Está en la página 1de 14

EMPAQUES LAMINADOS PARA INDUSTRIAS

Materiales para Construcción de Sellos y Juntas...

Esta sección describe las características, ventajas y desventajas de los materiales más
comúnmente encontrados en las construcciones de juntas metálicas y no
metálicas Es importante conocer las propiedades de los constituyentes originales para
tener un mejor entendimiento de las características / beneficios de la construcción final
de la junta La siguiente información esta categorizada por el término genérico
comúnmente usado para describir los diferentes materiales incluidos en cada grupo.

Elastómeros o Hules (Básicos)

Los hules tienen tres características predominantes

£ Incompresibles - pueden ser deformados pero no reducidos en su volumen

£ Extensibles - pueden ser alargado

£ Impermeables - pueden prevenir el paso de gases a través del material

Los siguientes elastómeros están listados alfabéticamente por marca o nombre genérico
común, tipo y, entre paréntesis, la designación ASTM

Butil - Isobuteno - isopropeno (IIR)

£ Generalmente resistente a grasas animales y vegetales, fuerte y oxidable por


químicos y ozono

£ Atacado por solventes de petróleo, solventes de base mineral e hidrocarburos


aromáticos

£ Excelentes propiedades de resistencia al medio ambiente, baja permeabilidad al


aire y excelentes propiedades dieléctricas

£ Buenas propiedades físicas

Etileno Propileno Dien Termopolímero- ethylene propylene - diene terpolymer


(EDPM) o ethylenepropylene copolimero (EPM)
£ Resistente a aceites animales y vegetales, a químicos fuertes y oxidantes y al
ozono.

£ Atacado por aceites minerales y solventes, y hidrocarbonos aromáticos

£ Excelentes propiedades de resistencia al ambiente, resistencia a bajas


temperaturas, baja permeabilidad al aire y buena fuerza dieléctrica

£ Buenas propiedades de Adhesión.

MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN DE SELLOS Y JUNTAS

Asbestos

£ Crisotilo - mineral hecho principalmente de silicato de magnesio con 14% de


peso de agua por cristalización

£ El largo de las fibras varia; entre mas larga la fibra es mas alto el precio

£ Cada fibra es hueca y tiene una superficie"peluda"

£ Retiene la fuerza en temperaturas de hasta 750 F (400 C)

£ Por encima de los 750 F (400 C) las fibras rápidamente pierden la cristalizacion
de agua. Ejemplo: a 1000 F (540 C) las fibras se convertirán el polvo al cabo de
cinco horas

£ No se derrite

£ Permanece usable a temperaturas criogénicas (muy frías)

£ Excelente resistencia química, desdeácidos medios hasta cáusticos fuertes

£ Excelente en contra del agua, vapor, aceites y muchos solventes

£ Propiedades de aislamiento muy notables Carbón

£ Fibras de varios diámetros y longitudes

£ Producida por pirolisis (proceso de tratamiento por calor) a varios niveles de


contenido de carbón en material, i.e. rayón, acrilonitrilos, etc.

£ Buena resistencia química y al calor

Celulosa

£ Fibras naturales; más comunes: algodón y las así llamadas fibras "vegetales"

£ Disponible en altas cantidades; bajo precio


£ Resistencia moderada a químicos y a fluidos en general

£ Generalmente no recomendada para usarse a mas de 250 F (121 C)

£ No se derrite

Grafito

£ Uno de las dos formas cristalinas del elemento de carbón (el otro es el
diamante). Carbón, grafito y diamantes también existen hechos por el hombre.

£ Lubricidad natural.

£ Uno de los materiales más estables y químicamente resistentes en el mundo.

£ No se funde, pero se sublima: cambia de su estado sólido a estado gaseosa (sin


pasar por el estado líquido) a temperaturas arriba de 5400 F (2980 C); en
presencia de oxidación del oxígeno, por encima de 850 F (450 C).

£ Excelente conductor de calor y electricidad

£ Disponible en varias formas, de precios moderados a altos.

CONSTRUCCIONES DE JUNTAS PARA EMPAQUE INDUSTRIAL

El conocimiento de las características, ventajas y desventajas de los materiales


individuales es crítico para entender y evaluar cómo se comportarán varias
construcciones. Esta sección mostrará que, en muchos casos, las carencias en los
materiales individuales impactarán en la combinación con otros materiales. Las mejores
características de cada material pueden ser combinadas para mejorar aún más el
producto final.

Juntas Comprimidas

Las Juntas Comprimidas son el tipo de construcción de junta más usada en todo el
mundo. Mientras que en USA tenemos muchas opciones de construcción, muchos otros
países dependen casi completamente de los Comprimidos para sus requerimientos no
metálicos.

Las razones para esta gran popularidad son:

£ Amplio rango de aplicaciones y capacidades de servicio


£ Relativo bajo precio
£ Disponibilidad
£ Tamaños de hoja que permiten el uso de una pieza de junta para aplicaciones
grandes
£ Facilidad para cortar en juntas

Grafito Flexible
El grafito flexible se fabrica de tal manera que no se introducen rellenos de carpetas
orgánicas o inorgánicas

Construcciones de juntas y sellos

El producto final es esencialmente grafito con propiedades físicas sobresalientes:

£ Resistencia a fluido amplia, incluyendo virtualmente todos los fluidos orgánicos


e inorgánicos excepto los ácidos minerales altamente oxidantes
£ Contenido de Leachable chloride de grafito homogéneo es menor a 100 ppm
(partes por millón)
£ Resistencia a temperaturas desde criogénicas hasta más de 5,400 F (2,980 C)
en atmósferas inhertes o reductoras, y hasta 850 F (455 C ) en la atmósfera
£ Excelente compresibilidad y conformabilidad
£ Muy baja relajación

Elastómero o Hules

La hoja de hule no solo es usada para fabricar juntas, tambien tiene muchas otras
aplicaciones. El mercado más grande para la Hoja de Hule es Norte América. Las
razones para que sea tan popular incluyen:

£ Amplio rango de aplicaciones y servicios


£ Relativo bajo precio (para la mayoría de los elastómeros)
£ Facilidad para cortarlo en partes finales

Las formas más comunes de juntas de hule son:

£ Moldeado a formas específicas (como STRESS SAVER)


£ Extruido y rebanado
£ Torneadas para mangas
£ Plano

Construcciones de Juntas y Sellos

Con la hoja no soportada, habrá un problema en contener los restos del bloque que no
están todavía en la prensa. Sin embargo, es una práctica común curar bandas de este
modo.

Propiedades físicas

Cualquier revisión de construcciones disponibles para productos de hule debe de ser


precedidos por una revisión de las propiedades físicas del hule, es crucial para
procedimientos de ventas a usuarios finales.

Dureza

La dureza determina la facilidad con la que cada hule puede ser doblado. Dos escalas de
dureza se utilizan, Shore A y Shore D. La escala A esta determinada por una punta sin
filo, la escala D con un punto de aguja
Fuerza Tensil

La fuerza tensil es una medida de resistencia a la ruptura, normalmente expresada en


libras por pulgada cuadrada de sección transversal. Esta propiedad indica el carácter
general del hule. En las juntas, la fuerza tensil es usualmente un factor no crítico; sin
embargo, en algunos casos puede ser importante. No puede ser usado como una medida
directa del desempeño.

Como ejemplo: el hule de 2,000 psi (138 bar) no necesariamente durará lo doble que
uno de 1,000 psi (69 bar).

Elongación o Deformación

La elongación es la medida de la capacidad del hule para deformarse sin romperse. Más
frecuentemente se usa el término “elongación última”, ya que este valor es expresado en
términos de un porcentaje de la longitud original en el momento de la ruptura. Este
valor es importante cuando la forma final debe de deformarse en un hombro o
protección y luego regresar a su forma original.

Módulo

El módulo es una media de la resistencia a la deformación; el módulo alto significa una


alta tensión a la deformación, un bajo módulo, significa lo contrario. El hule natural y el
neopreno son los únicos dos elastómeros que desarrollan un bajo módulo junto con una
alta fuerza sin la necesidad de añadir rellenos reforzantes.

Ajuste de Compresión

El ajuste de compresión (memoria) mide la falta de recuperación del hule después de


que se ha deformado por un periodo de tiempo y luego se ha liberado.

Resilencia

La resilencia es la proporción de energía que libera un elastómero cuando se recupera de


una deformación entre la energía requerida para producir esa deformación. Siempre que
no sea deformación momentánea, el resultado obtenido será complicado por la
naturaleza parcialmente plástica del elastómero.

Gravedad Específica

La gravedad específica es la proporción del peso de una determinada sustancia entre el


peso de un volumen de agua equivalente. La mayoría de los elastómeros tienen una
gravedad mayor a 1.00 (i.e. más pesados que el agua).

ESTILOS

BLUE-GARD
El material para juntas Garlock BLUE GARD libre de asbesto es controlado y probado
desde el principio hasta su terminación, usando los más modernos procesos y equipos.
Este alto nivel de calidad continuo en la producción asegura un completo rango de
compresibilidad. La empaquetadura libre de asbesto Garlock BLUE GARD muestra
constantemente una mucho mejor sellabilidad y un bajo nivel de relajación por
deslizamiento que las de nuestros competidores.

Esta combinación de sellabilidad mejorada y reducido nivel de relajación por


deslizamiento significa un ahorro en tiempo y dinero, además de limpieza en el medio
ambiente en industrias

GYLON

PTFE (TEFLON) PARA APLICACIONES INDUSTRIAS QUIMICAS

LAMINADOS ESTANDAR

ESTILO AGLOMERANTE Y FIBRA


2900 NITRILO GRIS/NEGRO / FIBRA DE KEVLAR
2940-LC SBR NEGRO CON MALLA DE ALAMBRE
700L SBR AZUL CLARO / FIBRA INORGANICA
700Z SBR CREMA / FIBRA INORGANICA
700N NITRILO GRIS / FIBRA INORGANICA
2550 NITRILO VERDE / FIBRA DE KEVLAR
IFG 5500 NITRILO GRIS / FIBRA INORGANICA
ST 706 NITRILO BLANCO / FIBRA INORGANICA
HTC 9800 SBR NEGRO / FIBRA DE CARBON
G 9900 NITRILO CAOBA GRAFITO / FIBRA DE CARBON

Tabla de resistencias de empaques para Tubería Tanques Bridas Juntas

EMPAQUETADURAS PARA BOMBAS Y VALVULAS

DEFINICION Y USO DE LOS EMPAQUES DE COMPRESION

El control de la perdida del fluido es esencial para la exitosa operación del equipo
mecánico usado en el manejo del fluido. Son utilizados varios métodos para
controlar la fuga en los ejes, varillas, o espigas de la válvula y otras partes
funcionales o equipos que requieren del deposito de líquidos o gases.

El mas antiguo y aun el mas común de estos dispositivos de sellado es el empaque


de compresión, llamado así debido a la forma en que ejecuta la función de sellado.
Hechos de materiales relativamente suaves y flexibles, los empaques de
compresión o apriete, consiste de un numero de anillos los cuales son insertados
dentro de un espacio anular (caja de Empaques) entre el miembro rotatorio y el
cuerpo de la bomba o válvula. apretando un embutidor, prensa estopas o empaque
de glándula contra el anillo superior, la presión es trasmitida al juego del empaque,
expandiendo los anillos radialmente contra el lado de la caja de empaque y
miembro rotatorio, efectuando un sello.

Los empaques de compresión tienen su principal aplicación en las industrias de


proceso tal como las petroquímicas, de papel y acero, y en las industrias de
servicio, como marina, agua, aguas residuales, servicios públicos, alimenticios y
nucleares. Sellan toda clase de fluidos, incluyendo agua, vapor, acido, cáustico,
gases, aceite, gasolina, y otros químicos sobre un amplio rango de temperaturas y
presiones. Se usan en bombas rotatorias, centrifugas, reciprocantes, válvulas,
juntas de expansión, y muchas otras clases de equipos mecánicos. Los empaques
de compresión son relativamente fáciles de instalar y mantener. Con la atención
apropiada, puede anticiparse un alto grado de operación. Un sellado exitoso por
empaque de compresión es una función de varios factores importantes
relacionados:

1.- Selección cuidadosa de los materiales de empaque de acuerdo a los


requerimientos específicos de aplicación.

2.- completa consideración de la velocidad de la superficie, presión, temperaturas, y


medio a manejar.

3.- Atención apropiada para una buena instalación y procesamiento.

4.- altas normas del mantenimiento del equipo

PRINCIPIOS BASICOS DE OPERACIÓN DE LAS EMPAQUETADURAS

Las empaquetaduras de compresión usadas en bombas, ya sea en servicio rotatorio o


reciprocante, normalmente requieren de la lubricación de una película de fluido entre la
superficie del miembro movible y el empaque.

Fuentes de esta película de fluido son los lubricantes colocados durante la fabricación del
empaque (lubricantes líquidos, sólidos o en combinación), la fuga controlada del fluido
manejado, o un suministro del lubricante externo. En el arranque del equipo, los lubricantes
deben ser liberados de las empaquetaduras al presionar el prensaestopas, para proveer la
lubricación inicial y el sellado. Durante el período de arranque, estos lubricantes proporcionan
lubricación en el lapso entre la operación en seco y la introducción del sistema de lubricación
normal.

Gradualmente mediante el ajuste del prensaestopas, el fluido bombeado o la fuente de


lubricación externa asume la función de lubricación suministrando una película continua de
fluido. La presión del prensaestopas es regulada para proveer la lubricación óptima al sello y
prevenir sobrecalentamiento con el consecuente daño a la flecha o manga. Los lubricantes del
empaque que se pierden gradualmente durante la operación del equipo, son compensados por
ajustes adicionales del prensaestopas. Cuando el volumen perdido de los empaques lubricados
se aproxima a la cantidad de lubricante del empaque original, la efectividad de la
empaquetadura se pierde y es necesario el reemplazo de los empaques.

Los lubricantes del empaque también pueden cumplir la importante función de bloquear el paso
del fluido que está siendo bombeado, a través de los anillos de empaque. Los empaques de
compresión usados en válvulas, donde hay lento o infrecuente movimiento y aquellas usadas
en operaciones estáticas, son requeridos para sellar sin fuga. Varias mezclas de impregnación
pueden ser usadas para lograr éxito en esta función. Algunos empaques son diseñados con
lubricantes estables no-migratorios para aplicaciones bajo presión y temperaturas extremas.

Las figuras abajo son métodos típicos del uso de empaquetaduras de compresión en bombas.
Nota: El uso de anillo linterna (jaula de sello) se requiere cuando se demanda un medio externo
de lubricación.
JUNTA BIO LOK TRI CLAMP PARA TUBERIAS

La junta preformada para bridas tri clamp de Garlock Sealing Technologies ofrece
compatibilidad con todos los procesos y productos habitualmente utilizados en las
industrias biotecnologicas, farmacéuticas y de alimentación. Las juntas Gylon
Garlock Bio Pro lok que se fabrican para todos los tamaños y tipos de bridas tri
clamp son dimensionalmente estables y soportan temperaturas hasta 260 °C sin
deformación.

La expansión térmica diferencial entre el acero inoxidable y las juntas


convencionales de elastómeros especialmente cuando se utiliza vapor para
esterilizar tuberías y equipos de proceso- obliga a reapretar las bridas tri clamp de
forma regular. Al reapretar, se corre el riesgo de extruir las juntas convencionales
hacia el interior del tubo (intrusión), dando lugar a interferencias en el flujo normal
del proceso y a zonas muertas donde el producto queda retenido. Como
consecuencia de lo anterior, puede originarse la contaminación del producto y/o del
proceso.

Gracias a su compatibilidad química prácticamente universal y a su estabilidad


frente a ciclos de temperatura, estas nuevas juntas no necesitan ser sustituidas
de forma regular al modificarse las condiciones de proceso o los productos
fabricados. Por ello, su vida en servicio es muy superior a las juntas de elastómero
convencionales.

EMPAQUE GYLON BIO LOK ® TRI CLAMP de Garlock , establece nuevos


estándares para conexiones rápidas tri clamp para Industria
Farmaceutica, Alimenticia y Quimica entre otras.

Diferencia visual entre un empaque de hule para clamp y un empaque biolok de


garlock, el empaque de hule a la compresión modifica el flujo induciendo
turbulencia en el fluido, ademas de contaminarlo debido al desprendimiento de
hule, caso contrario con el empaque biolok.

Fabricado de GYLON®, material superior de empaque


base PTFE, con reducción de flujo en frío.
• No intrusión de la junta en el flujo.
• No hay mayor deformación bajo las condiciones
de operación, de ahí que no requiera apriete
• Excepcional compatibilidad Quimica y
capacidad de soportar Cíclos Térmicos.
• Cumple con requerimientos FDA y USP Class VI
• Un sólo empaque desarrollado para los procesos
existentes en la Industria Farmaceútica y Alimenticia.
• En existencia para normas como ASME / BPE, DIN
ISO, SMS.
Hacer el cambio es fácil y rápido.
EMPAQUES HIDRAULICOS Y NEUMATICOS BRUNSSEN

Empaques en "V" son de la más alta calidad lograda en la industria. Todos los
juegos están con lona impregnada en nitrilo, los juegos pueden incorporar uno ó dos
anillos de uretano (en caso necesario) que proporcionan un sellado efectivo en un
ambiente de alta presión. Las tapas macho/hembra son de Nylon.

 
EMPAQUETADURAS CHEVRON 432.Elaboradas con lona de algodón y caucho de
nitrilo, se utilizan en émbolos, arietes, vástagos reciprocantes y para uso general en
agua o aceite. Resiste temperaturas de hasta 2500 F (1,211 °C).

COPAS EN U, GARTHANE 9220.Son hechas de poliuretano. Resisten la abrasión


y la presión hasta 4000 kg/cm (60,000 psi). Son excelentes para el uso en aire,
aceite, agua, hidrocarburos y soluciones alcalinas. Se aplican típicamente en
émbolos, pistones, arietes y bombas reciprocantes.

RASPADORES DE VASTAGO 9210 y 79. Estos estilos excluyen tierra, polvo, lodo,
viruta y demás residuos que se puedan alojar en los cilindros. Poseen una
excelente resistencia a la abrasión y son fáciles de instalar. Mantienen los cilindros
libres de toda contaminación.

LOCK-PACK. El estilo 8380 es un empaque libre de asbesto para bombas de


ámbolos. Este juego de empaque contiene adaptadores machos, anillos de presión
y adaptadores hembra.

SLUDGE-PAK. Es un empaque diseñado para bombas verticales de lodo. Reducen


la fricción y la abrasión asociadas con las bombas verticales. Este empaque tiene
gran aceptación en la industria del tratamiento de agua.

CHEVRON DE TEFLON Para servicio hidráulico o neumático. Son indicadas para


uso en válvulas, bombas recíprocas e instrumentos manejando gases, líquidos
corrosivos tales como ácidos o alealíes y todos los fluidos hidráulicos incluyendo los
ésteres fosfóricos resistentes al calor. El Chevron de teflon ha sido ideado para
reducir la fricción y resistir el desgaste. Acciona como bisagra y tiene, por lo tanto, la
flexibilidad necesaria para asegurar un sello positivo aun sujetándolo a cambios
extremosos de pyesiones, hasta 70 kg/ern2. (1000 PSI)., En una correcta
instalación el sellado es automático y perfecto y se elimina la necesidad de hacer
ajustes adicionales del prensa estopa. Este tipo de empaquetadura de uso universal
es el preferido, por su eficacia, de entre todos los tipos de empaquetadura de
funcionamiento automático.

PROTECTORES DE RODAMIENTOS GARLOCK


PROTECCION SUPERIOR
Cuando una proteccion a rodamientos, bombas, o cualquier equipo rotatorio se
requiera sea superior los protectores GUARDIAN y MICROTEC proveen una
protección superior a cualquier oferta del mercado, cuando requiera un protector no
metalico utilice ISOGARD.

EQUALIZER. Protector de Rodamientos sin contacto. Presenta mucho más


ventajas que un sello tipo laberinto. El Equalizer opera como una bomba en
miniatura,reteniendo los lubricantes y expulsando los contaminantes. El Equalizer
no requiere de lubricación y no obstruye la flecha, lo cual da como resultado una
vida ilimitada del rodamiento bajo condiciones normales.

MICRO-TEC. Combina una configuración única de laberinto con la tecnología micro


celular. Micro-Tec sella tanto equipo rotatorio como estacionario en ambientes
altamente contaminados. Resiste altas temperaturas, polvos adhesivos, productos
químicos, y no requiere de lubricación.

ISO-GARD. Con el revestimiento de PTFE resiste el ataque de productos químicos


y temperaturas. Con el diseño de laberinto se obtiene una combinación ideal para
proteger el equipo.

También podría gustarte