Está en la página 1de 6

TUMORES DERIVADOS DEL ESTROMA

GONADAL
Tumores de la teca (tecomas)
Clasificación:
• Tumores de la teca-granulosa → Producen
compuestos estrogénicos
• Tumores de los sertoli-Leydig → Producen
compuestos androgénicos que producen
hirsutismo y virilizaciòn
METÁSTASIS
1. Por penetración capsular y adherencia con
invasión directa de órganos vecinos
2. Células exfoliadas en el líquido peritoneal, que
se mueven hasta las goteras parietocólicas
3. Vía linfática → infundíbulo-pélvico
→ ligamento ancho
→ ligamento redondo
4. Diseminación hematógena
DIAGNÓSTICO
Esta enfermedad presenta síntomas es un estado
avanzado. Su primer hallazgo suele ser la palpación en
masa.
EXÁMENES RECOMENDADOS:
• Cuadro hemático
• Funcion renal y Hepática
• Citología cervico vaginal
• Biopsia de endometrio
• Marcador tumoral CA 125
• Ecografía abdominopèlvica
CA 125
Es una glicoproteína que presenta un epítopo
reconocido por anticuerpos monoclonales Ac
125 por hibridación de linfocitos.

Sus valores séricos normales son de 35 U/ml y


el ascenso de éstos suele indicar progresión
de un carcinoma.
CLASIFICACIÓN ESTADIOS CA OVÁRICO

I:Tumor limitado a ovarios


IA: Tumor limitado a un ovario, sin ascitis, sin tumor en la superficie externa
con cápsula íntegra
IB: Crecimiento limitado a ambos ovarios, sin ascitis, sin tumor en la superficie
externa con cápsula íntegra
IC: Tumor IA o IB pero con tumor en la superficie de uno o ambos ovarios, o
càpsula rota o ascitis con células malignas o lavado peritoneal positivo
II: Crecimiento que compromete a uno o ambos de los ovarios con extensión
pélvica
IIA: Extensión al útero o trompas
IIB: Extensión a otros órganos pélvicos
IIC: Tumor IIA o IIB pero con tumor en la superficie de uno o ambos ovarios, o
càpsula rota o ascitis con células malignas o lavado peritoneal positivo
III: Tumor que compromete uno o ambos ovarios, con implantes peritoneales
fuera de la pelvis y/o ganglios peritoneales o inguinales positivos. Limitado
a la pelvis verdadera, pero con extensión maligna comprobada
histológicamente en intestino delgado o epiplón. La presencia de
metástasis superficiales en el Higado corresponde a estadío III.
IIIA: Tumor limitado a pelvis verdadera, con ganglios negativos, pero con
compromiso microscópico de superficies peritoneales.
IIIB: Tumor de uno o ambos ovarios con implantes confirmados
histológicamente en la superficie peritoneal abdominal, sin que exceda 2
cm de diámetro, con ganglios negativos.
IIIC: Implantes abdominales mayores de 2 cm de diámetro o ganglios
retroperitoneales o inguinales positivos
IV: Compromiso de uno o ambos ovarios, com metástasis a distancia. Si hay
derrame pleural debe haber citología positiva. Compromiso hepático
parenquimatoso

También podría gustarte