Está en la página 1de 2

Lucas 9 7-9, 18-20 Muerte de Juan el Bautista y La confesión de Pedro

(Mt. 14.1-12; Mr. 6.14-29) (Mt. 16.13-20; Mr. 8.27-30)

La mayoría de nosotros ha escuchado muchas veces de Dios y de Cristo que vino a este mundo haciéndose
hombre. En el mundo la mayoría debe haber oído aunque fuera una vez la palabra de Dios, ¿pero esto es
suficiente para entender quien es Él?

En algunos casos las personas en su primera vez entienden el mensaje de salvación y los lleva al arrepentimiento
de sus pecado, en otros casos toma más tiempo, pero hay casos que se demoran mucho tiempo y otros que
nunca se aceptan pecadores.

Ahora apreciaremos cómo ven a Cristo los cristianos y como lo ven los inconversos.

Luc 9:7 Herodes el tetrarca oyó de todas las cosas que hacía Jesús; y estaba perplejo, porque decían algunos:
Juan ha resucitado de los muertos;
Perplejo: se utiliza siempre en la voz media, y significa lit., estar sin camino (a, privativo; poros, camino, tránsito),
verse confundido, en dudas, perplejo.

Herodes escucho todas las cosas que hacia Jesús, porque el Señor estaba ganando una fama y tenía muchas
personas que le seguían.

Luc 9:8 otros: Elías ha aparecido; y otros: Algún profeta de los antiguos ha resucitado.
En Cristo veían solo a un hombre con poderes de parte de Dios, porque lo comparaban con los antiguos profetas
pero no miraban más allá, nunca pensaron en porque Él hacia todo bien, porque nunca se equivocaba, porque
siempre tenía la razón, porque tenía respuesta para todo, porque nunca cayó en tentación y nunca dijo nada
indebido.
Cristo se hizo hombre pero era un hombre perfecto, porque era el Hijo del Hombre, el Hijo de Dios.

Luc 9:9 Y dijo Herodes: A Juan yo le hice decapitar; ¿quién, pues, es éste, de quien oigo tales cosas? Y procuraba
verle.
Luc 3:15 Como el pueblo estaba en expectativa, preguntándose todos en sus corazones si acaso Juan sería el
Cristo,
Luc 3:16 respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que
yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
Luc 3:17 Su aventador está en su mano, y limpiará su era, y recogerá el trigo en su granero, y quemará la paja
en fuego que nunca se apagará.
Luc 3:18 Con estas y otras muchas exhortaciones anunciaba las buenas nuevas al pueblo.
Luc 3:19 Entonces Herodes el tetrarca, siendo reprendido por Juan a causa de Herodías, mujer de Felipe su
hermano, y de todas las maldades que Herodes había hecho,
Luc 3:20 sobre todas ellas, añadió además esta: encerró a Juan en la cárcel.
En el mundo se piensa que matando a las personas se eliminan las creencias, cuando alguien toma el poder a la
fuerza e intenta matar a los que piensan distinto a él nunca han surgido porque todos tienen libertad de pensar
distinto y nunca se podría eliminar a un tipo de persona o pensamiento.

¿Cuál era el motivo de querer ver a Jesús?


Era para ver quién era el sucesor de Juan, a él no le gustaba que le criticaran su forma de ser y vivir, pensaba en
ver con quien se enfrentaba, y ver que poderes tenia.
Quizás tenía miedo que hiciera algo en contra de él por matar a Juan.

1|Página
Por: Iván Yáñez Fica www.mirad.cl contacto@mirad.cl
Luc 9:18 Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos; y les preguntó, diciendo:
¿Quién dice la gente que soy yo?
Primeramente vimos a Herodes, acá tenemos al Señor Jesucristo que no oía sino que oraba con su padre aparte.
Y les consulta quien dice la gente que es Él, a Herodes le dijeron pero el Señor pregunta. Pero ¿Por qué? Si Dios
lo sabe todo y los discípulos nunca pensaron eso sino que le respondieron.

Luc 9:19 Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que algún profeta de los antiguos ha
resucitado.
¿Qué tienen en común Juan, Elías y los antiguos profetas? Los milagros y cosas que decían. A Cristo lo tenían
como un profeta por las cosas maravillosas que hacía, pero ¿Cuántos tomaron atención a las palabras que
decía?
Al hombre le importa ver las cosas para creer. Dios les daba poderes a los profetas no para que fueran
glorificados sino por algún motivo específico y todo para gloria de Dios.

Luc 9:20 Él les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces respondiendo Pedro, dijo: El Cristo de Dios.
¿Qué pensaba Hedores de Dios?
Lo tenía como un enemigo, como alguien que le podría molestar más adelante, como alguien que hacia milagros
y que le podría hacer una revolución de su gente. Es una lástima por él porque escucho de Dios y del plan de
salvación de predicaba nuestro Señor pero como faraón endureció su corazón y no lo quiero recibir.

¿Cuál fue la respuesta de los discípulos?


La respuesta de Pedro es lo que todos deberíamos responder de inmediato, de memoria, sin vacilar. El Cristo de
Dios.

El Cristo: título griego equivalente al hebreo Mesías.

Cristo es el mesías enviado por Dios a este mundo a morir por todos nosotros, que dio su vida para darnos vida.
Si el sacrificio de Juan fue algo admirado por los creyentes, el sacrificio de Jesús es algo que le debemos toda
nuestra adoración.

Dios te ama y te quiere perdonar, ahora sabes más de Dios pero es necesario que lo aceptes, Herodes lo escucho
pero no lo obedeció.

De nuestra decisión depende a dónde iremos, si al cielo o infierno. Decida por el bien de su alma.

2|Página
Por: Iván Yáñez Fica www.mirad.cl contacto@mirad.cl

También podría gustarte