Está en la página 1de 24

Periódico espiritista trimestral

EL ANGEL DEL BIEN en honor al grupo espírita madrileño


“El Ángel del Bien” (1900-1930)
EJEMPLAR GRATUITO
Depósito Legal: M-42907-2007

BIOGRAFÍA DIOS Y EL

C E R EB R O
ARTHUR
CONAN
DOYLE
PERIÓDICO ESPIRITISTA TRIMESTRAL - AÑO III - NÚM 9 - JULIO 2009

Espiritismo es sinónimo de
ARTÍCULOS

HEMEROTECA ESPÍRITA
Espiritualidad
A la espera de los padres “¿Qué es la madre?”
Testigos de un gran
acontecimiento

ENTREVISTA A BLAS, VICEPRESI- Espiritismo


DENTE DE LA FEDERACIÓN
ESPÍRITA ESPAÑOLA
Científico

VISITE NUESTRO BLOG ESPÍRITA:

AGENDA ESPÍRITA
eldelbien.blogsp
JULIO - AGOSTO ng A U D I O - L I B R O S
ot. o
w.a

ARTÍCULOS
2009
c

REVISTA DIGITAL m
ww DESCARGAS

Editado por el grupo espírita “ Entre el cielo y la tierra” miembro de la


Federación Espírita Española (www.espiritismo.es)
Avda. de Madrid nº 29 Local - San Martin de Valdeiglesias (Madrid)
www.kardec.es/entreelcieloylatierra
EDITORIAL - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 2

EDITORIAL
El tiempo pasa… SUMARIO
1. Editorial 2
Sí queridos lectores, pasan las horas, los días,
2. Cartas a El Ángel del Bien. 3
los meses y los años, todo pasa pero las cosas buenas
3. Agenda espírita 4
siempre quedan.
3. Actualidad espírita 5
4. Espíritas de ayer 7
Hace dos años que nació nuestro “Ángel” para
ARTHUR CONAN DOYLE
ayudar a la divulgación del Espiritismo, principal-
5. Espíritas de hoy 9
mente en nuestro país. Dos años de entrega, trabajo,
BLAS GONZÁLEZ
dedicación y sobre todo de mucho aprendizaje.
6. Artículos
Dios y el cerebro 11
En Julio del 2007 se publicaba nuestro primer
Espiritismo es sinónimo de espiritialidad 12
número de “El Ángel del Bien”. Todos en el centro es-
Espiritismo científico 13
perábamos impacientes las cajas con los 500 ejempla-
A la espera de los padres 16
res de la primera edición para poder ver por primera
Testigos de un gran acontecimiento 17
vez la cara a nuestro proyecto. Esos ejemplares fue-
7. Hemeroteca espírita
ron rápidamente distribuidos en tiendas, hospitales,
¿Qué es la madre? 20
librerías y algunos centros espíritas que nos lo solici-
8. Rincón creativo 22
taron.
10.- Contraportada 24
En la edición de Octubre de 2007, al ver la acep-
tación del primer número, decidimos ampliar la tirada tor tiene unos intereses, unos sintonizarán más con
a 900 ejemplares, aprovechando el XIV Congreso Es- lo que contamos a través de nuestras páginas y otros
pírita Nacional que se celebró en Gandía (Valencia). tendrán opiniones diferentes, pero todas muy respe-
Grata fue nuestra sorpresa cuando veíamos a la gente tables.
pasear con ellos en mano, preguntarnos por los artí-
culos del número anterior, venían a suscribirse algu- Nuestra verdadera intención es extender la
nas personas y otros centros nos solicitaron el envío de llama del amor, de la fraternidad y en definitiva, de la
números para poder ayudarnos en la divulgación de caridad contenida en el Espiritismo, a través de nues-
nuestra tarea. tras humildes páginas de papel reciclado.

Poco a poco, a base de estudio y mucho esfuerzo Hoy contamos con una tirada de 1200 ejempla-
seguimos trabajando por las ediciones posteriores. A res, varios suscriptores, un gran número de estableci-
nosotros se sumaron la ayuda de preciados colabora- mientos y centros espíritas que colaboran con nosotros
dores como Juan Miguel Fernández Muñoz, Alfredo para la distribución y divulgación del mismo y con mu-
Alonso de la Fuente, Claudia y Humberto Werdine, chos amigos, encarnados y desencarnados que nos
Salvador Martín, Aurora Vaz Caballero, etc. ayudan para que nuestro “Ángel” siga llevando luz en
este planeta de sombras.
Cartas e emails nos han ido llegando a la redac-
ción del periódico, animándonos a seguir. Amigos de Con gran alegría es que os presentamos esta
Cuba, Rumania, Colombia, Puerto Rico, España, nos nueva edición de Julio y os invitamos a participar de
cuentan que descargan nuestros periódicos desde el este profundo sentimiento de amor y caridad hacia
blog, que utilizan los audiolibros para aprender e in- todos los que nos rodean.
clusive con gente ciega que está accediendo a los li-
bros de Kardec a través de este sistema. ¡Felicidades, queridos lectores! Hoy cumplimos
dos años. ¡Felicidades, querido Ángel del Bien!
Todo esto, en su justa medida, nos anima a pu-
blicar las siguientes ediciones. Sabemos que cada lec- La Redacción.

Envíanos tus cartas a:


por email: elangeldelbien@arrakis.es

por correo postal:


Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”
Avda. Madrid 29 Local
28680 San Martín de Valdeiglesias (Madrid)
CARTAS A EL ÁNGEL DEL BIEN - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 3

CARTAS A EL ÁNGEL DEL BIEN

Este texto lo he encontrado en uno de nuestros libros de estudio y me ha parecido prudente


hacéroslo llegar. Seguro que la mayoría de vosotros lo habréis leído infinidad de veces, pero como
habrá otros muchos que no. Vamos a compartirlo con ellos porque compartir, también es AMOR.

Paqui

PROBLEMAS DEL AMOR

“…que vuestro amor crezca cada vez más con pleno conocimiento y con todo el discernimiento “
Pablo. (Filipenses. 1:9)

El amor es la fuerza Divina del Universo.

Pero, es imprescindible tener mucha vigilancia para que no nos desviemos de su justa aplica-
ción.

Cuando el hombre se consagra en forma absoluta a los cofres perecederos, esa energía en su
corazón se denomina “avaricia “ ; cuando se atormenta exclusivamente por la defensa de lo que
posee juzgándose el centro de la vida en el lugar donde se encuentra, esa misma fuerza se convierte
en él “egoísmo” ; cuando sólo ve motivos de loar lo que representa, lo que siente y lo que hace, con
manifiesta falta de respeto por los valores ajenos, el sentimiento que predomina en su órbita se llama
“envidia”;

Pablo, al escribir a la amorosa comunidad de los filipenses, formula una indicación de elevado
tenor. Asegura que el “amor debe crecer cada vez más, en conocimiento y en discernimiento, a fin
de que el aprendiz pueda aprobar las cosas que son excelentes“;

Instruyámonos, pues, para conocer.

Eduquémonos para discernir.

La cultura intelectual y el perfeccionamiento moral son necesidades de la vida que nos posi-
bilita la manifestación del amor, en el imperio de la sublimación que nos aproxima a Dios.

Prestemos atención a este consejo apostólico, y crezcamos en valores espirituales hacia la eter-
nidad, porque muchas veces, nuestro amor es simplemente querer, y solamente con el “querer” es
posible desfigurar, sin pensarlo, los más bellos cuadros de la vida.

XAVIER, Francisco Cándido. Fuente Viva. Por el Espíritu Emmanuel. Lección 91.

El viernes 10 de Abril de este año 2009, abrí los correos electrónicos para ver las nuevas corres-
pondencias, y entre ellas, hubo una que me gustó y querría compartirla con todos. Resultará raro
ahora, en el mes de Julio, que es para cuando está previsto que vea la luz esta nueva edición del pe-
riódico, leer una leyenda sobre la Pasión de Cristo, pero como es un acto que se debería recordar cada
día del Año, allá va.
...
CARTAS A EL ÁNGEL DEL BIEN - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 4

Me la envió mi querida amiga Solveig Nordstrom, y pertenece a la gran novelista sueca Selma La-
gerlof . Se titula “Fagel Rodbrost” o “Pajarito Petirrojo” y dice así:
Ana María Sobrino

“El Señor había creado el mundo, pero aún le faltaba pintar a todos los pajaritos y darles sus
nombres. Por la tarde creó un pajarito gris, diciendo: “Recuerda, que tu nombre es Petirrojo”. ”Porque
me llamas Petirrojo?” pregunto el pajarito, “no tengo ninguna pluma roja.”
Sonriendo le contesto el Señor: “Tu mismo tienes que merecer tu nombre”.

Pasaron muchos años... Muchas generaciones... Petirrojos nacieron y murieron. Amaron, can-
taron y lucharon, pensando que el ardor de sus sentimientos pudiera colorear su pecho de rojo, pero
en vano.

Un día, cuando un Petirrojo estaba sentado con sus pequeños en un rosal silvestre al lado de la
carretera, vio una escena terrible: mucha gente vino corriendo y gritando, soldados con sandalias de
hierro, jinetes con lanzas y escudos, mujeres y mendigos llorando...
Y, entre ellos, tres delincuentes, uno de ellos llevando su propia cruz. En su cabeza llevaba una
corona de espinas que gravemente había herido su frente. El pequeño pájaro cogió animo, se acerco
volando al infeliz y saco una espina que había penetrado profundamente en las carnes.

Una gota de sangre cayó al pecho del pajarito y lo coloreo de rojo.


El reo le susurro:”Por tu caridad has ganado a lo que tu especie ha aspirado desde la creación
del mundo.”
Cuando volvió a su nido, los pequeños gritaron:
“Tu pecho es rojo, las plumas son más rojas que las rosas.”
“El color desaparecerá, cuando me bañe en la fuente”, dijo humildemente el pajarito.
Pero nunca desapareció. Desde entonces cada Petirrojo luce el pecho de ese color.”

AGENDA ESPÍRITA - 2009 - JULIO - AGOSTO

“Nuestras investigaciones psíqui- Asociación de Estudios Espíritas de


cas” por Sol Blanco Soler en Aso- Madrid
ciación de Estudios Espíritas de
Madrid 22 de Julio a las 20 hrs
“El libro de los Espíritus” por José
8 de Julio a las 20 hrs: Ramón Arrollo en C.E.yD.E.
“Huellas en la nieve” por Manolita
Fernández en C.E.yD.E. 24 de Julio a las 19:30 hrs
“La Evolución de la conciencia” por
10 de Julio a las 19:30hrs J. I. Modamio en Asociación de Es-
“Mensajeros de otros mundos a tra- tudios Espíritas de Madrid
vés del tiempo” por Adrián Sanfelice
en Asociación de Estudios Espíritas 29 de Julio a las 20 hrs
de Madrid “Conformación del Periespíritu” por
Marta Nelly Quidel en C.E.y.D.E.
JULIO 15 de Julio a las 20 hrs
1 de Julio a las 20 hrs:
“Amor filial” por Raquel Acón en AGOSTO
C.E.yD.E.
“¿Por qué estamos aquí?” Por Car-
8 de Agosto (hora por confirmar)
los Recio en C.E.yD.E
17 de Julio a las 19:30hrs “Educación Espírita Infanto-Juve-
“¿De dónde venimos y para dónde nil” por Yolanda Durán en Sociedad
3 de Julio a las 19:30 hrs:
vamos?” Por Mª Jesús Albertus en Espiritista Alicantina

DIRECCIONES DE CENTROS CITADOS:


- CEYDE C\ Montera nº 10-12 planta 2 nº 3 Madrid. Más información en el 91-528-40-81
- Asociación de Estudios Espíritas de Madrid, C/ de la Bolsa, 14, 1º Dcha. Letra D - 91-570-33-27
- Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”. San Martín de Valdeiglesias. Telf. 678667213
- Sociedad Espiritista Alicantina. C\ El Clavell nº 24 (Mutxamel). Telf: 626-311-881
ACTUALIDAD ESPÍRITA - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 5

ACTUALIDAD ESPÍRITA

II Simposio Espírita Nacional


El pasado 30 de Mayo se ce- colaboración de Alfredo Alonso, educación espírita infanto-juvenil”
lebró en Tomelloso (Ciudad Real) Juan José Torres, Elaine Lettieri, y su demostración práctica de
el II Simposio Espírita Nacional, Nair Andrade y Sebastian Jimé- “Las clases en el centro”.
organizado por la Federación Es- nez. Además pudimos disfrutar de
pírita Española con la ayuda de una charla sobre “La Biblioteca Además pudimos contar
los centros espíritas de Castilla la Espírita” dándonos varios conse- con la venta de libros de la “Libre-
Mancha, al que acudieron un total jos para llevarla a cabo gracias a ría Espírita” de la F.E.E. y el lan-
de 70 personas de toda España. Lola Garcia y Yolanda Durán (co- zamiento del nuevo libro de
ordinadora del área infato-juvenil Divaldo Franco “Dudas Existen-
El tema principal fue “La de la FEE) nos sorprendió con su ciales”.
Obsesión” donde se contó con la charla sobre “La importancia de la

Asamblea general de la Federación Espírita Española


Aprovechando el evento an- zes” de Torrevieja y “Centro Espí- “Comisión del Libro Espírita” for-
terior el domingo 31 de Mayo se rita de Benidorm” de la ciudad a mada por Esteban Zaragoza, Ja-
celebró, como es normal, la pri- la que hace honor. vier Gargallo, Salvador Martín y
mera asamblea del 2009 de la Oscar Aglio, quienes se encarga-
FEE. 3. Se aprueba que los socios rán de gestionar, promocionar,
colaboradores puedan expresar editar, etc. Todo lo referente al de-
En la sede del “Centro Espí- sus opiniones por escrito a la Fe- partamento de librería de la F.E.E.
rita Jesús de Nazareth” de Tome- deración, suprimiendo así la voz
lloso se abrió la reunión a las en las asambleas, con el ánimo de 6. Se aprueba por mayoría
10:30 hrs, con un total de 20 re- agilizar estas. la prohibición de repartir propa-
presentaciones de los centros es- ganda de eventos o centros parti-
píritas asociados. Dos horas y 4. Se aprueba que la forma culares en los congresos
media de duración dieron lugar a oficial de enviar la documentación organizados por la Federación Es-
las siguientes decisiones, aproba- referente a las asambleas, etc. pírita Española.
das democráticamente: Será a través de email, excep-
tuando a algunos centros que so- 7. Se reelige la misma junta
1. Aprobación del acta ante- licitaron el envío por correo. Esto directiva, por mayoría, formada
rior. supondrá un ahorro importante y esta por Salvador Martín (Presi-
agilizará los trámites. dente), Blas González (Vicepresi-
2. Aceptación de la inclu- dente), Esteban Zaragoza
sión a la F.E.E. de los centros es- 5. Se dieron cuentas del (Secretario) y Luis Marchante (Te-
píritas “C.E. Islas Baleares” de proyecto “Librería Espírita” de la sorero).
Palma de Mallorca, “Asoc. Estu- Federación, de la mano de Oscar
dios Espíritas Bezerra de Mene- Aglio, a la vez que se aprobó una

Congreso Espírita Mundial 2010


Ya están abiertas las ins- mico que conlleva un acto como laborar con la causa que todos
cripciones para el VI Congreso Es- este, por eso desde “El Ángel del apoyamos “El Espiritismo”.
pírita Mundial, que se celebrará Bien” queremos animaros a que Para más información con-
los días 10, 11 y 12 de Octubre de os inscribáis lo antes posible, no tactar con la Federación Espírita
2010 en la ciudad de Valencia. sólo para ayudar a la federación Española www.espiritismo.cc o al
en la organización, sino para co- teléfono 626-311-881
Para ello la Federación Es-
pírita Española ha habilitado una
página web www.2010.kardec.es
a través de la cual ya podéis ins-
cribiros en este gran evento que
tendrá lugar en nuestro país.

Todos somos conscientes


del trabajo y desembolso econó-
ACTUALIDAD ESPÍRITA - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 6

Audiolibros
Queremos anunciaros que y la Tierra” contribuirán en la ma-
ya están disponibles los Audio-li- nutención de este periódico y a la
bros editados en CD. Ya podéis ayuda de la Federación Espírita
adquirir audio-libros de Amalia Española.
Domingo Soler, León Denis y Allan
Kardec a un precio de 5€ cada Para conocer los títulos o
uno. hacer pedidos contactar con nos-
otros en elangeldelbien@arrakis.es
Estos audios, editados por o al teléfono 678-667-213.
el “Centro Espírita Entre el Cielo

Encuentro de Veciana
La XIV Trobada espírita de
Veciana, se celebró el sábado día
6 de Junio en Igualada con tres
conferencias públicas, en un am-
biente calido y muy concurrido
(alrededor de cién personas) entre
simpatizantes y personas que se
aproximaban por primera vez al
conocimiento de la Doctrina Espí-
rita.
El domingo día 7 de junio,
se celebró el ya tradicional en-
cuentro en el campo con los dis-
tintos grupos espíritas de
Cataluña, además de otros grupos
procedentes de Baleares, Valencia El Espiritismo ante la Aborto: Frustración de una
y Portugal a los que agradecemos ciencia, por David Santamaria, encarnación, por Alfredo Ta-
su asistencia. nos propuso dicho tema expo- bueña, que nos expuso su confe-
A las 11.30 se realizó un es- niendo la Doctrina Espírita en sus rencia, explicando las relaciones
tudio compartido de la Doctrina tres pilares fundamentales: el entre el mundo espiritual y el ma-
Espírita y el resto del día disfruta- científico, el filosófico y moral, y terial y las consecuencias del
mos de la charla y el compañe- exponiendo con absoluta claridad aborto provocado en ambos pla-
rismo que se respiró en todo que no hay relación alguna entre nos de la vida.
momento. el espiritismo y las artes adivina-
Las conferencias fueron las torias de ningún tipo. Medicina y Espiritismo,
siguientes: por Ligia Almeida.

Reunión Internacional del C.E.I en Bélgica


Veintitrés países compare- presidente de la Federación Espí- días 6 y 7 se realizó un curso “El
cieron en la XIII Reunión ordinaria rita Española, habló sobre los pre- Centro Espírita: base del movi-
del Consejo Espírita Internacional, parativos para el 6º Congreso miento, finalidades y actividades”
realizada en Lieja (Bélgica) los días Espírita Mundial del 2010 en Va- en el que hubo inscritas más de
4 y 5 de Junio con el apoyo de la lencia (España). También se trató 150 personas de toda Europa.
Unión Espírita Belga. el tema de la
La reunión fue presidida por televisión
Edwin Bravo, con la asesoría del espírita
secretario general del CEI Nestor TVCEI y de
Masotti la distribu-
Dentro de los temas tratados ción de li-
se habló de las actividades que re- bros en
alizan los diferentes países, Cesar distintos
Perri habló del movimiento brasi- idiomas de
leño y del “Proyecto del Centenario EDICEI.
de Chico Xavier”. Salvador Martín, En los
ESPÍRITAS DE AYER - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 7

ESPÍRITAS DE AYER
por Yolanda Durán

Biografía de Arthur Conan Doyle


Aprovechando que se ha A lo largo de toda su ca-
celebrado recientemente los rrera universitaria, Arthur de-
150 años del nacimiento de dicaba parte de su tiempo a
este célebre escritor y que pró- escribir historias cortas y su
ximamente se va a estrenar primera publicación “El miste-
una película con el inolvidable rio del Valle de Sasassa” fue en
personaje Sherlock Holmes el diario Chambers y Luink,
como protagonista, hemos de- antes de que él cumpliera 20
cidido dedicarle este espacio años y por la cual recibió el
para que podamos conocer un pago de 3 guineas.
poquito mejor una de sus face-
tas menos populares y a la que Arthur apenas contaba
dedicó sus últimos años. Su con muy poco dinero que le en-
lado espiritual. viaba su padre. Debido a esto
se puso a trabajar como ayu-
Nació el 22 de Mayo de dante de diferentes médicos,
1859 en Edimburgo, Escocia. aunque no llegaba a cuajar
Fue el segundo hijo nacido del con ninguno, unas veces por
matrimonio formado por Char- su juventud, otras veces por-
les Altamont Doyle, arquitecto que chocaba con las ideas con-
y Mary Foley, licenciada en He- servadoras que tenían... Para
ráldica. Su relación con ambos intentar salir de esta angus-
era diferente, aunque sentía tiosa situación financiera,
admiración por su padre no se tenían demasiada sim- aceptó un puesto de cirujano para trabajar en un
patía, no siendo así con su madre. Ambos eran muy barco ballenero, aunque para estos momentos, aún no
religiosos, aunque de forma diferente. El padre era se había licenciado.
más rígido e inflexible en este sentido, al contrario que Acabó la carrera y en 1882 se trasladó a vivir a
la madre. En una ocasión Arthur comentaba un con- Portsmouth, donde instaló un pequeño consultorio,
sejo dado por su madre, decía “Cuídate. Usa ropa in- que al principio no le fue muy bien. Por esta época
terior de franela, hijo mío, y no creas nunca en la también estuvo un tiempo como jugador profesional
condenación eterna”. Estas cosas, al padre no le gus- de rugby.
taban nada.
El apellido Conan lo cogió de su tío abuelo Mi- Debido al poco trabajo que tenía en la clínica,
chael, el cual, ejerció una gran influencia en su for- aprovechaba el tiempo escribiendo relatos cortos,
mación. como hizo en su época universitaria. En 1883 recibió
Su educación se desarrolló siempre en ámbitos una carta del director del Cornhill Magazine, revista
religiosos, primero en una escuela dirigida por seve- de mucho prestigio en aquel momento, donde le co-
ros jesuitas y, más tarde, en un colegio religioso de municaba que había sido aceptada su novela corta "El
Feldkirch, en el Tirol Austríaco, donde perfeccionó su Relato de Habakur Jephson" y le enviaba un cheque de
alemán y conoció a un caballero que ejerció una deci- 25 guineas.
siva influencia en su vida: C. Auguste Dupín, cono-
cido por el nombre de Edgar Allan Poe. A pesar de su Arthur continuó escribiendo.Su primer trabajo
formación religiosa, con el paso del tiempo abandonó importante fue “Un estudio en Escarlata” donde apa-
estas creencias haciéndose agnóstico. rece por primera vez Sherlock Holmes.

Estudió medicina en la Universidad de Edim- Poco tiempo después, decide trasladarse a Lon-
burgo entre los años 1876 hasta 1881. Arthur decía dres y abrir allí una consulta de oftalmología, pero no
que eligió estudiar medicina influenciado por su tuvo mucho éxito.
madre, pues no había ninguna carrera que le llamara
la atención, y esta en concreto, no le disgustaba. Allí En Julio de 1891 comenzó a publicarse su no-
conoció a un profesor, el Dr. Joseph Bell, que le en- vela “Un Escándalo en Bohemia” y antes de finalizar el
señó el arte de observar y deducir y que le sirvió de año Sherlock Holmes era el personaje más conocido
inspiración para crear a su personaje más conocido, de toda Inglaterra.
Sherlock Holmes.
De esta manera Arthur se enriqueció y cerró su
ESPÍRITAS DE AYER - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 8

consultorio médico, dedicándose únicamente a escri- ces no volvió a dudar.


bir, que era lo que siempre había querido. Gracias a
estos beneficios, pudo comprarse una casa y hacerse Fue por 1919, casi con 60 años, que siendo ya
cargo de su familia. muy admirado mundialmente, anunció su conversión
al Espiritualismo en la publicación de fenómenos psí-
En 1885 se casó con Louise Hawkins, conocida quicos, confirmándolo con la aparición de su libro “La
con el nombre de “Touie”, con la que tuvo dos hijos, nueva Revelación”. En este libro, Conan Doyle cuenta:
Mary Louise y Alleyne Kingsley. Pero se quedó viudo, “Cuando estimé el Espiritualismo como un vulgar en-
pues Louise murió de tuberculosis el 4 de Julio de gaño de los ignorantes, podía evaluarlo; pero cuando
1906. Un año después, Arthur contraría matrimonio estaba respaldado por Crookes, a quien conocía como
con Jean Leckie, de la que estaba enamorado un químico distinguido de Inglaterra; por Wa-
desde1897, aunque en ningún momento llace, quien rivalizaba con Darwin, y por
fue infiel a su mujer. Él escribía “No po- Flammarion, el más conocido astró-
demos mandar en nuestros sentimien- nomo, no podía rechazarlo".
tos, pero sí debemos mandar en
nuestra conducta”. Con Jean tuvo Conan Doyle continuó le-
tres hijos más, Jean Lena Annette, yendo y estudiando todo lo que caía
Denis Percy Stewart y Adrian Mal- en sus manos acerca de la supervi-
colm. vencia del alma y desde entonces
No sólo se dedicó a escribir hasta el día de su muerte gastó
novelas policiacas, también hizo no- todas sus fuerzas y energías en la
velas históricas, que eran sus favo- causa del Espiritualismo. Su mujer
ritas, novelas cortas, novelas de desarrolló la facultad de la psicografía
fantasías científicas, novelas relaciona- y en su propia casa recibían las comu-
das con el deporte y algunas autobiográfi- nicaciones de un espíritu llamado Finias,
cas, aunque ninguna le dio tanto éxito con el que les guiaba y ayudaba.
popular detective. Muchas de ellas han sido llevadas al
teatro con gran aceptación. Y en los últimos años de su Tanto él como su esposa viajaron mucho, a lo
vida, escribió libros espiritualistas. largo de toda Europa, asistiendo a congresos Espiri-
tualistas y Espíritas. En el Congreso de 1925 cele-
En 1900 se presentó como candidato para el brado en París fue donde conoció a León Denis, del
partido de Unión Liberal, pero a pesar de ser muy res- que se hizo íntimo amigo. Doyle se encargó de tradu-
petado, no fue elegido. En este mismo año, durante la cir al inglés la obra de León “Juana de Arco, Médium”
guerra, se desató una epidemia de Tifus, donde murie- con el título de “The Mystery of Joan D'Arc”. Era tanta
ron más de 4000 personas. Arthur se hizo cargo del la admiración que sentía por León Denis, que su hijo
hospital, haciendo de médico, de enfermero, de admi- Denis se llamó así en honor a León. En este mismo
nistrador, les contaba historias a los enfermos, les es- congreso también tuvo la suerte de conocer a Gabriel
cribía sus cartas y les despedía al morir. Delanne y a Jean Meyer.

Le interesó mucho todo lo relacionado con estu- Dentro de sus obras espiritualistas podemos en-
dios acerca de la muerte. En su vida tuvo tres etapas, contrar “Historia del Espiritualismo” donde relata di-
la primera muy religiosa, la segunda racional y agnós- ferentes hechos y experiencias y donde afirma: "De la
tica y la tercera y última mucho más espiritual. fe se ha abusado, hasta convertirse en imposible para
muchas mentes alertas, y hay un llamado para prue-
La guerra representó para Arthur una gran cri- bas y conocimientos. Esto es lo que el Espiritualismo
sis sentimental. En ella, hirieron a su hijo y a su her- aporta. Fundamenta nuestras creencias en la vida de
mano. Por esa misma época, pasaba largas ultratumba y la existencia de mundos invisibles, no
temporadas en su casa una amiga de su mujer, lla- sobre tradición antigua o vagas intuiciones, sino sobre
mada Lily Loder-Symonds. Esta mujer era médium hechos probados, de manera tal que puede crearse
de psicografía y hacían reuniones mediúmnicas en la una religión científica, dándole al hombre un paso se-
casa. Arthur decía de esas reuniones: “Parecía que al- guro".
guna fuerza extraña se apoderaba de su brazo y escri-
bía mensajes que se decía que procedían de los Conan Doyle desencarnó de un paro cardíaco el
muertos", aunque añadía, "Hay que mirar siempre con 7 de Julio de 1930, a la edad de 71 años, en la locali-
recelo esto de la escritura automática, porque es muy dad de Crowborough (Inglaterra), donde vivió la última
fácil engañarse a sí mismo. ¿Cómo puede uno saber si parte de su vida y allí mismo podemos encontrar una
la médium está inconscientemente dramatizando tra- estatua suya erigida en su honor. Fue enterrado en el
zos de su propia personalidad?”. Hasta que un día re- cementerio de la iglesia de Minstead en New Forest.
cibieron la comunicación del cuñado de Arthur, Era una persona alegre y extrovertida, respetaba
muerto recientemente en la guerra, hablando de un todas las creencias y durante su vida trató siempre de
suceso que sólo ellos dos conocían. A partir de enton- ser un buen ejemplo para todos.
ESPÍRITAS DE HOY - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 9

ESPÍRITAS DE HOY
Entrevista a D. Blas González, Vicepresidente de la FEE
1.- ¿Cuáles fueron tus 5.- ¿Qué es lo que haces
principios en el Espiritismo? en el voluntariado de la cárcel?

Mis principios empezaron Mi labor es mínima pero


hace unos 22 años. Conozco la como las personas que hay allí,
doctrina por mediación de un muchas no tienen a nadie, mu-
familiar, que por problemas de chos son extranjeros e inmi-
salud le llevamos a varios sitios grantes, necesitan personas
para recibir ayuda porque los que les den un poco de compa-
médicos no sabían solucionar ñía y cariño y también hacerles
su problema de esquizofrenia. algunos recados, como a veces
Me dijeron que había una se- que no tienen donde telefonear
ñora que le podía ayudar en y mi labor es ayudarles en todo
Andorra. Aquella señora me lo que puedo y hacerles compa-
dijo que este chico, que se ñía.
llama Fernando, y es mi so- Además, también, como
brino, “tenía facultad” y necesi- ya saben algunos centros de
taba ir a un centro espírita. aquí de España, me han dado
Entonces, claro, como cual- libros de la Doctrina Espírita
quiera que, por el dolor, va para que los lleve a la cárcel, y
donde le dicen que vaya a buscar el remedio, fuimos al cuando puedo, tengo tres o cuatro personas que les
centro espírita que estaba en Igualada. Allí Fernando hablo de Espiritismo para que estén informados, por-
se ponía muy nervioso y al final, aunque él no conti- qué allí hay quien ve a los espíritus y se aprende
nuó, yo fui el que me quedé en aquel momento con la mucho. Estoy ayudando pero estoy aprendiendo.
Doctrina Espírita. Ahora creo que entonces, después
de haber estudiado la Doctrina Espírita, entiendo que 6.- ¿Qué aceptación tiene la Doctrina Espírita
el enfermo era yo en vez de mi sobrino. allí en la cárcel?

2.- ¿Cuánto tiempo llevas de vicepresidente de Allí me encuentro de todo. Hay quien me escu-
la FEE? cha y hay quien no me escucha porque muchos lo que
quieren es que les soluciones los problemas, están
Desde el año 2000. Igual que el presidente. Fue muy desesperados y quieren que les lleves cosas e in-
un cambio de junta entonces y esperemos que pronto tentan de mil maneras de que les ayudes, o que les lle-
salga gente joven y responsable y entonces si hay al- ves cosas que no puedes llevarles. Como llevo ya dos
guien que me releve, estaré encantado de la vida. Aun- años mas o menos y ya se por donde van las cosas y
que yo seguiré siempre comprometido con la Doctrina, por allí yo voy llevando lo que puedo y lo que no puedo
y con la Federación también, claro. pues no lo llevo. Principalmente lo que hago es hacer-
les compañía y estudiar la doctrina allí. Normalmente
3.- ¿Cuáles son tus funciones dentro de la FEE? tengo la oportunidad individual o a veces con dos o
tres personas. Les llevo material, revistas del CEI, de
Como vicepresidente trabajo detrás del presi- todo que me dan de los centros espíritas, y aquello que
dente, para representar a la Federación Espírita Es- yo pueda comprar y llevarlo.
pañola en los momentos en que no pueda realizarlo el
presidente. 7.- Y entre los presos que notas que sí te escu-
chan cuando les hablas de Espiritismo, ¿ves algún
4.- Sabemos que como labor individual vas a la cambio en ellos?
cárcel como voluntario. ¿Cómo empezó esta labor?
Se nota el cambio, lo que pasa es que luego al
Al principio, mi señora y yo, éramos voluntarios final, la última experiencia que he tenido, es que luego,
del asilo de Igualada. Ibamos a dar de comer a los en- al encontrar la sociedad como se encuentra con la cri-
fermos. A través de ahí, ya cuando no me sentía tan sis, uno ha salido y a los quince días ha vuelto a en-
útil allí, porque empezaron a venir muchos trabajado- trar. Se vio desesperado y creo que la droga, estaba
res al asilo, yo intenté de cambiar de rumbo y decidí tomando metadona, y al no conseguirla en el exterior,
irme de voluntario a la cárcel. volvió a caer en su problema.
ESPÍRITAS DE AYER - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 10

8.- Las personas que como tú quieran ir a visi- Tenemos cuatro días de trabajo. Dos de estudio
tar a los presos, ¿qué tiene que hacer? y dos de mediumnidad. Mi función es adoctrinar,
orientar a los espíritus que están en sufrimiento.
El trabajo es bonito si les gusta, es complicado
entrar porque no quieren voluntarios. No se porque 12.- ¿Cómo ves el congreso 2010 en Valencia?
pero el voluntario que va a la cárcel no está muy bien
visto por la directiva. He visto ya las instalaciones y creo que va a ser
un gran congreso. De hecho ya en esta ruta que lleva-
Hice un cursillo en una asociación vinculada con mos, estamos hablando del Congreso 2010 y me voy a
la Iglesia católica, porque si vas como Espiritismo, a lo Portugal con Fernando Espelho y ya tenemos los car-
mejor no te van a admitir y entonces yo entré fácil- teles y un talonario para vender entradas para ir ayu-
mente porque era voluntario en el asilo, por ahí yo dando a la organización del congreso porque hace falta
hablé con el cura de la cárcel y después de entrevis- dinero y también aprovechando la ocasión para decirle
tarme con él tuve que hacer un cursillo en Barcelona. a la gente para que se animen a subscribirse porque
Ese cursillo trata sobre los problemas que puedes hacen una gran labor puesto que se necesita mucho
tener en la cárcel en la conviviencia con los internos. dinero para un evento de esta categoría. Fernando Es-
Una vez que tienes el curso te tienen que hacer un pelho también se llevará carteles a Brasil y yo inten-
pase para ir a los diferentes módulos. Podemos entrar taré ir también ir a primeros de año y seguir haciendo
en todos los módulos menos en uno especial que no es la propaganda que pueda.
permitido a los voluntarios.
13.- ¿Ves el congreso 2010 como una oportuni-
9.- Cómo vicepresidente, ¿Cómo ves el Espiri- dad para el Espiritismo en España?
tismo en España?
Creo que sí, es una gran oportunidad para que
Yo, como vicepresidente, lo veo bien. Con sus di- crezca y para que se conozca en profundidad la Doc-
ficultades como en todos los sitios y todas las cosas, trina Espírita, porque ya sabemos que en España to-
pero lo veo bien porque cuando entramos había pocos davía, con los cuarenta años de regresión que tuvimos
centros y cada vez hay mas centros y en este congreso con la dictadura, el Espiritismo ha estado muy mal
ya hemos visto que había 400 personas. Y empezamos visto, y sigue siéndolo para el que no cree. Para nos-
con 60 o 70. Entonces se ve que se va creciendo. otros creemos que es lo mejor que se puede conocer y
es lo que da confianza al ser humano al enseñarte de
10.- Vas a un centro espírita en Igualada, ¿eres donde vienes y hacia adonde vas. Para mi por lo
el presidente del centro? menos, es lo mas grande que he podido encontrar en
esta existencia.
No, había sido presidente hasta hace dos años
porque ya les dije que tenía que dejarlo, no para que 14.- Algún consejo que puedas dar para los cen-
yo dejara de ser presidente, sino porque ya tenía que tros que se están formando o son como el nuestro muy
haber un relevo dando paso a los jóvenes. Lo mismo jovencitos.
digo igualmente para la Federación, gente joven es la
que se tiene que poner, aunque yo voy a estar siempre Simplemente recomendar que el estudio y que
ligado a la doctrina como ya he dicho antes. se comprenda la doctrina, de esta forma no hace falta
dar consejos puesto que la doctrina ya te los da de
11.- ¿Qué actividades hacéis en el centro y que sobra. Sólo hace falta ya seguirla.
funciones desempeñas?

BOLETIN DE SUSCRIPCIÓN
Nombre y Apellidos ...………………………………...........……
Dirección …………………………………………...........…………
………………………………………………………............…………
Población ……..…………………………………...........…………
C.P ……………...........……. Telf ...………………………………
Email: ……………...........…………………….………………….…
Importe de la suscripción anual (de enero a enero): 10 Euros
ARTÍCULOS - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 11

Dios y el cerebro
“...ciencia y religión son las dos palancas de la inteligencia humana.” (El Evangelio según el espiritismo)

Asistimos en los últimos años a conductor biológico del ser real, del
un paradigma científico cada vez más Yo profundo... del espíritu.
extendido, incluso fuera del ambiente
de la ciencia, en los diversos escena- Las regiones directamente im-
rios de lo social y la cultura. Nos refe- plicadas en el procesamiento místico
rimos al asunto de las regiones son la zona pre-frontal, concreta-
cerebrales comprometidas con la ex- mente el área del sistema límbico (res-
presión mística y el sentir religioso. ponsable de las emociones y la
memoria) y sobretodo los lóbulos tem-
Como ya habremos tenido opor- porales (a la altura de las orejas). Esto
tunidad de leer o escuchar sobre esto, explica la parte física, pero si consi-
a lo largo de los últimos años se vie- deramos esto como expresión bioló-
nen realizando numerosas investiga- gica de nuestro ser espiritual, nos
ciones neurológicas en voluntarios de toparemos con los inevitables muros
diferentes confesiones religiosas, alzados de la fracción científica más
practicantes, sacerdotes, etc. durante escéptica y materialista, aquella que
sus momentos de meditación, que han revelado cam- sigue encorsetada en la vieja obstinación del positi-
bios en la actividad del cerebro. Tales estudios se en- vismo decimonónico de tomar el efecto por la causa. Es
marcan dentro de la disciplina neurocientífica de sospechar que la Ciencia con mayúsculas, aquella
denominada neuroteología (disciplina popularizada re- que se expresa tanto en la intimidad celular como en
cientemente, en especial a raíz de la publicación en los astros del cosmos (y en las coordinadas de vida que
2001 del artículo “God and the Brain”en Newsweek) nuestros sentidos no alcanzan), va siempre por delante
de la “otra” ciencia; la humana, limitada y variable,
A partir de ahí, diversos investigadores han des- que sólo explica una parte ínfima de la realidad que
cubierto que en el estado de meditación profunda se nos envuelve.
desactivan regiones del cerebro reguladoras de la
construcción de la propia identidad, lo que permite La vanidad humana se expresa en muchos vec-
que el sujeto pierda durante su práctica el sentido del tores, y el científico (como el religioso o cualquier otro
propio yo individual (que establece la frontera entre él campo de expresión humana) no es ajeno a ella. Nos
mismo y todo lo demás) y se sienta así integrado en falta aún mucho por andar como para atrevernos con
una totalidad única trascendente. sofismas simplistas del tipo de “Dios no existe”, por
mucho que lo apoyemos con interpretaciones mecani-
Opiniones científicas paralelas a este asunto vie- cistas (y por lo tanto reduccionistas) que ya no tienen
nen ya desde hace más tiempo refutando que hábitos cabida en las actuales concepciones de lo cuántico.
como la meditación o la oración, son positivos y tera-
péuticos hasta el punto de condicionar positivamente Una cosa es ser científicos, estar receptivos a la
nuestra mente y, en determinados casos rigurosa- búsqueda de la verdad y otra diferente es planear por
mente analizados, aliviar o incluso acelerar el proceso el cientifismo más prosaico.
de curación de diversas dolencias. Posiblemente no es
tanto cuestión de creer o no creer.., sino de reflexionar Sospecho que por encima de muchas de nues-
si, como humanos, somos o no suficientemente cons- tras conjeturas y dictámenes hay una zona pura y
cientes. Me viene a la mente la frase de Michael Fara- eterna donde se estrellan etiquetas, saberes y presun-
day, el descubridor de la inducción electromagnética, ciones. Al conocimiento de esta zona llegaremos un
que decía (hace más de un siglo): <<toda la materia se día, por la propia ley de evolución, pero para ello tam-
mantiene en su lugar gracias a una fuerza. Tenemos bién es preciso crecer en sabiduría y humildad. Ten-
que asumir que detrás de esa fuerza existe una mente gamos en cuenta, sin ir más lejos, que la electricidad
consciente e inteligente>>. Sin duda, toda una propo- ha existido desde el principio del mundo...aunque
sición para meditar de parte de una mente abierta. nuestra ciencia la ha refutado apenas “ayer”.

Es obvio que la expresión de que Dios está en el Ineludiblemente día llegará en que la ciencia re-
cerebro (hermana de aquella otra que afirma que está conozca el papel de la realidad espiritual, realidad pa-
en los genes), se presta tanto a adeptos materialistas ralela a la nuestra. Mientras, en el camino, irá
como a creyentes. Los espiritistas, que estamos más descubriendo cosas, llamándolas quizá con diferentes
cerca de estos últimos (siempre que se esté hablando nombres, pero en realidad estará manejando construc-
de fe razonada, por supuesto), consideramos al cere- tos pertenecientes al contexto espiritual, esa realidad
bro y la mente como cosas distintas, y al primero como inherente a la naturaleza y a nosotros mismos. Hoy, la
ARTÍCULOS - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 12

psicología genética nos dice que el conocimiento es Y si efectivamente la expresión mística (tome la
cuestión de percepción o enfoque. Es decir, que damos forma cultural que tome) nos indica que lo religioso, o
ciertas cosas como reales o no dependiendo del con- mejor, lo espiritual, es un instinto más del ser hu-
junto de esquemas de asimilación y estructuras de co- mano. Ya sabemos sobre lo desaconsejable de entre-
nocimiento que utilicemos para “filtrar” lo que nos garse a los instintos sin freno..., pero también lo
rodea. insano de aquellos otros
que reprimimos o rechaza-
Pero volvamos al punto de nuestra reflexión mos.
sobre el papel del cerebro y la experiencia mística...
Con los nuevos enfoques sobre la mecánica cerebral Leí una vez en algún
que hoy nos brinda el campo de las investigaciones, sitio que la sabiduría más
se traduce (y no sólo para los que sostenemos el papel aún que en el conoci-
“organizador” del factor espiritual) que estamos dise- miento, está en la vivencia
ñados para creer, es decir: que la idea sobre lo Divino de Dios en nuestras vidas.
es algo impreso en nuestro propio ser. Somos seres
trascendentales por natura. Que se sepa, las garzas, Juan Manuel Ruiz
ratones de campo o los caracoles, no piensan en Dios. González
Nosotros sí, aunque sólo sea para negarlo. (Centro espírita
José Grosso, Córdoba)

Espiritismo es sinónimo de Espiritualidad.


Espiritismo es una puerta para mejor compren- que conlleva el entendimiento espiritual.
der las circunstancias y vicisitudes del hombre en el
mundo y después cuando su alma vuela hacia los Pla- Cuando todo esto se da, entonces es cuando en-
nos correspondientes. cuentra la paz, la tranquilidad del hacer con la com-
prensión y el AMOR a niveles sublimes tanto para
Se habla de la Luz, del buen hacer, del bien, del recibir como para DAR.
mal, y el espiritismo es una puerta por donde TODO
AQUELLO que es necesario se es dado y aclarado en Importantísimo es recibir pero el DAR es la su-
el hombre y para el hombre. blimación del alma.

¿Por qué sufrimos? ¿Por qué somos deudores del Todo está ahí, todo, sólo es decisión nuestra el
ayer y no lo entendemos ni alcanzamos a ver aquello tomar el arado y caminando remover la tierra y des-
que no vemos ni sabemos? pués poder sembrar para presente y futuro.

Porque la intención del ser humano en su pri- Saber e indagar sólo cuesta un poco de nuestro
mera y profunda aceptación consciente e inconscien- tiempo. Adelante. Vamos a indagar.
temente es vivir, vivir lo mejor posible y disfrutar,
disfrutar de lleno en todo aquello que puede y a su al- C.E.Y.D.E.
cance está.

El hombre hoy toca a la puerta de un querer


despertar y de un querer saber porque ve que todo le
llena. Si, le llena de momento pero no le tranquiliza
nada más que momentáneamente, y ve y siente, que el
disfrute pasa y sigue sumergido en sus propias nece-
sidades y depresiones, por tanto, su ALMA está pi-
diendo más respuestas que sólo con el ESPIRITISMO
pueden ser contestadas.

El saber en la materia es un esfuerzo, el DAR y


RECIBIR es un DON maravilloso que le abre las puer-
tas a todos los niveles, intelecto, (mental), desarrollo
del hacer con la compresión correcta, “el sentir” en el
interior con el despertar del alma para que esa gran
comprensión se haga a niveles inconsciente-cons-
ciente, y entonces SI pueda aceptar ese gran cambio
ARTÍCULOS - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 13

Espiritismo Científico
Hablar de Espiritismo Científico es hacer referencia inteligencia extraña.
a una larga exposición de hechos, por los cuales, ilustres Esta misma inteligencia quedaba demostrada en
maestros de la ciencia dejaron sus investigaciones, para el movimiento de las mesas.
Del análisis de estas experiencias se obtuvo:
dar explicaciones racionales a toda esta serie de manifesta-
ciones, que simultáneamente, se dieron en varios lugares - Como primer resultado: que los espíritus que
del planeta a la vez, y, sin que hubiera relación entre las se comunican no son sino las almas de los seres falle-
personas que los sufrían. cidos (o desencarnados) y por lo tanto, el conocimiento
También es cierto, se conocen desde tiempos remo- y sabiduría que manifiestan, sólo es proporcional a su
tos, según podemos leer en diversos libros sagrados de progreso. Dicho de otro modo, su opinión no puede
todos los pueblos, pero nadie había logrado sumergirse en tener más valor que una mera opinión personal.
las profundidades de ese mundo tal y como lo hizo Allan
- La segunda conclusión: es que la comunica-
Kardec. ción con ellos revela la existencia de un mundo invisi-
ble, del cual se debía conocer su estado y el estado de
Fue testigo por primera vez en el mes de Mayo de
sus moradores.
1855 del movimiento de las mesas parlantes y de
algún ensayo de escritura medianímica sobre una pi-
Y ¿de qué forma se podía obtener conocimiento
zarra con ayuda de una cestita.
sobre ello?
Utilizando el mismo método de observar, com-
Un año antes había oído hablar de estos fenó-
parar y juzgar desapasionadamente todos los hechos.
menos a través del Sr. Fortier, tal y como nos lo cuenta
Ayudado por diferentes médiums, sin que entre
en un manuscrito publicado en Obras Póstumas. Este
ellos hubiera contacto, utilizó la información recibida
hombre, magnetizador a quien Kardec conocía desde
por espíritus de todos los órdenes, desde el más pe-
hacía tiempo le contó: “¿Sabéis la singular propiedad
queño hasta el más grande; de la misma forma que si
que acabo de descubrir en el magnetismo? Al parecer,
quisiéramos conocer el estado de un país, tendríamos
no solamente puedo magnetizar a los individuos, sino
que preguntar a sus habitantes de todas las clases y
también las mesas a las que hago mover a mi volun-
condiciones sociales.
tad”.
Por supuesto no sería de extrañar que esta
nueva ciencia originaría una revolución en todas las
Tiempo después se lo volvió a encontrar y en
ideas y en todas las creencias. Y ¿cómo no? también
esta ocasión le contó: “Ved si es extraordinario no so-
tendría opositores que no dudarían en acusar de su-
lamente hago girar una mesa, sino que la hago hablar.
perchería y engaño a todo aquel que tuviera relación
Yo la interrogo y ella me responde”
con la nueva doctrina. Cierto es que motivos no les
A lo cual Kardec le respondió: “creeré lo que me
faltó porque embaucadores haberlos los hubo y los hay
decís cuando lo vea y me hayáis probado que una
esto es algo que no se puede negar. Pero tampoco se
mesa tiene cerebro para pensar y nervios para sentir”
puede, ni se debe juzgar una doctrina por el uso y la
De manera que cuando fue testigo de ello, se dio
interpretación inadecuada que determinados indivi-
cuenta, que estaba ante un hecho inexplicado y apa-
duos le puedan dar. Para dar criterio sobre un tema
rentemente contrario a las Leyes de la Naturaleza,
hay que conocerlo a fondo y por varios cauces no so-
hasta entonces conocidas.
lamente por una única vía, porque podría estar equi-
vocada.
Investigador incansable, comenzó a aplicar a
esta nueva ciencia un método de experimentación ba-
Kardec, para todo aquél que quiera acercarse a
sado en la observación y en la comparación, remon-
profundizar en estos temas, sin temor a equivocarse,
tándose a las causas por la deducción y el
como fruto de sus investigaciones nos legó cinco obras,
encadenamiento lógico de los hechos, sin admitir como
de componente científico, filosófico y moral:
verdadera ninguna explicación que no resolviera todo
género de dudas. Tal y como había hecho en todos sus
“El Libro de los Espíritus; El Libro de los mé-
trabajos anteriores.
diums; El Evangelio según el Espiritismo; El Cielo y el
Al analizar el procedimiento de la escritura me-
Infierno; La Génesis”.
diante una cestita, vio que era necesario la interven-
Y es que acercarse a este mundo solamente con
ción de dos personas, de forma, que quedaba excluida
el prismático de la ciencia, sin el microscopio de la
la posibilidad de participar con las ideas del médium,
moral elevada, sería como nadar con un solo brazo y
del mismo modo que la continuidad de las comunica-
una sola pierna.
ciones y las respuestas dadas a los temas que se pro-
Otro de los muchos hombres y mujeres de cien-
ponían, aunque fueran formuladas mentalmente,
cia que se acercó al estudio de los fenómenos media-
demostraba hasta la evidencia la intervención de una
nímicos fue Alejandro Aksakoff, doctor en filosofía,
ARTÍCULOS - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 14

Consejero de Estado y consejero personal del Empera-


dor Alejandro III, Zar de Rusia. Interesado en el movi- De hecho, entre los años 1860 y 1870, la firma
miento espírita desde el año 1855, se dedicó a comercial London Stereoscopic Company, publicó una
estudiarlo en todos sus detalles y bajo todas las litera- serie de vistas tituladas “The ghost in the Stereosco-
turas. En un principio, aceptó los hechos bajo el tes- pic.”
timonio de otros experimentadores, hasta el año 1870 Con todo esto no era de extrañar que el Dr. Hart-
que los estudió desde un círculo íntimo formado por él. mann solicitara la intervención de personas con repu-
De sus numerosas experiencias y observaciones cien- tación irreprochable.
tíficas y con el conjunto de ensayos realizados por
otros investigadores editó, en 1885, su obra Animismo El Sr. Beattie, al igual que otros experimentado-
y Espiritismo, como respuesta a un folleto publicado res, observó que la mayor parte de las series de foto-
por el también conocido filósofo alemán Dr. Eduard grafías realizadas, presentaban un desarrollo sucesivo.
Von Hartmann. Empezaban por una pequeña superficie luminosa
El objeto era dejar constancia de la realidad de cuyos contornos iban cambiando; y en su última fase
los fenómenos medianímicos de otra forma que no se fundían dos imágenes primitivamente independien-
fuera por la vía de las percepciones de los sentidos del tes. Otra peculiaridad era que estas figuras al ser re-
hombre ya que podrían estar sujetos a la ilusión y a la veladas aparecían con mayor rapidez que el resto de
alucinación. Ahora, ¿de qué forma se demostraría? las impresiones captadas en la misma placa. Por su-
Hay que tener en cuenta que la mayor parte de las ex- puesto, también se pidieron unas disposiciones con-
periencias se realizaban en círculos íntimos, en estan- cretas para la demostración de los fenómenos a través
cias que quedaban separadas en dos zonas por medio de la fotografía y que fueron clasificados en cinco ca-
de una cortina. A un lado estaban los asistentes y al tegorías diferentes:
otro lado se situaba el médium. El hecho de que el in-
termediario no fuera visto generaba gran desconfianza 1.) El médium era visible a los testigos; la figura
ya que se barajaba la posibilidad de que la persona materializada no, pero aparece en la fotografía.
pudiera disfrazarse para aparecer ante los testigos, o
manipular diferentes elementos con la finalidad de en- Fueron frecuentes las imágenes, en las que sin
gañar. ser percibidas por el sentido de la vista, las figuras ma-
Bien, una de las herramientas que con mayor terializadas quedaron visibles en las placas. Ejemplos
precisión dejaría constancia del hecho de no ser ilusio- como la aparición denominada Katie king bajo la in-
nes, sería la llamada “fotografía trascendental” ya que fluencia de la Srta. Cook. Es impresionante con qué
las materializaciones invisibles a la vista humana que- claridad eran capaces de materializarse. También en
darían plasmadas en la placa sensible del aparato fo- Newcastle en las sesiones de las Srtas. Wood y Fair-
tográfico. lamb eran fecuentes las apariciones de dos figuras de
color negro denominadas Pocha y Cissey.
Una de las condiciones concretas expuestas por
el Dr. Hartmann era “que el experimentador fuera una 2.) El médium no es visible a los testigos; la fi-
persona de reputación intachable.” gura sí y aparece en la fotografía.

Aksakoff utilizó los trabajos realizados por el Sr. Una de las experiencias que se utilizaron para
Beattie de Bristol quien habiendo sido fotógrafo de pro- demostrar que el médium no era la aparición, nos la
fesión, se dedicó durante su jubilación al estudio de describe Aksakoff en un extracto de un artículo publi-
estos fenómenos, muchos de los cuales él había des- cado en Psychische Studien de 1874, Págs., 341 a 349.
cubierto como fraudulentos. Y es que, también se co-
nocían medios falsos para obtener una imagen “Para cerciorarse que la Srta. Cook se hallaba
fotográfica, por ejemplo: en el interior del gabinete mientras la aparición se pre-
sentaba, el Sr. Varley (físico inglés, miembro de la So-
- Colocar ante la cámara, a una distancia conve- ciedad Real de Londres) concibió la idea de hacer
niente, un objeto capaz de reflejar la luz atravesar el cuerpo de la médium por una débil co-
- Que la placa sensible fuera expuesta al sol cu- rriente eléctrica, durante todo el tiempo que durase la
bierta por otra fotografía. De esta forma la luz que pasa experiencia y anotar los resultados en un galvanóme-
a través de la fotografía superpuesta producía una tro, que fue colocado encima de la repisa de la chime-
débil imagen en la otra placa. nea, a la vista de todos los presentes, y a un metro
- Que el fotógrafo empleara una placa ya usada aproximadamente de la cortina que separaba el gabi-
y entonces la antigua imagen podía aparecer. nete.”
- Y también era frecuente, que como en aquella A la Srta. Cook se le sujeto con cinta adhesiva,
época se requería que el sujeto a retratar permane- por encima de cada una de sus muñecas, una moneda
ciera quieto por algún periodo de tiempo, durante el de oro en la que estaba soldada la punta de un hilo de
cual el obturador permanecía abierto, si el ayudante o platino. Las monedas estaban separadas de la piel por
cualquier otra persona se atravesaba frente a la cá- tres capas de papel chupón blanco, muy grueso, hu-
mara, podría aparecer como una forma vaporosa. medecido por una solución de clorhidrato de amo-
ARTÍCULOS - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 15

niaco. Las primeras noticias relativas a este género de


Los hilos de platino subían por los brazos hasta fotografía llegaron de América en 1875, pero la serie
los hombros y sujetos por medio de cordones. Los más notable de este tipo de experiencias fue organi-
cabos extremos de estos hilos se unieron a otros de zada en París en 1877 por el conde Bullet secundado
cobre, recubiertos de algodón que alcanzaban hasta por el médium Firman. Publicando una relación cir-
la parte de la sala donde estaban los asistentes. Los cunstanciada de las mismas en la revista The Spiri-
hilos conductores estaban liados a dos pilas Daniel y tualist en 1878, II, 175.
al aparato registro. Antes de inducir la corriente a la Reimers, nos describe una experiencia en la que
Srta. Cook se ponían en contacto las dos monedas de fue a Londres con Alfredo Firman para comprar unas
oro que formaban los polos de la batería, el galvanóme- placas secas, las cuales fueron marcadas en uno de
tro marcaba una desviación de 300º. Después cuando sus ángulos. Prepararon el gabinete y el aparato de
las piezas de oro fueron colocadas sobre los brazos de modo que el foco estuviera dirigido al lugar donde
la médium el galvanómetro marcó 220º. Así el cuerpo debía aparecer la figura.
de la médium ofrecía una resistencia a la corriente de Al comenzar la sesión él se quedó al lado de la
80º. cámara teniendo puesta una mano sobre ella después
Antes de que la médium cayera en trance, se le de haber colocado una de las placas marcadas, las
rogó que hiciera movimientos con los brazos, produ- cuales estuvieron siempre en su bolsillo.
ciendo una desviación de 15 a 20 grados, por lo tanto,
si en el curso de la sesión, la médium hubiese hecho A través del médium recibieron el mensaje de la
el más mínimo movimiento con sus manos, el galvanó- figura John King de que estuvieran preparados para
metro lo habría registrado. abrir el objetivo en el momento que indicase. Tras
De manera que, científicamente quedaba pro- unos minutos la voz les dijo “abrid el objetivo” y algu-
bado que no era posible que el médium se moviera sin nos minutos después “cerradlo”. Acto seguido el Sr
que se registrase la variación. En consecuencia, no Reimers encendió una vela y sacó la placa, sin per-
podía ser la figura materializada. derla de vista ni un momento, en la cual apareció la fi-
gura de Bertie llevando del cuello su cruz, tal y como
3.) El médium y la forma son visibles, pero sólo solía aparecerse, pero un poco más oscura y destacán-
es fotografiada ésta última. dose sobre un fondo gris oscuro.

En cuanto a la realización de este punto, era ne- Las experiencias de este tipo realizadas por Ak-
cesario preparar un sitio, a propósito, para ver todo lo sakoff le convencieron de que este hecho es posible.
que pasaba en el interior y exterior del gabinete a la Esta cuestión, además, fue tratada en los primeros nú-
vez. Uno de los testimonios reflejados en Spiritualist, meros de Psychische Studien e incluso la fototipia de
1873 Pág. 217 así nos lo explica: “en la sesión cele- una de estas fotografías fue publicada en el periódico
brada con la Srta. Cook el 12 de Mayo, la forma de inglés Light en su número del 23 de Abril.
Katie salió fuera del gabinete y mientras, la Srta. Cor-
ner estando sentada a la izda. podía ver todo lo que Las informaciones detalladas son fuente de la
pasaba en él, declarando haber visto a la médium y a codificación de Allan Kardec y del libro “Animismo y
la forma materializada a la vez. Espiritismo” de Alejandro Aksakoff.
Testimonios de esta clase podían darse también
en las experiencias realizadas en casa del Sr. Luxmo- Ana María Sobrino.
ore. Williams Crookes corrobora el hecho con otra ex- Centro espírita “Entre el Cielo y la Tierra”
periencia en la cual al inicio de la sesión tenía tomada
la mano de la médium y no la soltó durante todo el
tiempo en que se hizo visible la aparición.

4.) El médium y la forma son visibles y fotogra-


fiadas a la vez

A lo largo de los años 1872-76, es cuando más


se ocuparon de las fotografías mediúmnicas en Ingla-
terra y es al Sr. Rusell a quien se le atribuye primero
que a nadie el logro de fotografiar al mismo tiempo al
médium Williams y a la figura de John King. Dicha fo-
tografía la halló Aksakoff en 1886 en Londres en la co-
lección de fotografías de H. Wedgwood, miembro de la
Sociedad de Investigaciones Psíquicas.

5.) El médium y la forma no son visibles y la fo-


tografía se produce en la oscuridad.
ARTÍCULOS - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 16

A la espera de los padres


Y la historia se repite. hay niño en casa. Puedo recibir mis visitas, ver mis
El escenario ahora es la ciudad alemana de Win- películas, conversar por internet y hasta dejarlo solo
neden, más concretamente la escuela Albertville-Re- en casa, porque se queda exactamente en la misma
alschule. posición donde le dejé sin percibir mi ausencia”
Una vez más, un joven entra en una escuela y Infelizmente, comportamientos como este pode-
dispara sin pestañear, exterminando a aquellos que mos observar en la mayor parte de la Sociedad. Para
por su mente enferma fueron escogidos para ser las no tener trabajo cuando están en casa, los padres que
víctimas de esta triste historia. no pueden permitirse una niñera, entregan a sus hijos
La ciudad en estado de shock, el país se moviliza a los cuidados de los juegos electrónicos y de internet.
para encontrar respuestas y culpables de lo aconte- Cuando estos niños crecen, el diálogo entre los
cido. Europa se consterniza con el acontecimiento. El padres y ellos es prácticamente inexistente. Cuando el
Mundo se entristece aunque… ¿será este el último ca- joven está en casa, se mete en internet o se queda
pítulo de esta triste y preocupante realidad que cada frente al televisor y cómo cualquier simple conversa-
día se repite? Cambia el escenario, la escuela, la lo- ción se convierte en una discusión con el adolescente,
calidad, el país, pero ¿será que cambian las razones los padres prefieren evitar hablar. Otras veces, el ado-
principales que motivan a estos jóvenes a cometer lescente quiere hablar, pero no comienza la conversa-
tales actos? ción por cansancio o para evitar otra discusión. Los
No. Los motivos, las razones que motivan estos padres, igualmente, prefieren evitar este contacto no
actos tan tristes y chocantes son los mismos, o sea, el dándose cuenta de que con esta rutina el adolescente
abandono de estos jóvenes por parte de la familia. Son cada vez se aleja más de la familia, ya que se siente de
los llamados “Huérfanos de padres vivos”. lado, abandonado…
Infelizmente, las personas están perdiendo el
Actualmente el cambio en la estructura social y concepto de familia. Los padres conviven poco con los
económica causó una gran transformación en la fami- hijos y cuando están con ellos la relación se desgasta
lia. Esta no tiene tantas pautas como antiguamente, con discusiones y peleas.
donde los padres salían a trabajar y las madres esta- Los conflictos siempre formaron parte de las me-
ban en casa para atender y cuidar a los hijos. Hoy por jores familias. Pero, con el pasar de los años, las cri-
varias razones, los padres trabajan todo el día y ven a sis se han agravado, principalmente entre padres e
sus hijos solamente por la noche, trasfiriendo la res- hijos. En la fase de la adolescencia, cuando ellos se
ponsabilidad de su educación a las escuelas, niñeras, muestran con más vigor se vuelve común escuchar a
guarderías, internados, cursos extraescolares…Olvi- los padres llamar a sus hijos adolescentes como “abo-
dan que no hay dinero que les faculte la adquisición de rrescentes” y buscan fórmulas mágicas, terapeutas…
las virtudes y valores que forman la estructura de los queriendo una solución para resolver sus conflictos,
hombres de bien. cuando la verdadera solución solamente aparecerá
Fuera los hijos se instruyen y se ilustran. En cuando ellos dejen de pensar solamente en sí mismos
casa es donde ellos verdaderamente se educan. Fuera, y comiencen a dar más atención a sus hijos.
ellos oyen lo que deben hacer. En casa ellos ven como
se hace, por inducción particular y personal, directa y Y nosotros, espíritas, ¿dónde entra nuestra res-
propia de la conducta de sus padres. ponsabilidad frente al episodio ocurrido en Alemania,
Para compensar su alejamiento del hogar du- con el joven Tim Kretschemer, de apenas 17 años?
rante todo el día, los padres resuelven dar a sus hijos Algunos de ustedes meditarán al respecto, otros
todo lo que ellos desean, ropas caras, facilidades eco- muchos podrán decir “¿mi responsabilidad? Ninguna”.
nómicas, juegos electrónicos e Internet.
Doctrina eminentemente racional, el Espiritismo
El otro día me quedé asustada al visitar a una dispone de vigorosos recursos para iluminar la edu-
amiga, pues, al llegar, observé que su hijito, de 6 años, cación con una filosofía que se transpone a todos los
estaba extremadamente entretenido con una pequeña inmediatismos, que trasciende todos los límites, que
cajita en las manos. Me acerqué para comprometerlo descubre los más amplios horizontes, que atiende a
y él no me prestó atención. Me senté a su lado para ve- los más nobles intereses y que posee un ideal capaz de
rificar que era eso tan interesante que demandaba impulsar el verdadero progreso. Y dilatando las fron-
tanta atención de él. Para mi sorpresa era un juego teras de la educación al informar de que ella ejerce una
electrónico en el que él comandaba un ejército que in- función en los dos planos de la vida, concede mayor
vadía una ciudad, matando a todos los que se oponían amplitud, apuntando objetivos de gran alcance y valor
a esta invasión. Me quedé estática con la situación. moral. Desde el punto de vista espírita, la educación
En esto viene su madre y me dice: no comienza en la cuna ni termina en el túmulo, si no
“Este invento es la mejor cosa que existe, por- que antecede al nacimiento y sucede a la muerte del
que con ello, él no nos da más trabajo y parece que no cuerpo físico. Es una acción constante, ininterrum-
ARTÍCULOS - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 17

pida, que ayuda a modificar a los seres, ayudándolos mano en todas sus etapas de crecimiento del cuerpo fí-
en la escala evolutiva, rumbo a la perfección en esta sico, desde la infancia hasta la madurez. Existe, entre
estela infinita del tiempo. tanto, en “El Libro de los Espíritus” una evidente pre-
ocupación de Allan Kardec y de dos Espíritus Supe-
Las nociones de la inmortalidad, del progreso riores en subrayar la importancia del periodo infantil
continuo, del libre albedrío, de ley de causa y efecto y en el estado reencarnatorio, y de la función de la edu-
de vidas sucesivas mediante la reencarnación, en las cación para la renovación moral de la Humanidad.
cuales se debe fundamentar la filosofía de la educa-
ción que el Espiritismo revela, serán fuerzas capaces En el capítulo VII, Segunda Parte de la referida
de educar. Ellas ofrecen una argumentación muy Obra Básica, cuando aborda sobre el retorno del espí-
fuerte a favor de la necesidad del progreso espiritual, ritu a la vida corporal, diversas cuestiones son trata-
con contener una motivación igualmente vigorosa, das al respecto de la infancia, las tendencias innatas,
para buscar este progreso. la influencia del organismo físico, el origen de las facul-
Todos los problemas del momento actual se re- tades morales e intelectuales, la ley de afinidad y otros
sumen en una cuestión de carácter y sólo por la edu- temas ligados al periodo infantil mostrando suficiente-
cación pueden ser solucionados. mente qué importante es el trabajo educacional junto
Demasiada importancia se liga a las diversas a los niños.
modalidades del saber, descuidando la principal cien- Educar a los niños y jóvenes es la mejor manera
cia del bien. de que el Centro Espírita realice una de las mayores fi-
Ya nos fue dicho hace más de 150 años por Allan nalidades del Espiritismo, transformarnos a todos en
Kardec: “Es por la Educación, más que por la Instruc- hombres de bien.
ción que se transformará a la Humanidad”.
Con este artículo, me gustaría tocar el más pro-
Como madre, maestra y principalmente como fundo sentimiento de cada uno de ustedes.
educadora espírita desde hace más de 20 años no
puedo dejar de recordar a todos ustedes la inmensa Hermanos espíritas del mundo entero, vamos a
responsabilidad que tenemos delante de los niños y pensar con más cariño al respecto de este asunto. El
jóvenes del mundo, sean nuestros hijos, los hijos de momento requiere acciones urgentes y de emergencia.
nuestros amigos, conocidos o desconocidos. La Educación Espírita Infanto-Juvenil es una de las
Vivo actualmente en Viena, Austria, y hace tres primeras actividades como base para la construcción
años que me estoy dedicando de manera más osten- moral de un Mundo Nuevo.
siva a la divulgación e implementación de la Educa- Vamos a promover una divulgación más amplia
ción Espírita en los centros existentes en Europa. de esta importante actividad. Vamos a dar prioridad a
Infelizmente enfrentamos aquí serias dificultades en la implementación de esta actividad en los Centros Es-
relación con la Educación Infanto-Juvenil bajo la ale- píritas, vamos a ser los primeros en dar el paso ini-
gación de innumerables dificultades y argumentos. cial, instaurando los dirigentes espíritas la educación
Con mucha tristeza y principalmente preocupación, infantil y llevando a nuestros hijos como prioridad,
observo que los niños y los jóvenes todavía son vistos pues si la Doctrina Espírita es tan importante para
en las Instituciones Espíritas como problemas poten- nosotros, ¿por qué no tiene la misma importancia en
ciales, sea por el normal barullo de los niños, sea por relación a nuestros hijos, preciosas joyas que nos fue-
la indisciplina, sea por lo que fuera. ron confiadas por Dios?
Indignada con esta postura, hoy me pregunto
¿Cuántas tragedias todavía tenemos que vivir para to- ¡La responsabilidad por la construcción de un
marnos una real providencia en relación con el aten- Mundo Nuevo está en nuestras manos!
dimiento a estos jóvenes? ¿Será que el próximo suceso
no tendrá como escenario la escuela de nuestros ¡Vamos a trabajar, pues Jesús nos llama a hacer
hijos?¿Y qué estamos haciendo de los conocimientos la parte que nos toca, delante de nuestros compromi-
espíritas que adquirimos a lo largo de tantas conferen- sos asumidos con la Espiritualidad!
cias, cursos y congresos que insistimos en participar?
¿Cuándo iremos a despertar para la necesidad de lle- “Unámonos, que la
var estos conocimientos a la práctica? tarea es de todos nosotros.
Solamente la unión nos pro-
El Centro Espírita es una escuela de almas y es porciona fuerzas para el
imperioso que se reconozca la educación de las almas cumplimiento de nuestros
como una tarea de la más alta expresión en la actua- servicios, trayendo la frater-
lidad de la Doctrina Espírita. La definición de “Alma” nidad por lema y la humildad
encontrada en “El Libro de los Espíritus” es Espíritu por garantía de éxito.” (Beze-
Encarnado. No hace referencia en cuanto a una edad rra de Menezes)
física. Desde la cuna al túmulo, todos somos espíritus
encarnados. La lógica, pues, nos dice que el Centro
Espírita debe estar preparado para atender al ser hu- Claudia Werdine
ARTÍCULOS - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 18

TESTIGOS DE UN GRAN ACONTECIMIENTO


por Juan Miguel Fernández Muñoz
Ha transcurrido mucho tiempo desde aquel año Molina destacó la importancia que el Espiritismo sig-
de 1.992, pero aún queda el eco para muchos espiri- nifica y ha de significar para la humanidad y el papel
tistas del II CONGRESO MUNDIAL DE ESPIRITISMO irrepetible que Allan Kardec desarrolló para hacernos
celebrado en el Palacio de Congresos del Paseo de la llegar su mensaje.
Castellana de Madrid, los días 27, 28 y 29 de noviem- En este mismo acto le fue entregada una “placa
bre, con la asistencia de alrededor de setecientas per- conmemorativa” a Divaldo P. Franco, siendo designado
sonas procedentes de diversas partes del mundo que Presidente de Honor del CME/92 por su labor de di-
llegaron con una gran ilusión a Madrid para compar- vulgación, que viajando a lo largo del tiempo y por tan-
tir su ideal. tas ciudades del mundo
Fue el 3º Congreso lleva su presencia de ma-
Internacional realizado en nera continua a España y
nuestro país, habiendo sido Europa compartiendo su
celebrados los anteriores amplio saber doctrinario.
en Barcelona los años Rafael González Mo-
1.888 y 1.934. lina pronunció las siguien-
Bajo el lema “ESPIRI- tes palabras:
TISMO, certero paradigma “Nadie, más y mejor,
para la humanidad” y orga- dedicó su tiempo y sus fa-
nizado por la Federación cultades espíritu-oratorias
Espírita Española, se inició para despertar, en suelo
el Congreso a las 11 de la español y europeo, el sen-
mañana del día 27 con el tir doctrinario del Espiri-
discurso inaugural de su Presidente Don Rafael Gon- tismo. Nunca, ningún otro ser, después de Allan
zález Molina que dio la bienvenida a la “familia espí- Kardec, mereció tanto como Divaldo, por parte de los
rita” resaltando este acontecimiento por la espíritas europeos. Es por ello que hacemos entrega
trascendencia que representaba de cara al futuro la a él en prueba que atestigua todo cuanto estamos di-
presentación, después de tantos años de silencio pú- ciendo. Divaldo, nuestro querido hermano de muchos
blico, el exponer y desarrollar temas relacionados con años, quizá de siglos, recibe nuestra dedicatoria, re-
la Doctrina de los Espíritus, el Espiritismo. cibe nuestro abrazo y recibe el fuerte aplauso de todos
Hermanos de las distintas regiones y autono- cuantos vamos a asistir a este Acto memorable… ¡Dios
mías de España: de Galicia, Asturias, Castilla-León, te guarde!
Castilla-La Mancha, Extremadura, de las provincias Seguidamente Divaldo P. Franco dio paso a su
Vascas, de Cantabria, de Navarra y La Rioja, de Cata- conferencia inaugural desarrollando el lema del Con-
luña, Canarias, Baleares, Valencia, Murcia y Andalu- greso.
cía trajeron su presencia y el recuerdo de los antiguos La Mesa Directiva del Congreso estuvo com-
movimientos espíritas de comienzo del siglo pasado. puesta por: Genaro B. Rabanales de Guatemala, Ben-
También estuvieron presentes los representantes eu- jamín Rodríguez de EE.UU., Janet Duncan de
ropeos de Alemania, Italia, Suiza, Suecia, Inglaterra, Inglaterra, Nestor Masotti de Brasil, Rafael González
Portugal, Bélgica, Holanda y Francia la patria de Allan Molina de España, Manuel dos Santos de Portugal y
Kardec y lugar de nacimiento del Espiritismo. Los Con- Roger Pérez de Francia.
gresistas procedentes de Argentina, EE.UU., Uruguay, Benjamín Rodríguez y Carlos Campetti actuaron
Colombia, Guatemala, México, Puerto Rico y Brasil en- como los presentadores de este evento, siendo muchí-
riquecieron la unión de este memorable acto. simos los participantes que durante los tres días vol-
No solamente estábamos presentes aquellos que caron sus exposiciones en paneles, ponencias
podíamos observarnos con nuestros ojos físicos, sino especiales, conferencias, debates, coloquios relaciona-
todos los espíritus insignes que trabajaron y aun tra- dos con la Doctrina codificada por Allan Kardec y que
bajan por la propagación y divulgación de la Doctrina fueron desarrollados en los auditorios B y sala 6 bis,
Espírita: Amalia Domingo Soler, Miguel Vives y Vives, destacando Juan Antonio Durante, Raúl Teixeira,
José María Fernández Colavida, el Vizconde Torres So- Marlene Rossi, Severino Nobre, Armando Vélez, María
lanot, Quintín López Gómez, Tomás Aguarod, el Profe- A. Pérez, el médium psico-pictórico José Medrado, Ney
sor Asmara, entre otros muchos, que junto con León Prieto Pérez, Altivo Ferreira, Heloísa Pires, Juvair Bor-
Denis, Gabriel Delanne, Cesare Lombroso, Richet, ges de Souza, Luiz Fuchs, Renee Leclaire, Domenico
Crookes, Bezerra de Menezes y Humberto de Campos, Romagnolo, Weimar Muniz de Oliveira, Irvenia Santi
paladines inquebrantables de la unión de los espíri- Prada, Elizabeth Rezende Nicodemos, Antonio Perri de
tas y de la unificación del movimiento, estuvieron Carvalho, Carlos Augusto Perandréa, Paulo Roberto
acompañando a todos los asistentes. Pereira da Costa, Teodoso Laussi Saco, Aristón San-
En el discurso inaugural Don Rafael González tana Telez, Durval Ciamponi, Cáio Atanacios P. Sa-
ARTÍCULOS - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 19

lama, acompañados además en temas libres por los hombres aún envueltos en la carcasa física la impor-
españoles: Santiago Gené, Pedro Castellanos, Antonio tancia del Espiritismo y velen por él, en el plano físico.
Lledó Flor, Juan Miguel Fernández, Antonio Sánchez Júbilo que acompañamos, puesto que desde nuestro
López, Amadeo Vila Figueras, Felicidad Mézcua, Fran- lado ya estaban establecidas las bases necesarias para
cisco Muñoz Blanqué, José Manuel Meseguer, Enri- que ello se llevara a cabo.
que Molina Jiménez, Manuel Robles. Esto no nos libera del compromiso por cuánto,
Los objetivos fundamentales del Congreso fue- recién comienza un accionar del que no podemos es-
ron evidenciar al hombre (espíritu encarnado) la rea- tablecer límites, porque el mismo se regirá por las ne-
lidad de su existencia eterna e inmortal y una vez cesidades que se manifiestan con el correr del tiempo
demostrada su pervivencia individualizada, la conve- y las distancias que separan las inquietudes de aque-
niencia de dirigir su vida dentro de las leyes ético-mo- llos que laboren dentro de sus filas…
rales que parten de la Espiritualidad Mayor y llegan a La hora es difícil, se establecen parámetros
nosotros a través de los amigos inmortales. donde se entrechocan hábitos y costumbres, necesi-
Los temas tratados fueron de lo más diversos re- dades y carencias, obligaciones y derechos que no son
lacionándose siempre con el Espiritismo: “La hora del atendidos. La necesidad de conducir al hombre a las
ser”, “Aspectos fundamentales”, “El derecho a la luz formas ético-morales que lo induzcan a pensar en la
del Espiritismo”, “Dimensión Cósmica del Centro Es- vida inmortalista, obligan a un accionar inmediato y
pírita”, “Aspectos evolutivos filogenéticos”, “El pro- positivo, pues ya casi no existe tiempo material para
blema del ser ante el dolor”, “¿El Espiritismo responde poder prepararle para los grandes cambios que se ave-
a todas las cuestiones presentadas por la ciencia?”, cinan, como impositivo indispensable que acompaña
“Pesquisas sobre la mediúmnidad de Chico Xavier”, al advenimiento del III Milenio en donde el hombre de-
“Psicografía a la luz de la grafoscopia”, “Transcomuni- jará de ser el enemigo del hombre y donde el senti-
cación Instrumental T.C.I.”, “Mediúmnidad y eviden- miento de amor al prójimo, establecido como
cias de la sobrevivencia del alma”, “Pasado y gestas; normativa por Jesús, será una realidad incuestiona-
resurgimiento; futuro”, “Deuda con el Espiritismo”, “La ble. Pero hasta allá, hasta lograr esos objetivos,
reencarnación como base terapeútica”, “La familia ¿cuánto será necesario realizar? ¿Cuánto camino a re-
como cédula activa en el progreso de la sociedad”, “Un correr? ¡Cuánta siembra a producir en el campo árido
mundo más feliz para la humanidad”, “El Espiritismo del alma humana, tan necesitada de orientación y
en la actualidad”, “Reflexiones sobre las bienaventu- educación espiritual!
ranzas”, “La filosofía del trabajo de unificación”, entre Pero no os desaniméis. El camino a recorrer, re-
otros. cién comienza y no titubeéis, pues no estaréis solos.
Durante los días del Congreso Divaldo P. Franco, A vuestro lado, estaremos siempre aquellos que, de
Raúl Teixeira y José Medrado estuvieron firmando au- una forma u otra y en cualquier latitud, nos hemos
tógrafos, conversando con los asistentes que les soli- comprometido a acompañaros, en nombre de Aquel
citaban y concediendo entrevistas para los periódicos que es el Camino, la Verdad y la Vida.
y las revistas especializadas que grabaron práctica- Buen ánimo: El Espiritismo es alegría y espe-
mente casi todo el Congreso dando referencia poste- ranza y esta es la oportunidad que nos ofrece la Vida
riormente en sus páginas. Asimismo las emisoras de para resarcirnos de los graves compromisos que aún
radio de la capital estuvieron presentes, proporcio- gravitan en la economía de nuestra conciencia.
nando así un ambiente festivo en torno al aconteci- Es mucho lo por hacer; no serán pocos los re-
miento. nunciamientos a que estaréis sujetos; las lágrimas a
Tras el Acto de clausura, bajo la intervención del verter serán un lenitivo para el alma incomprendida
Presidente del Congreso, fueron pronunciadas las pa- que tendrá que luchar en medio de los lobos, pero ami-
labras de despedida por los representantes de las En- gos, que felicidad tan grande es tener la consciencia
tidades Internacionales, Delegados y Grupos. de que estamos colaborando en la modificación de la
Aportando el broche de oro Divaldo P. Franco Paz de la Tierra, que nuestro esfuerzo, contribuirá a
que finalizó con una conferencia conmemorativa que apresurar el cambio del planeta, para que pase a ser
ensalzó el ánimo a cuantos estábamos presentes. el de regeneración, que establecieron las Voces del
Desearíamos finalizar este importante recuerdo Cielo y que prometieron al Maestro Kardec como reza
citando el mensaje recibido mediúmnicamente la ma- en la Codificación.
drugada del 29 de noviembre de 1.992 por el médium Conque, prosigamos, sin cansancios, ni deser-
psicógrafo, participante al Congreso en representación vicios. La hora de nuestro accionar ha sonado y no po-
de Argentina: Juan Antonio Durante: demos perder la oportunidad valiosa que se nos ofrece.
Con la seguridad que tenemos de que “todo tra-
“¡Hermanos en Cristo!” bajador es merecedor de su salario”, rogamos al Señor
“¡Hermanos en Ideal!” de la Vida, que les pague con monedas de Luz y de
Paz, el esfuerzo demandado.
La trascendencia de este momento que vivimos Fraternalmente: Amalia Domingo Soler, Bezerra
en ambos planos de la vida, nos llena de gozo, por es- de Menezes, Fernández Colavida,Cosme Mariño y otros
tablecer en la Tierra, los cimientos del edificio de vi- espíritus-espíritas comprometidos con el Señor Jesús.
brante accionar futuro, que establezca entre los
HEMEROTECA ESPÍRITA - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 20

HEMEROTECA ESPÍRITA
El siguiente artículo que hemos extraído del maravilloso periódico “La Luz del Porvenir” de nuestra querida Dña.
Amalia Domingo Soler, puede parecerle a algunos de nuestros lectores algo pasado de moda o atrasado. Lamenta-
blemente podemos alegar a esto que en gran parte del planeta es una realidad, la mujer es tratada como un ser in-
ferior que sólo es útil para servir a su marido y que no tiene ni voz ni voto.

Como vemos, el ser humano progresa muy lentamente y de ahí la necesidad de la reforma íntima que nos pro-
pone el Espiritismo.

¡Trabajemos por un mundo mejor donde reine la Paz y la Igualdad!


La redacción.

¿Qué es la madre?
Es el árbol gigantesco a cuya sombra bienhechora necesaria la ilustración de las mujeres y dice en sus in-
acampa toda una familia por numerosa que esta sea; mortales obras: “Las mujeres nos gobiernan, procure-
es el símbolo de paz y esperanza, en cuyos brazos se mos hacerlas perfectas. Cuanto más instruidas estén,
acogen lo mismo el criminal que el justo; es el oasis ben- más lo seremos nosotros. De la cultura y talento de las
dito en donde encuentran consuelo todos los afligidos; mujeres depende la sabiduría de los hombres”.
es la figura más grande que se puede encontrar sobre el
planeta; es el ángel tutelar que guía nuestros vacilantes Innumerables serían los que podríamos citar que
pasos, desde la cuna al sepulcro; es la esclava volunta- han reconocido la verdad. Pero a pesar de voces tan au-
ria dispuesta a todos los sacrificios, siempre que estos torizadas, la mujer vegeta en su ignorancia legando a
reporten un pequeño bien a los suyos; en fin, es el amor su prole querida los atributos de esta, ¡Cuántas aberra-
en todas sus manifestaciones, y sin embargo, de la ciones! ¡Cuántos absurdos imprimen en el blanco cen-
madre recibimos el mayor mal, aunque sea inconsciente dal de su imaginación y qué tarde se borran!
para ella.
El niño es filósofo desde que comienza a conocer
La inteligencia del niño es un álbum en blanco y a los suyos; cuando su lengüetita se niega a expresar
la madre es la encargada de estampar en él las prime- sus deseos, pregunta con la mirada ¡Cuánto dicen los
ras impresiones. ojitos de algunos niños que sólo la madre puede com-
prender!
Si la madre es instruida, procurará que estas pri-
meras líneas sean la base de una sólida instrucción, Más tarde, cuando adquiere el hermoso don de la
tanto moral como material: las palabras de una buena palabra, comienza a interrogar a su madre sobre los in-
madre tienen tal influencia para el corazón del niño que numerables temas que ha estado trabajando en el pe-
jamás las olvida. riodo de su mutismo, si la madre es instruida ¡cuán
provechosos son estos diálogos! ¡Qué pocas veces son
Se ha dicho que una madre que educa bien a sus interrumpidos! porque en los albores de la vida es
hijos, hace más en provecho de la mora, que todos los cuando el espíritu demuestra más sus deseos de apren-
libros del Universo. Pero a nadie se le ha ocurrido pen- der.
sar que esta enseñanza no puede darla la mujer si no
posee un caudal de conocimientos. ¿Qué educación se El niño necesita que graben en su alma el nom-
le ha dado a la mujer en España? Se ha tenido en bre de Dios y para esto, ¿puede encontrarse buril mejor
cuenta que ella es el pedestal sobre el cual está apoyada que el de una madre? Imposible. La madre lo graba de
la sociedad? No, muchos hombres eminentes lo han una manera indeleble; nadie puede hacerlo cual ella.
sentido así, pero pocos han trabajado a favor de la idea. Para escribir en el alma de un niño se necesita estudiar
La sociedad depende de las mujeres, ha dicho Voltaire, un especial alfabeto al pie de su cuna.
querer reducir a las mujeres al gobierno material de la
casa y no instruirlas, sino sólo para esto, es olvidar que La educación moral de las criaturas corresponde
de la casa de cada individuo es de donde salen los erro- a la mujer.
res y preocupaciones que rigen al mundo. (Aime-Mar-
tín.) Las madres tienen dos deberes que cumplir; con-
servar al niño de la vida física, no es gran cosa; darle la
Debemos al imperio de las mujeres una dirección vida moral, sí que lo es. Pero ¿Cómo se va a dar lo que
sublime; que el poder de que disponen reciba de nues- no se posee, ni a enseñar lo que no se conoce?
tras propias manos un impulso saludable hacia lo
grande y lo bello y que enseguida nos guíen ellas mimas ¿Cómo va a inculcar una mujer en sus hijos una
hacia la mejora moral que tan inútilmente andan bus- religión sin fanatismo, ni misticismo, ni falsos dioses a
cando los sabios: Raimond Sheridaus, ha creído muy quien adorar, ni ministros a quien retribuir sino tiene
HEMEROTECA ESPÍRITA - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 21

nociones de ella? Estas consideraciones y muchas más que omiti-


mos por no molestar, acudieron a nuestra imaginación
¿Cómo va a dar idea de la verdadera religión, de en los exámenes públicos de la Escuela Laica de esta
la religión del pensamiento, en que cada criatura lleva ciudad, verificados el 22 de Diciembre último, a los que
en su corazón un altar en donde rinde culto al Criador tuvimos el gusto de asistir y en donde no supimos que
de todo lo grande y sublime que existe, y donde los ho- admirar más, si los esfuerzos realizados por la Junta
locaustos que se le ofrecen son todas las virtudes, y la Directiva para dotar este centro de instrucción con
mayor, el sacrificio del hombre por el hombre? todos los utensilios necesarios, según la Pedagogía mo-
derna, o si las dotes y vastos conocimientos del señor
¿Cómo ha de comprender esto la que antes de sa- profesor.
berse vestir, ya se la ha llevado a confesar, que es como
si dijéramos, antes de comenzar a andar se le ha hecho Sin duda alguna podemos asegurar que don Emi-
la amputación de una pierna? ¡Con qué trabajo se mo- lio Moreno y Prieto ha nacido para el magisterio. Lo que
verá esta desdichada! más llamó nuestra atención, fue su táctica especial para
hacerse comprender de sus discípulos, inculcando en
Después de los mil y mil absurdos que la madre sus jóvenes inteligentes un mundo desconocido de
ha escrito en su virgen cerebro, el cura se encarga de ideas, a cual más provechosas; de este modo nos expli-
darle forma real; más tarde la maestra acaba de poner camos como han podido recorrer en tan poco tiempo
trabas a su pensamiento; pues todos sabemos la edu- tan vasto campo.
cación que se da en las escuelas del Estado.
¡Cuánto gozamos escuchando a los niños y
Ahora bien ¿cómo va a poder dar idea de los her- cuánto sufrimos mirando a la mujer postergada y cami-
mosos prismas de la luz un pobre ciego? Por esto diji- nando por el desierto del Sahara, expuesta a cada mo-
mos que de la madre recibimos el mayor mal y a ella mento a ser barrida por el simoun de la ignorancia!
debe su vida la iglesia ultramontana. Mientras a la
mujer no se le instruya, vanos serán todos los esfuerzos Solo me resta dar las gracias a los señores de la
para hacer avanzar el carro de la civilización. Junta, en nombre de la sociedad; felicitar al señor pro-
fesor por lo bien que ha sabido responder a nuestros
Las ideas adquiridas en la infancia no se pierden deseos y animar a los niños en su perseverancia en el
jamás, son el norte de nuestras acciones; las lecciones estudio, pues con este se adquieren tesoros que ni los
que se reciben en la cuna son para el hombre la imagen ladrones roban, ni el tiempo destruye, suplicando a la
de la buena madre que se las dio. Ellas le recuerdan nueva Junta, haga un esfuerzo más para crear una es-
sus dulces sonrisas, su inmaculada frente, su amorosa cuela de niñas, en la inteligencia que pondrían los ci-
mirada y el eco de su voz. Y si bien es verdad que algu- mientos de la civilización.
nos hombres han sabido desandar el camino, muchos
son los que mueren con las mismas preocupaciones que
en la cuna recibieron, esto en cuanto a los hombres,
que las mujeres, exceptuando algunas, siguen todas en Joaquina Cepeda de T.
su ignorancia, tejiendo la tela de Penélope. Mérida 11 de Febrero de 1890
Extraído de: “La Luz del Porvenir” Abril 1890
RINCÓN CREATIVO - AÑO III - NÚM. 9 - Pág. 22

RINCÓN CREATIVO

Entre las aguas tranquilas


donde se reflejaba el sol No tengo miedo a la muerte
lucía su fuerte figura porque sé por voz divina
un conocido Peñón que esta vida no termina
testigo silencioso sino en otra se convierte.
de una Magna Reunión.
No le temo a la muerte que fulmina
Sonaban palabras tan dulces aunque sea cobarde y asesina
caridad, alegría, y amor porque creo firmemente en la grandeza
sentimientos hacia todos donde esta vida terrenal termina
sin importar situación. otra eterna celestial empieza

En uno de esos momentos Cuando este devenir perecedero


escuché una petición llegue a su fin con el rigor del tiempo
entre hermanos asistentes se acabaran al fin mis sufrimientos
con plena dedicación. y Dios me llamara, e iré a su encuentro.

Mucho me gustaría Y mi alma volará, hasta esa blanca luz


para enseñanza tener mi cuerpo aquí yacerá, bajo señal de la cruz
algún pequeño poema mi espíritu y energía, gozaran del buen Jesús.
que impulse mi quehacer.
Todo pasa y todo queda, pero nada morirá
Comprendemos la impaciencia solo muere la materia, la vida vuelve a empezar
sabemos de la ilusión seguramente mi esencia, en otro se encarnara
más, no necesita un maestro al disfrutar la existencia, ¿cuántas vidas vivirá?
muestras de adulación,
precisa ver solo el fruto Que el milagro de la vida debe al fin continuar
que su trabajo sembró como en la naturaleza, nunca acaba lo que em-
para quedar satisfecho pieza
de su “obligada” labor. todo se vuelve a crear, que es el ciclo de la vida
que es eterno y sin final.
Obligada, con razón
ya que todos aprendemos Cielo Gallego
de algún hermano mayor Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”
debemos, pues la enseñanza
hacia el pequeño o menor.

De los árboles frondosos


siempre destaca el verdor
pero es en las raíces
donde la fuerza es mayor.

Cielo y Tierra,… dos destinos


para el alma inmortal
donde aprende las lecciones
que le hacen progresar.

Día a día, paso a paso


en constante caminar
por un sendero difícil
pero lindo de pisar.

Mucha Paz y mucho Amor.

Manuel de Paz
ACTIVIDADES
JUEVES: DE 20:15 A 21:30 h. ESTUDIO SISTEMATIZADO DEL
EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO Y PASES

VIERNES: DE 19:00 A 20:00 h. ESTUDIO SISTEMATIZADO DE LA


MEDIUMNIDAD

VIERNES: DE 20:00 A 21:30 h. ESTUDIO SISTEMATIZADO DE LA


DOCTRINA ESPÍRITA Y EDUCACIÓN ESPÍRITA INFANTO-JUVENIL

También podría gustarte