Está en la página 1de 3

TRABAJO DE FILOSOFÍA

Empresa: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL-


CORPAC S.A

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

A. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS:

Brindar servicios e transporte seguro y cómodo en el menor tiempo posible a


personas que deseen trasladarse de un lugar de nuestro país hacia otro.

B. DELIMITACIÓN DEL SISTEMA:

Entorno

Cercano Lejano

 Ministerio de Salud.
 Ministerio de Transporte.
 UNCP
 Precio del petróleo
 Colegio de abogados
 Pasajeros
C. RECURSOS DEL SISTEMA:
Recursos

Humanos Materiales

 Personal técnico.
 Personal de Muebles Inmuebles
limpieza
 Personal
administrativo.  Avionetas  Edificios
 Carros  Agencias

D. SUBSISTEMAS DEL SISTEMA:

De acuerdo al enfoque de Katz y Khan:

1. Subsistema de Apoyo: Previsión de las necesidades de materiales en el


proceso productivo de la empresa.
En este subnivel estarían los departamentos que trabajan directamente
con el ambiente exterior, algunos departamentos que sirven de puentes
sobre los límites pueden ser la mercadotecnia y el departamento de
compras (compra de combustible, papeles para tramites, compra de
maquinaria, compra de repuestos).

2. Subsistema de producción: Este subsistema fabrica productos de gran


necesidad a los clientes .En el caso de la: CORPORACIÓN PERUANA DE
AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL-CORPAC S.A se brinda servicios
para realizar viajes seguros y de gran comodidad para las personas que
necesitan trasladarse a distintos lugares del Perú.

 Gerencia de operaciones aeronáuticas (brindan sus servicios).

3. Subsistema de Mantenimiento: Este subsistema es responsable de


mantener en buen estado a la organización, se mencionan la limpieza,
pintura, reparación, servicio de maquinara, etc. Las actividades de
mantenimiento también tratan de satisfacer las necesidades humanas que
pueden ser la cafetería del personal, el personal de portería, etc.
 Gerencia de Infraestructura.

4. Subsistema de Adaptación: Este es responsable del cambio organizacional.


Detecta problemas, oportunidades y avances tecnológicos en el ambiente.
Es responsable de la creación de las innovaciones y ayudar a la organización
a cambiar y adaptarse. Un ejemplo puede ser el departamento de
tecnología e investigación de mercados.

 Oficina de informática
 Gerencia de logística.

5. Subsistema de Control o Dirección: Este tiene a cargo la dirección y


coordinación de los demás subsistemas de la organización. Ésta proporciona
dirección, estrategias, metas, políticas, etc. Ejemplo:

 Oficina de control organizacional


 Gerencia General.

E. DIRECCIÓN DEL SISTEMA: Las políticas se establecen previo acuerdo entre el


directorio la Gerencia general y el área de logística e informática para conocer
como se encuentra la situación de la organización en los distintos aspectos
como en lo económico conforme a lo cual se estipulan políticas para mejorar
los puntos débiles o mejorar el servicio.

También podría gustarte