Está en la página 1de 2

DIRECCION DE CONCESIONES ELECTRICAS

La Dirección de Concesiones Eléctricas, es el órgano encargado de evaluar, informar,


registra y controlar el otorgamiento de derechos eléctricos - Concesiones,
Autorizaciones y Servidumbres - para desarrollar actividades de generación,
transmisión y distribución de energía eléctrica, en el marco de las disposiciones legales
vigentes. Está a cargo de un Director, quien depende jerárquicamente del Director
General de Electricidad.

Marco Normativo

 Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas (LCE)


 Decreto Supremo N° 009-93-EM, Reglamento de la Ley de Concesiones
Eléctricas (RLCE)

Derechos Eléctricos

Concesiones.

Definitivas:

Según el artículo 3° de la LCE, se requiere concesión para realizar la actividad de:

1. Generación de energía eléctrica que utilice recursos hidráulicos y


geotérmicos, cuando la potencia instalada sea superior a 20 MW.
2. Transmisión de energía eléctrica, cuando las instalaciones afecten
bienes del Estado y/o requieran la imposición de servidumbre por parte
de éste.
3. Distribución de energía eléctrica con carácter de Servicio Público de
Electricidad, cuando la demanda supere los 500 kW.

Temporales:

De acuerdo con el artículo 23° de la LCE, esta concesión permite utilizar bienes de uso
público y el derecho de obtener la imposición de servidumbres para la realización de
estudios de centrales de generación, subestaciones y líneas de transmisión

Autorizaciones.

De acuerdo con el artículo 4° de la LCE, se requiere autorización para desarrollar las


actividades de generación termoeléctrica y la generación hidroeléctrica y geotérmica
que no requiere concesión, cuando la potencia instalada sea superior a 500 kW

Servidumbres.

Según el artículo 110° de la LCE, las servidumbres para la ocupación de bienes públicos
y privados, se constituirán únicamente con arreglo a las disposiciones de la presente
Ley.
Las servidumbres podrán ser:

1. De acueductos, embalses y de obras hidroeléctricas.


2. De electroductos para establecer subestaciones de transformación, líneas de
transmisión y distribución.
3. De ocupación de bienes de propiedad particular indispensables para la
instalación de subestaciones de distribución para Servicio Público de
Electricidad.
4. De sistemas de telecomunicaciones
5. De paso para construir vías de acceso
6. De tránsito para custodia, conservación y reparación de las obras e
instalaciones

Informantes.

Según el artículo 7° de la LCE, las actividades de generación, transmisión y distribución,


que no requieran de concesión ni autorización, podrán ser efectuadas libremente
cumpliendo las normas técnicas y disposiciones de conservación del medio ambiente y
del Patrimonio Cultural de la Nación.

Trámite.

 Guía de concesiones y autorizaciones

Registro de Derechos Otorgados

 Concesiones Definitivas
o Concesiones Definitivas de Generación
o Concesiones Definitivas de Transmisión
o Concesiones Definitivas de Distribución
o Concesiones Temporales
o Autorizaciones

 Servidumbres

También podría gustarte