Está en la página 1de 9

Hugo Cabrera – Yeni Ruiz – Ricardo Aguirre | Marvin Casasola

[ESCRIBIR
EL
NOMBRE CASO PRACTICO: MCDONALD´S SIRVIENDO
DE LA COMIDA RAPIDA EN TODO EL MUNDO
COMPAÑÍA
]
1. ¿Qué oportunidades y amenazas enfrentó Mcdonalds?
¿Cómo las manejó? ¿Qué alternativas habría podido
elegir?

OPORTUNIDADES

1. Adquirir nuevas tecnologías.

2. Recursos humanos calificados.

3. Apertura de nuevas sucursales.

4. Introducir nuevos productos.

AMENAZAS

5. Ingreso de nuevos Competidores.

6. Crisis Mundial.

7. No encontrar Franquiciados que cumplan sus


exigencias.

8. Quejas y Demandas.

9. Productos Sustitutos.
El manejo ha sido eficiente respondiendo a las expectativas
de éxito que se ha planteado alcanzado una cobertura de
121 países en todo el mundo.

Es importante hacer notar que a pesar de los retos que


presenta la competencia; Para McDonald’s no le ha sido
impedimento ser líder en el sector de comida rápida. Su
marca la posicionó en el mercado, así también ha sabido
mantener con el paso del tiempo los principios de Calidad,
Servicio, Limpieza y Valor con los cuales se inició.

ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS

Estrategias de integración: Integración hacia adelante: ya que


ejercen control sobre sus franquicias en todo el mundo.

Integración hacia atrás: integra las cadenas de valor con la de


sus proveedores, coordinando así sus actividades y logrando
ambos beneficiase con ello.

Estrategias intensivas: Penetración de mercado: ya que se


desarrollan estrategias para incrementar las ventas, como
son las actividades promociónales, etc.
Desarrollo de nuevos productos: Adaptación tomando de
base la cultura de cada país y sus hábitos de consumo.

Estrategias para el crecimiento: Ejecución: sus planes se


basan en la satisfacción total de sus consumidores, tratando
de ofrecer más de lo normal, esto se logra entregando una
calidad superior, un buen servicio, y una constante limpieza.

Este es el fundamento de su crecimiento, y es un imperativo


para captar nuevas oportunidades en el futuro.

Expansión: la empresa, expande sus productos, de la línea


convencional de hamburguesas constantemente,
introduciendo lo que él público desea, y descartando lo que le
desagrada.

Extensión: En el largo plazo, se busca que el negocio siga


creciendo, por lo que se busca constantemente la innovación
y desarrollo de nuevos negocios.
2. Antes de que McDonald’s se introdujera en el mercado
Europeo, pocas personas creían que la comida rápida
pudiera tener éxito en Europa. ¿A qué atribuye usted el
éxito de McDonald's en esa región? ¿Qué estrategias
siguió esta compañía? En que se diferencian éstas de sus
estrategias en Asia?

Los restaurantes de McDonald's en Europa fueron de los


primeros en aceptar a familias con niños en sus instalaciones.

Para lograr un enfoque de servicio a este tipo de cliente los


restaurantes están equipados con:

 Sala de juegos para niños.


 Muebles infantiles con figuras infantiles.
 Televisión infantil.
 Payaso Ronald McDonald’s.

Además se contemplan como estrategia diferentes tipos de


restaurantes:

 In-Store
 Centros Comerciales
 Chalet Restaurante (free-stander)
 Otras modalidades:
 McAuto
 Puntos de Servicio
 Kioscos

Otras estrategias implementadas en Europa:

 Posicionamiento de la marca a nivel mundial por medio


de una publicidad agresiva (fuerte e intensa), y con esto
penetrar el mercado de los distintos países, extenderse y
liderar el mercado de la comida rápida.

 Diversificación de sus productos que van de acuerdo a


las exigencias, cultura, gustos y preferencias del cliente.

 Reducción de costos operativos.

 Planes de carrera y sucesión bien planificados para sus


empleados.

 Satisfacción total al cliente.

 Procedimientos estandarizados y cronometrados.

 Desarrollo de nuevos productos


La diferenciación respecto Europa de Asia, las estrategias
no cambian exceptuando la adaptación a la cultura de cada
continente.

3. ¿Cuál es la filosofía básica de Mcdonalds? ¿Cómo impone


su cumplimiento y la adapta a diferentes entornos?

Su filosofía radica en la visión de convertirse en la principal


prestadora de servicios alimenticios de mundo entero en
comida rápida. Su mejor acierto ha sido la adaptación a los
diferentes entornos culturales y religiosos (caso de India y
países árabes) en todos los países donde tiene presencia,
preparar los alimentos de acuerdo a las leyes (incluyendo
también el respeto a las costumbres y tradiciones). El
enfoque principal es la atención al cliente; brindando una
atención amable, un servicio rápido, un ambiente limpio y
cómodo con muebles cómodos y una distribución estética del
local mediante su sistema CSL y V (calidad, servicio, limpieza
y valor).
Para asegurar el cumplimiento de la filosofía de trabajo de la
empresa McDonald’s, disponen de centros de aseguramiento
de la calidad en cada país y un programa de entrenamiento
en la Universidad de Hamburguesas con sedes en Estados
Unidos, Alemania, Inglaterra, Japón y Australia.

Otro criterio muy importante en las estrategias no sólo de


expansión sino también del aseguramiento de la calidad y
filosofía de trabajo ha sido la metodología de concesión
FRANQUICIA debido a la facilidad que presenta esta forma
de integración comercial.

4. ¿Por qué ha tenido éxito McDonald’s en tantos países de


todo el mundo, especialmente en Guatemala?

El éxito de McDonald’s se debe a su correcta planificación


estratégica y el aprovechamiento de las oportunidades de
apertura de mercado derivado de una globalización
económica y apertura de leyes congruentes al libre mercado,
tanto así que países como Chica y Rusia que antes
restringían el libre mercado ahora son el potencial en
crecimiento de esta categoría de negocio.

A pesar de las dificultades que ha tenido McDonald’s en


nuestro país consideramos que sus estrategias utilizadas
hasta el momento han sido solo defensivas y de
mantenimiento y hasta cierto punto un poco conservadoras
sin embargo por la calidad de sus productos y el servicio que
ofrecen han ganado mercado en nuestro país lo cual se
percibe en que hasta el momento ya poseen 47 sucursales en
todo el país.

También tiene muchas posibilidades de expansión


considerando que actualmente se ha concentrado la mayoría
de restaurantes en la ciudad capital de Guatemala y no ha
contemplado su crecimiento en el interior del país.

También podría gustarte