Está en la página 1de 20

Sistema Endocrino

Integrantes: Tania Castro


Valentina Bórquez
Francisca León
Katherine Arcos
Camila Vallejos
Hipertiroidismo (Tiroides)
Causas:

• El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides libera demasiada cantidad


de sus hormonas en un período de tiempo corto (aguda) o largo
(crónica). Este problema puede ser ocasionado por muchas
enfermedades y afecciones, como:
 Recibir demasiado yodo
 Enfermedad de Graves (representa la mayoría de los casos de
hipertiroidismo)
 Inflamación (tiroiditis) de la tiroides debido a infecciones virales u
otras causas
 Tumores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la hipófisis
 Tomar grandes cantidades de hormona tiroidea
 Tumores de los testículos o de los ovarios
Síntomas
• Dificultad para concentrarse • Otros síntomas que pueden
• Fatiga presentarse con esta enfermedad son:
• Deposiciones frecuentes • Desarrollo de mamas en los hombres
• Bocio (tiroides visiblemente • Piel pegajosa
agrandada) o nódulos tiroideos • Diarrea
• Intolerancia al calor • Pérdida del cabello
• Aumento del apetito • Temblor en las manos
• Aumento de la sudoración • Debilidad
• Irregularidades en la menstruación en • Hipertensión arterial
las mujeres • Prurito generalizado
• Nerviosismo • Ausencia de menstruación en las
• Inquietud mujeres
• Pérdida de peso (rara vez, aumento de • Náuseas y vómitos
peso) • Pulso saltón, rápido e irregular
• Ojos saltones (exoftalmos)
• Latidos cardíacos irregulares, fuertes o
rápidos (palpitaciones)
• Piel caliente o enrojecida
• Dificultad para dormir
Tratamiento: Diagnostico:

• La forma como se trata la afección • El examen físico puede revelar


depende de la causa y de la gravedad agrandamiento de la tiroides, temblor,
de los síntomas. El hipertiroidismo reflejos hiperactivos o aumento de la
generalmente se trata con uno o más frecuencia cardiaca. La presión arterial
de lo siguiente: sistólica (el primer número en una
• Medicamentos antitiroideos lectura de la presión arterial) puede ser
elevada.
• Yodo radiactivo (que destruye la
tiroides y detiene la producción • El hipertiroidismo subclínico es una
excesiva de hormonas) forma leve de hipertiroidismo que se
diagnostica por medio de niveles
• Cirugía para extirpar la tiroides sanguíneos anormales de hormonas
• En caso de que se tenga que extirpar la tiroideas, a menudo en ausencia de
tiroides con cirugía o destruirla con cualquier síntoma.
radiación, uno tiene que tomar • También se hacen exámenes de sangre
pastillas sustitutivas de hormona para medir los niveles de hormonas
tiroidea por el resto de la vida. tiroideas.
• Los beta bloqueadores, como el
propranolol, se utilizan para tratar • Nivel de TSH (hormona estimulante de
algunos de los síntomas como la tiroides) que usualmente está bajo
frecuencia cardiaca rápida, sudoración • Niveles de T3 y T4 libre que
y ansiedad, hasta que se pueda generalmente son
controlar el hipertiroidismo.
Hiperparatiroidismo
(Paratiroides)
Causas:

• Tenemos cuatro glándulas del tamaño de una arveja (chícharo)


detrás de la glándula tiroidea en la parte delantera del cuello. Estas
glándulas se llaman parótidas. Éstas producen una hormona llamada
hormona paratiroidea (HPT) que mantiene los niveles apropiados de
calcio y fósforo en su cuerpo.
• La HPT le ayuda a absorber calcio de sus alimentos e impide que
usted pierda demasiado calcio a través de su orina. Algunas veces,
un crecimiento en las glándulas paratiroideas hace que estas
produzcan demasiada PTH. Otras veces, condiciones médicas —
falla renal y raquitismo — pueden hacer que sus glándulas
paratiroideas produzcan demasiada PTH. Esto se llama
hiperparatiroidismo.
Síntomas: Diagnostico:

• Sentirse débil o cansado la mayoría del • Con frecuencia se sospecha de


tiempo hiperparatiroidismo cuando se
• Dolor y malestar generalizado en todo encuentra un nivel elevado de calcio
el cuerpo en su sangre en un examen médico de
rutina; especialmente puesto que con
• Acidez estomacal porque el nivel frecuencia en el hiperparatiroidismo no
elevado de calcio en su sangre hace hay síntomas presentes.
que su estómago produzca demasiado
ácido. • Un examen de ultrasonido especial
puede encontrar cualquier crecimiento
• Náusea y vómito anormal en su glándula paratiroidea si
• Dolor en el abdomen (panza) o esa es la causa de su
estreñimiento hiperparatiroidismo. Los rayos x
• Presión arterial (sanguínea) elevada comunes se ven normales hasta que la
• Aumento de fracturas o huesos rotos enfermedad está avanzada; por lo
tanto, no son de mucha ayuda para
• Confusión y mala memoria diagnosticar el hiperparatiroidismo.
• Cálculos renales Algunas veces, deben considerarse
otras causas del aumento del calcio en
la sangre, tales como algunos
medicamentos o cáncer.
Tratamiento:

• Si la causa del hiperparatiroidismo es un crecimiento


en la glándula paratiroidea, con frecuencia el problema
se soluciona removiéndola mediante cirugía. El
crecimiento usualmente no vuelve a aparecer.
• La cirugía con frecuencia se recomienda en personas
que tienen hiperparatiroidismo y que están teniendo
síntomas entre moderados y graves. Si no se está
teniendo ningún síntoma o si los síntomas no son
graves el médico le puede recomendar tratamiento
con medicamento solamente. Los medicamentos
pueden tratar algunos, pero no todos los síntomas del
hiperparatiroidismo. Si no le hacen cirugía, de vez en
cuando se requieren pruebas para ver si la enfermedad
le está haciendo daño a los riñones, huesos u otros
sistemas corporales
Síndrome de Cushing
(Suprarrenal)
Causas:

• puede ser causado por tomar demasiados


medicamentos corticoesteroides, como prednisona y
prednisolona. Estos fármacos se utilizan para tratar
afecciones como el asma o la artritis reumatoidea.
• Otras personas desarrollan el síndrome de Cushing
debido a que sus cuerpos producen demasiado cortisol,
una hormona que normalmente se produce en las
glándulas suprarrenales.
• Síntomas: • Diagnostico:

• Obesidad en la parte superior del • La glucemia y los conteos de


cuerpo (por encima de la cintura) y glóbulos blancos pueden estar
brazos y piernas delgados altos. El nivel de potasio puede
• Cara redonda, roja y llena (cara de luna estar bajo.
llena)
• Los exámenes de laboratorio que
• Tasa de crecimiento lenta en niños
se pueden hacer para diagnosticar
• Dolor de espalda que ocurre con las el síndrome de Cushing e
actividades rutinarias
identificar la causa son:
• Dolor o sensibilidad en los huesos
• Acumulación de grasa entre los
 Niveles de cortisol en suero
hombros (joroba de búfalo)  Niveles de cortisol en saliva
• Adelgazamiento de los huesos, lo cual  Prueba de inhibición con
lleva a fracturas de costillas y columna dexametasona
vertebral
• Músculos débiles
 Examen de orina de 24 horas para
• Disminución de la fertilidad
cortisol y creatinina
• Disminución o ausencia de deseo sexual  Nivel de corticotropina
• Impotencia  Prueba de estimulación con
• Cambios mentales, como depresión, corticotropina (tetracosactida)
ansiedad o cambios en el • También puede presentarse
comportamiento colesterol alto, incluyendo
• Fatiga triglicéridos altos y bajo nivel de
• Dolor de cabeza lipoproteína de alta densidad
• Hipertensión arterial (HDL).
• Aumento de la sed y la micción
Tratamiento:

• El tratamiento depende de la causa.


• Síndrome de Cushing causado por el uso de corticosteroides:
 Disminuir lentamente la dosis del fármaco (si es posible) bajo supervisión
médica.
 Si no se puede dejar de tomar el medicamento debido a la enfermedad, se
debe vigilar con cuidado el azúcar alto en la sangre, los niveles altos de
colesterol y el adelgazamiento de los huesos u osteoporosis.
• Síndrome de Cushing causado por un tumor hipofisario o un tumor que
segregue corticotropina:
 Cirugía para extirpar el tumor
 Radiación después de la extirpación de un tumor hipofisario (en algunos
casos)
 Se puede necesitar terapia de reemplazo con hidrocortisona (cortisol)
después de la cirugía y, posiblemente, continuarla durante toda la vida
• Síndrome de Cushing debido a un tumor suprarrenal u otros tumores:
 Cirugía para extirpar el tumor
 Si el tumor no se puede extirpar, medicamentos para ayudar a bloquear la
secreción de cortisol
Diabetes Insípida (Pituitaria)
Causas:

• La diabetes insípida causada por falta de HAD se denomina diabetes insípida central.
Cuando es ocasionada por la insuficiencia del riñón para responder a la HAD, la afección se
denomina diabetes insípida nefrógena.
• La diabetes insípida central puede ser provocada por un daño al hipotálamo o a la hipófisis
como resultado de:
 Traumatismo craneal
 Infección
 Cirugía
 Tumor
• También existe una forma de diabetes insípida central que es hereditaria.
• La diabetes insípida nefrógena involucra un defecto en las partes de los riñones que
reabsorben el agua de nuevo hacia el torrente sanguíneo. Ocurre con menos frecuencia
que la DI central y puede presentarse como un trastorno hereditario en el cual los niños
varones reciben el gen anormal que ocasiona la enfermedad de sus madres.
• La diabetes insípida nefrógena también puede ser ocasionada por:
 Ciertos fármacos (como el litio, la amfotericina B y la demeclociclina)
 Altos niveles de calcio en el cuerpo (hipercalciemia)
 Neuropatía (como la poliquistosis renal)
Síntomas: Diagnostico:

• Sed excesiva • La Diabetes insípida


– puede ser intensa o se diagnostica
incontrolable mediante exámenes
– puede haber ansiedad de:
por agua helada
• Volumen excesivo de  IRM de la cabeza
orina
 Análisis de orina
 Diuresis
• Tratamiento:

• Se debe tratar la causa de la afección subyacente cuando sea posible.


• La diabetes insípida central puede controlarse con vasopresina
(desmopresina, DDAVP) administrada ya sea en aerosol nasal o en tabletas.
• Si la diabetes insípida nefrógena es ocasionada por fármacos (como el litio),
la suspensión de éstos puede ayudar a restaurar el funcionamiento normal
del riñón. Sin embargo, después de muchos años de uso de litio, la DI
nefrógena puede ser permanente.
• La diabetes insípida nefrógena hereditaria y la diabetes insípida nefrógena
inducida por litio se tratan tomando suficiente líquido para equilibrar la
diuresis y con fármacos que la bajen. Entre los fármacos que se utilizan para
tratar este trastorno están:
 Antinflamatorio indometacina
 Diuréticos [hidroclorotiazida (HCTZ) y amilorida]
Quistes Ováricos (Ovarios)
Causas:

• Cada mes durante su ciclo menstrual, crece un folículo (donde el


óvulo se está desarrollando) en su ovario. La mayoría de los meses,
se libera un óvulo de este folículo (llamado ovulación). Si el folículo
no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del
folículo y forma un quiste, el cual se denomina quiste folicular.
• Otro tipo de quiste, llamado quiste del cuerpo lúteo, se presenta
después de que un óvulo ha sido liberado de un folículo. A menudo
contiene una pequeña cantidad de sangre.
• Los quistes ováricos son relativamente comunes y se presentan con
más frecuencia durante los años fértiles de una mujer (desde la
pubertad hasta la menopausia). Estos quistes son menos comunes
después de la menopausia.
Síntomas: Diagnostico:

• Los quistes ováricos con frecuencia no causan • El médico puede descubrir un quiste
síntomas, pero cuando ocurren, son típicamente durante un examen físico o cuando a usted
dolor o un período tardío. le hagan una ecografía por otra razón.
• Un quiste ovárico tiene más probabilidad de causar
dolor si: • La ecografía se hace en muchas pacientes
 Se vuelve grande para diagnosticar un quiste. El médico tal
 Sangra vez necesite examinarla de nuevo en 4 a 6
 Se rompe semanas para verificar que éste haya
 Se tuerce o si causa torsión de las trompas de
desaparecido.
Falopio • Otros exámenes imagenológicos que se
 Se golpea durante la relación sexual pueden hacer cuando sea necesario
• Los síntomas de los quistes ováricos pueden abarcan:
abarcar:  Tomografía computarizada
 Distensión o hinchazón abdominal  Estudios de flujo Doppler
 Dolor durante la defecación
 Resonancia magnética
 Dolor pélvico poco después del comienzo o
finalización del período menstrual  El médico puede sentir el quiste ovárico
 Dolor con las relaciones sexuales o dolor pélvico durante un examen de la pelvis.
durante el movimiento • El médico puede solicitar los siguientes
 Dolor pélvico constante y sordo exámenes de sangre:
 Dolor pélvico intenso y repentino, a menudo con  Examen Ca-125 para buscar posible cáncer
náuseas y vómitos, que puede ser un signo de
torsión o retorcimiento del ovario sobre su riego en mujeres que hayan llegado a la
sanguíneo o ruptura de un quiste con sangrado menopausia o que tengan una ecografía
interno anormal
• Los cambios en los períodos menstruales son  Niveles hormonales (como la HL, FSH,
infrecuentes con los quistes foliculares y son más estradiol y testosterona)
comunes con los quistes del cuerpo lúteo. Se puede
presentar manchado o sangrado con algunos  GCH en suero (prueba de embarazo)
quistes.
Tratamiento:

• Los quistes ováricos funcionales generalmente no necesitan tratamiento. Por


lo regular, desaparecen al cabo de 8 a 12 semanas sin tratamiento.
• Las píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales) se pueden prescribir
durante 4 a 6 semanas. El uso por más tiempo puede disminuir el desarrollo
de nuevos quistes ováricos. Estas píldoras no disminuyen el tamaño de los
quistes existentes, los cuales a menudo desaparecen por sí solos.
• Se puede necesitar cirugía para extirpar el quiste o el ovario con el fin de
verificar que no haya células cancerosas. La cirugía muy probablemente se
necesite para:
 Quistes ováricos complejos que no desaparecen
 Quistes que estén causando síntomas y que no desaparecen
 Quistes ováricos simples que sean mayores de 5 - 10 centímetros
 Mujeres menopáusicas o que estén cerca de la menopausia
• Los tipos de cirugía para los quistes ováricos abarcan:
 Laparotomía exploratoria
 Laparoscopia pélvica para extirpar el quiste o el ovario
• El médico puede recomendar otros tratamientos si un trastorno, como la
poliquistosis ovárica, está causando los quistes ováricos.
Cáncer al Páncreas (Páncreas)
Causas:

• Las causas exactas del cáncer de páncreas aún son desconocidas, pero se
han identificado algunos factores que aumentan el riesgo de desarrollarlo:
• Fumar: El cigarrillo es el principal factor de riesgo. Los fumadores tienen
entre 2 y 3 veces más posibilidades de desarrollar este cáncer que los no
fumadores.
• Edad: La edad es otro factor de riesgo, pues este cáncer raras veces aparece
antes de los 45 años, y la mayoría de los pacientes tienen entre 70 y 80
años.
• Diabetes: Entre el 10% y el 20% de los pacientes con este cáncer, tienen
diabetes
• Antecedentes personales o familiares: Si tú o alguien en tu familia ha
padecido de pancreatitis o de cirrosis del hígado, tus riesgos son mayores.
Así como si en tu familia hay historia de cáncer del páncreas.
• Estilo de vida: Una mala alimentación rica en grasas, la obesidad y la vida
sedentaria también aumentan tus riesgos.
Síntomas: Diagnostico:

• Pérdida de peso: Es el síntoma más • Tanto los síntomas como las


frecuente y precoz alteraciones de los análisis sanguíneos,
• Dolor epigástrico sordo: Otro signo incluyendo marcadores tumorales
frecuente es el dolor epigástrico sordo, como el CA 19-9, pueden hacernos
constante con irradiación a dorso, que sospechar la enfermedad pero el
se acentúa en supino y mejora al diagnóstico se confirma por métodos
flexionar el tronco hacia adelante. Los de imagen e histopatológicos.
de cabeza de páncreas presentan la Habitualmente se utilizan la ecografía
triada clásica de pérdida de peso, dolor abdominal, la tomografía axial
abdominal e ictericia, faltando esta computarizada (Scanner) y la
última en los de cuerpo y cola. resonancia nuclear magnética. La toma
de biopsias guiada por ecografía ó TAC
• En la exploración: vesícula palpable se realiza en algunos casos
(signo de Courvoisier-Terrier positivo).
• Puede aparecer tromboflebitis
migratoria recurrente (trousseau). La
obstrucción de la vena esplénica puede
producir esplenomegalia e
hipertensión portal con varices
gástricas y esofágicas.
Tratamiento:

• Es importante recurrir a centros médicos, hospitales para ser tratado


adecuadamente. Como se dijo anteriormente, el cáncer de páncreas cuando
es diagnosticado por lo general se encuentra en un estado avanzado, por lo
cual el tratamiento depende de si hay o no criterios de resecabilidad como
entre los cuales tenemos por ejemplo, que no haya metástasis a distancia,
que no haya compromiso de estructuras vasculares o de ganglios linfáticos,
generalmente para determinar estos factores se realizan estudios con TAC
convencional o multiaxial. Otra opción es una laparoscopía exploratoria
cuando hay dudas en la resecabilidad. Si hay criterios de resecabilidad
generalmente se practica la operación de Whipple.
• Cuando el tumor es irresecable se inicia tratamiento paliativo, para mejorar
la calidad de vida del paciente.
• Generalmente el cáncer de páncreas causa ictericia obstructiva y el
tratamiento paliativo esta destinado a mejorar la ictericia para lo cual existen
varios métodos de derivación biliar, la elección de cada método depende
del criterio médico y de las condiciones del paciente, por ejemplo, uno de
los métodos más utilizados es la colocación de un catéter de derivación
percútanla por los conductos hepáticos hasta el colédoco para así realizar
drenaje externo de bilis.
Linkografia
• Hipertiroidismo:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000356.htm

• Hiperparatiroidismo:
http://familydoctor.org/online/famdoces/home/common/hormone/251.printerview.html

• Síndrome de Cushing:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000410.htm

• Diabetes Insípida:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000377.htm

• Quistes Ováricos:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001504.htm

• Cáncer al Páncreas:
http://www.aegastro.es/Areas/Pancreas/CaP_pacientes.htm#8
http://cl.globedia.com/cancer-pancreas-causas-sintomas-enfermedad-silenciosa
http://es.wikipedia.org/wiki/Cáncer_de_páncreas

También podría gustarte