Está en la página 1de 7

Centro de Estudiantes de Crítica de Artes IUNA

¿PORQUÉ NO VAMOS
A LAS ASAMBLEAS
TRANSDEPARTAMENTALES?
Centro de Estudiantes de Crítica de Artes IUNA

ALUMNOS DE AUDIOVISUALES (1500)

Una asamblea donde asisten el 20% o el 30% de los compañeros, se puede


considerar enormemente representativa.

Crítica es un Departamento con 200 alumnos y Audiovisuales con 1500.

ALUMNOS DE CRÍTICA (200)


Centro de Estudiantes de Crítica de Artes IUNA

En las Asambleas
Transdepartamentales, el
sistema de votación es
“directa” (un voto, una
persona).

Si fuéramos el 100% de los


alumnos de Crítica a la
asamblea (algo que es utópico),
Audiovisuales nos ganaría todas
las votaciones con sólo su 20%.

AUDIOVISUALES CRÍTICA
20% 100%
(300) (200)
Centro de Estudiantes de Crítica de Artes IUNA

POR ESTE MOTIVO ES QUE


PROPUSIMOS UN SISTEMA DE
VOTACIÓN “REPRESENTATIVO”
(UN VOTO, UN DEPARTAMENTO)
Centro de Estudiantes de Crítica de Artes IUNA

Cada Asamblea Departamental decide lo que quiere


hacer (de esta manera no se pierde ni la voz ni el
voto individual).

Luego, un representante de cada Asamblea vota en


la Asamblea Transdepartamental lo que decidieron
sus compañeros en su Departamento (así se
resuelven las diferencias de cantidad).

Asamblea de Audiovisuales Asamblea de Crítica


Centro de Estudiantes de Crítica de Artes IUNA

LOS COMPAÑEROS DE
AUDIOVISUALES RECHAZARON
NUESTRA PROPUESTA EN LA
ASAMBLEA DEL LUNES 13 DE
SEPTIEMBRE Y ES POR ESO QUE A
PARTIR DE ESE DÍA DECIDIMOS
RETIRARNOS DE SU ASAMBLEA
Centro de Estudiantes de Crítica de Artes IUNA

TAMBIÉN CREEMOS QUE LA ASAMBLEA TRANSDEPARTAMENTAL NO


ES REPRESENTATIVA POR LOS SIGUIENTES MOTIVOS:

1. No permiten presentar mociones en contra


de la toma.
2. Votan cuestiones de otros Departamentos
que se deberían decidir en sus asambleas
respectivas.
3. La última vez, nos pidieron Nombre y
Apellido, DNI y cantidad de materias
cursadas para poder ingresar.

También podría gustarte