Está en la página 1de 12

5 razones para invertir en

Blanco y Negro
S.A.
Por la subgerenta de RR.PP
Trinidad Moreno Silva.
Agenda
Una pequeña introducción.
5 buenas razones para invertir en Blanco y
negro S.A: Líder en todas sus unidades de
negocios.

La importancia de nuestra marca.

Innovación constante.

La rentabilidad.

Los mejores ya invierten con


nosotros.

Un breve Bonus Track.


Nuestra invitación.
Una pequeña introducción
En los últimos años han ocurrido importantes cambios
en la gestión de las organizaciones deportivas en
nuestro país. Dentro de éstos el caso más emblemático
es el de la Corporación Club Social y Deportivo Colo
Colo, dueño del equipo más exitoso de la historia del
fútbol chileno.
En el año 2005, después de varios problemas
económicos que venían arrastrándose desde hace
décadas, y luego de declararse en quiebra en el año
2002, el club fue entregado en concesión por 20 años a
la empresa que represento, Blanco & Negro S.A .
Las actividades de la empresa se encuentran en la
denominada industria de la entretención, industria que
en Chile esta caracterizada por un alto y sostenido
crecimiento en los últimos años, siendo las empresas de
este rubro una gran oportunidad de inversión…

¿Pero, porqué invertir específicamente en


Blanco y Negro S.A?

Tenemos 5 buenas razones…


Somos líderes en todas nuestras
unidades de negocios.
Blanco y Negro S.A cuenta con tres unidades de
negocios:

Fútbol Joven: Donde se preparan los futbolistas del futuro.

Fútbol Profesional: Donde se compite de manera


profesional en el país y en el extranjero.

Proyectos Comerciales: A través de ella se manejan los


negocios anexos a lo meramente deportivo, incluyendo
asesorías deportivas a terceros.

En todos estas unidades, Colo Colo ha demostrado ser el


líder indiscutido.
La importancia de nuestra marca

Una encuesta hecha por Adimark en 2008 nos señaló


como el equipo con mayor numero de simpatizantes,
con un apoyo cercano al 45%. Es fácil ver entonces
porque es la marca Colo Colo uno de nuestros activos
más importantes. Es una marca que convoca y eso se ha
traducido en numerosos contratos publicitarios. Estos
crecen año a año y generan nuevos ingresos para
nuestra sociedad.
Innovación Constante

La sociedad tiene una preocupación constante en


innovar con nuevos negocios y mejorar los existentes.
Ejemplos para el año 2009
• Se inaguró el Museo Colo Colo, que ha tenido mas de
15.000 visitas.
• Se comenzó a utilizar la Casa Alba como sede de
capacitación, con mucho éxito.
• Se amplió y mejoró el negocio de las licencias,
creando nuevo merchandising con el logo de Colo Colo.
Crecimiento en el valor de nuestras
acciones y en nuestra rentabilidad.
Como se puede ver en el gráfico, el valor de nuestras
acciones va en ascenso. Lo más seguro es que esta
tendencia se mantenga, gracias a que el equipo va puntero
en el torneo de clausura, lo que aumenta nuestros ingresos
por auspiciadores, venta de entradas al estadio y pase de
jugadores.

Fuente: Bolsadesantiago.com
Esperamos gracias a eso superar la
gran rentabilidad del año 2009,
que fue del 16.95%, y tenemos
razones para creerlo, ya que este
año ya llevamos una rentabilidad
acumulada del 33,63%
Los mejores ya invierten con
nosotros
Las más grandes y reconocidas empresas
inversionistas de nuestro país lo saben: invertir
en Colo Colo es un gran negocio. Entre ellas se
encuentran las prestigiosas CELFIN CAPITAL,
LARRAIN VIAL INVERSIONES, BICE
INVERSIONES, entre otras. Haga como ellas y
no espere más.
Bonus Track: Es más que un
buen negocio
Colo Colo se ha esforzado mucho en mantener una
activa labor social, especialmente orientada en las
numerosas escuelas de fútbol repartidas por todo el
pais, que ayudan principalmente a jóvenes en riesgo
social a salir adelante con el deporte.
Nuestra invitación

Los dejamos entonces


cordialmente invitados a unirse
como inversionistas a la gran
familia que es Colo Colo, donde
además de hacer negocios
estarán apoyando al desarrollo
del deporte en nuestro país.

También podría gustarte