Está en la página 1de 5

Evolución Humana para Ciencias Cognoscitivas

Primates

Del latín primate "primeros"

Orden de mamíferos al que pertenece el hombre y sus


¿Qué y quiénes son?
parientes más cercanos.

Cinco dedos Pies plantígrados

Algunas Características: Uñas planas Patrón dental común

Clavículas presentes Visión a color

Distribución de primates no humanos

Depende del clima y la vegetación América, África y Asia.

Purgatorius ceratops, vivió hace 70 millones


Especie de Primate más antigua:
de años.

Especie de Primate más reciente: Microcebus macarthurii, 2008.

Dos Subórdenes

Estrepsirrinos Haplorrinos

Principal característica: nariz húmeda. Amplio suborden de primates, se


incluye el humano, cerebro más
grande, mejor visión.
Lémures quirogaleidos lorisiformes

Simios, monos, humano.


Humano, primates bípedos,
Homínidos grandes simios, gorlias,
chimpancés, orangutanes

Homo Género de primates homínidos de la


tribu Hominini. Incluye al ser humano.

[1]
Características que diferencian al homínido de los demás primates

- No tienen cola - Pueden caminar erguidos en dos pies

- Cerebro más grande - Pulgar desarrollado

- Visión estereoscópica - Fabrican herramientas

Características que nos diferencian del resto de animales

- Retención de la tasa de crecimiento neural después del nacimiento

- Pulgar oponible

- Caminar erectos

- Pérdida relativa del pelaje

- Características sexuales secundarias más grandes

Homínidos

Hominoidea Super-familia

Hominidae Hylobatidae Familia

Homininae Ponginae Subfamilia

Hominini Gorillini Tribu

Homo Pan Gorilla Pongo Hylobates Género

Capacidad de caminar apoyado solamente sobre los dos


Bipedalismo miembros posteriores (piernas). Entre los primates,
únicamente los seres humanos están suficientemente
adaptados para hacerlo de esta manera.

[2]
Familia de primates hominoides

Orangután Chimpancé Gorila Homo sapiens

Especies extintas

Subfamilia Pongidae

Gigantopithecus† Sivapithecus† Lufengpithecus†

Ankarapithecus† Ouranopithecus†

Homo habilis†
Homo rudolfensis†
Subfamilia Pongidae Homo ergaster†
Subfamilia Hominidae
Homo georgicus†
Homo erectus†
Homo – Antecesores Homo cepranensis†
directos del los Homo antecessor†
humanos modernos Homo heidelbergensis†
Homo rhodesiensis†
[3]
Homo neanderthalensis†
Homo sapiens
Homo sapiens idaltu†
Homo floresiensis†
Australopithecus†
Australopithecus anamensis†
Australopithecus afarensis† Paranthropus†
Australopithecus garhi† Paranthropus aethiopicus†
Australopithecus africanus† Paranthropus robustus†
Australopithecus bahrelghazali† Paranthropus boisei†

Ardipithecus† Oreopithecus†
Ardipithecus kadabba† Sahelanthropus†
Ardipithecus ramidus† Orrorin †
Kenyanthropus†

Filogenia

Nacimiento
Es la determinación de la historia
Origen evolutiva de los organismos.

Procedencia
Puntos de partida:

Relaciones entre clados


(ramas)

Escenarios

Metodología

Concepto que usan los especialistas en evolución en vez del concepto


Paleoespecie popular de "especie biológica".

Paleo Antropología Se ocupa del estudio de la evolución humana y sus antepasados


fósiles.
[4]
Restos o señales extraídos de la tierra que
Fósiles evidencian la actividad de organismos pasados.

Restos de deposiciones, huellas,


Icnofósiles huevos, nidos, etc.

Registro Fósil Conjunto de fósiles existentes.

[5]

También podría gustarte