Está en la página 1de 6

TEMA 8 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS


REINOS PHILUM/DIVISIÓN EJEMPLOS
GRAM + CON PARED CELULAR Lactobacillus, Streptococus
EUBACTERIAS GRAM – CON PARED CELULAR Cianobacterias, Rhizobium
DOS GRANDES SIN PARED CELULAR Micoplasmas
MONERAS GRUPOS HALÓFILAS EXTREMAS Viven en habitats salinos
ARQUEOBACTERIAS TERMOACIDÓFILAS Viven en aguas termales ácidas
METANÓGENAS Reducen el CO2 y producen metano
DIATOMEAS Navicula
ALGAS UNICELULARES DINOFLAGELADOS (mareas rojas) Noctiluca
AUTÓTROFOS
VERDES O CLOROFITAS Ulva, Acetabularia, Chlorella
ALGAS PLURICELULARES PARDAS O FEOFITAS Fucus, Laminaria
ROJAS O RODOFITAS Gelidum, Gracilaria
PROTISTAS
HONGOS MUCOSOS MIXOMICETOS Pseudoplasmodio
OOMICETOS Phytophora infectans
HETERÓTROFOS SARCODINOS Amebas, Foraminíferos
PROTOZOOS FLAGELADOS Trypanosoma, Leishmania
CILIADOS Paramecio, Vorticela
ESPOROZOOS Plasmodium, Toxoplasma
ZIGOMICETOS Mucor mucedo: moho blanco del pan
HONGOS DEUTEROMICETOS Penicillium, Candida albicans (fermentación
ASCOMICETOS alcohólica)
BASIDIOMICETOS (Líquenes) Saccharomyces, trufa, cornezuelo del centeno
(parásito)
Setas: comestibles y tóxicas
TALOFITAS CRIPTÓGAMAS (Sin flores ni semillas) BRIOFITAS Musgos y hepáticas
PLANTAS CRIPTÓGAMAS (Sin flores ni semillas ) PTERIDOFITAS Helechos
(METAFITAS) CORMOFITAS GIMNOSPERMAS Coníferas: pinos, abetos.
ESPERMATOFITAS ANGIOSPERMAS Dicotiledóneas: geranio
(Con flores y semillas) Monocotiledóneas: arroz
PORÍFEROS Esponjas
DIBLÁSTICOS
SIMETRIA RADIAL CNIDARIOS Pólipos y medusas
ACELOMADOS PLATELMINTOS Tenias, planarias, esquistosomas,
SIMETRIA BILATERAL NEMÁTODOS Lombrices intestinales, triquina
ANIMALES ANÉLIDOS Lombriz de tierra, sanguijuela
TRIBLÁSTICOS MOLUSCOS Caracol, almeja, calamar
CELOMADOS ARTRÓPODOS Ciempiés, arañas, insectos, crustáceos
SIMETRIA RADIAL EQUINODERMOS Estrellas de mar, erizos de mar
SIMETRIA BILATERAL CORDADOS - PROCORDADOS Anfioxus
- VERTEBRADOS Peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos

2
TEMA 8 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS

Reinos Moneras Protoctistas Hongos Plantas Animales

Tipo de células Procariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas

Circular desnudo Lineal con proteínas Lineal con proteínas Lineal con proteínas Lineal con proteínas
ADN
Unicelulares/Protozoos
Unicelulares/Levaduras
Nª de células Unicelulares Pluricelulares/Euglena
Pluricelulares/hongos
Pluricelulares Pluricelulares
(alga)

Autótrofos (algas) Heterótrofos (parásitos,


Nutrición Autótrofos/ Heterótrofos
Heterótrofos (Protozoos) simbiontes, saprófitos)
Autótrofos Heterótrofos

Energía que Química / Lumínica


Química/Protozoos
Química (alimentos) Lumínica (Fotosíntesis) Química
utilizan Lumínica/algas

Asexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Sexual


Reproducción
Tejidos No No No Si Si
diferenciados
Si (celulosa)
Si (peptidogicano) Si (quitina) Si No existe
Pared celular No (protozoos)

Movilidad Sí Sí
No No Sí
No No

Ejemplos Protozoos
Algas

Medio en que En todas partes Acuáticos Terrestres Terrestres Terrestres


Acuáticos Acuáticos
viven
3
TEMA 8 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS


1. Entrar en la dirección
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/organis/contenidos.htm
2. Se puede consultar más información en http://jpca.tripod.cl/reinos.htm

3. Entrar en Reino Moneras , leer atentamente los contenidos:


http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/organis/contenidos6.htm

 Con respecto a la nutrición las bacterias pueden ser: Autótrofas y heterótrofas. Definir los siguientes conceptos:

Fotosintéticas

Quimiosintéticas

Simbiótica

Parásita

Comensal

Saprófita

4. Realizar la Actividad 6: ¿Qué son las Moneras?


 Las bacterias con forma de bacilo __________
 Los seres anaerobios facultativos ___________
 El Reino Moneras se caracteriza por ser individuos_________
 Las Bacterias ___________________________
 Las cianoficeas_________________________

5. Realizar la Actividad 7 : Formas bacterianas: ejercicio de correspondencia


4
TEMA 8 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS
 Coco ---------------
 Bacilo ----------------
 Estreptococo------------
 Espirilo ------------------

6. Entrar en Protoctistas , leer atentamente los contenidos


7. Completar el cuadro adjunto:

Tipo Flagelados Esporozoos Rizopodos Ciliados


Movimiento
Modo de vida

Ejemplos

8. Realizar la Actividad 8: ¿Cómo diferencias los protozoos de las algas?


 Los Pseudópodos son-----
 Las algas eucariotas son-----
 Esporozoos es un grupo de----
 Los protozoos engloban seres vivos que son -----
 Los Protoctistas son seres ----
 Feofitas es un grupo de seres vivos que está formado por---
 El paludismo es una enfermedad producida por------

9. Entrar en Reino Hongos y leer atentamente los contenidos

10. Definir las características del Reino Hongos

5
TEMA 8 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS

11. Los hongos puede ser, con respecto a su estilo de vida

12. Realizar la Actividad 10 : ¿Te gustan las setas?

 Los hongos son---

 La micorriza es -----
 Los hongos saprofitos

 Las hifas -----

Clasificación de los seres vivos


Clasificación interactiva de especies http://www.pbs.org/wgbh/nova/orchid/classifying.html

Endosismiosis
http://www.whfreeman.com/thelifewire6e/con_index.htm?27

Reino animal interactivo


http://csep10.phys.utk.edu/krogh/loader.swf Cp 21

6
TEMA 8 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS

Clasificación de los seres vivos


Clasificación interactiva de especies http://www.pbs.org/wgbh/nova/orchid/classifying.html

Endosismiosis
http://www.whfreeman.com/thelifewire6e/con_index.htm?27

Reino animal interactivo


http://csep10.phys.utk.edu/krogh/loader.swf Cp 21

También podría gustarte