Eventualmente, se utiliza la vía femoral
Cuando existe agotamiento de acceso
vascular, se pueden utilizar otras vías
VCI translumbar, venas supra hepáticas por
vía transhepática
También se pueden recuperar catéteres
disfuncionantes
Vía translumbar
Acceso VCI en decúbito dorsal
Guiada por imágenes (Eco, TAC)
Guiada por repararos anatómicos
Guiada por guía metálica y radioscopia
Catéteres más lagos en diálisis
Catéter en VCI por vía TL
Para colocación de catéteres semipermanentes
Bajo ECO, TAC
Guiado por RX
• 100% éxito 1º (10 pac)
• Promedio de duración: 250 días
• 13% deslizamiento del catéter en obesos
• 1 episodio de hemorragia retroperitoneal
• Sin episodios de trombosis de VCI o
infección

Biswal R, et al. Translumbar placement of paired hemodialysis catheters


(Tesio catheters) and follow-up in 10 patients. Cardiovasc Intervent Radiol
2000; 23:75-78
Subclavia D

Vena inominada I

Ilíaca Externa Ilíaca externa I


y Primitiva D
VC inferior permeable CVC translumbar
Vía transhepática
Acceso a las venas suprahepáticas
Punción guiada por ecografía
Set de micropunción
Dilatadores progresivos
Catéteres de alimentación o diálisis
Catéter trans-hepático
Aguja de 21-gauge vía subcostal o intercostal sobre
supra hepática media o derecha
Progresar guía hasta VCI y cambiar por 0.035
Dilatadores progresivos, “peel away”
Túnel subcutáneo y punta de catéter en AD
Tiempo de estadía: 24.3 días
Alta tasa de trombosis (2,4% x día)
Tasa de sepsis: 0.22% x día
Solo usar como alternativa ante la ausencia de
cualquier otra vía

Stavropoulos SW, et al. Percutaneous Transhepatic Venous Access for


Hemodialysis. J Vasc Interv Radiol 2003; 14:1187-1190
Anatomía
Agotamiento AV
Complicaciones
Colangitis
Hematoma hepático
Hemorragia intraperitoneal
Extracción de vaina de
fibrina (stripping)
En catéteres de diálisis permanentes
Disfunción a loa aspiración
Debido a vaina de fibrina por fuera del
catéter
Se realiza “service” del catéter
Limpieza de la luz y limpieza externa
con lazo
Stripping de
ambas ramas
juntas e indi
vidualmente
del Tessio +
Fogarthy

Manguito de fibrina
+ trombo parietal
VC superior
Desobstrucción VCS Manguito fibrina extraído
Catéter en VCS doble
(izquierda)
Conclusiones
Las vías no convencionales son una
alternativa para los pacientes con
agotamiento de acceso vascular
Estos procedimientos requieren conocimiento
de variantes, materiales y métodos de
imágenes
Gran disponibilidad de catéteres y materiales
(agujas, guías, balones, lazos, etc.)

También podría gustarte