Está en la página 1de 2

c  

 
c    c  

El turismo en el mundo, no tuvo un avance inmediato; su evolución


se debe a los múltiples sucesos, causados tanto por la revolución
industrial, francesa, guerras mundiales, avances científicos,
tecnologías de la información y comunicación, necesidad de
diversión y aprendizaje, entre otras; convirtiendo al turismo en algo
más que una palabra de ocio. Ahora, debido a la exigencia de la
tutora sólo hablaré de la importancia del las TICs en el turismo.

Antiguamente, los seres humanos se comunicaban por medio de


señas para guiarse hacia algún lugar determinado. Con el paso del
tiempo, estos mecanismos de comunicación fueron avanzando
hasta llegar a inventos como el celular, internet, GPS, y otros tantos
que hicieron posible la minimización de tiempo y espacio. Al pensar
cómo sería la vida del turismo sin estos avances; únicamente se
viene a la mente, retroceso y subdesarrollo, baja economía y
sobretodo falta de explotación (en el buen sentido de la palabra)
cultural.

Los medios tecnológicos de comunicación han creado una facilidad


turística, tales como, la no-molestia de contactar a un asesor, pues
para eso existe la internet, la maravillosa internet con sus múltiples
opciones de búsqueda, que te lleva a un lugar determinado sin
siquiera ir directamente a él. Aunque de las agencias de viajes han
venido utilizando el desarrollo de la web para proveer información
de los hoteles o actividades turística; es un hecho que la internet
permite al usuario tener acceso al turismo, sin el requerimiento de
solicitar la información de una agencia.
Certeramente se sabe que en la actualidad, la internet impacta al
turismo de manera frenéticamente como no lo hace alguna otra
tecnología de la información, pues mediante este mecanismo se
han cambiado los esquemas de comercio, creando una jornada
laboral de 24 horas, los 365 días del año, todo para satisfacer a los
usuarios de la información (en este caso turistas) y brindarles datos
confiables y de calidad.

Sin embargo, no todo es tan genial con las tecnologías de la


información y la comunicación, aunque estas prestan facilidades
positivas, también se crea como un campo donde se brindan
informaciones desacertadas, como la prostitución; reduce la oferta
de empleo, pues ya no es necesario, como lo dije anteriormente,
tener un guía o asesor y esto lleva a una falta de hospitalidad y
calidad humana; incluso crea una dependencia por parte de la
empresa y si algún daño tecnológico surge, esta quedara
estancada.

Por esto debemos utilizar correctamente las ventajas de las TICs,


tener la idea acertada de que las necesitamos, que aumentan el
turismo, pero que tergiversar su uso, podría generar una catástrofe
financiera y humana. 

También podría gustarte